T
anto Bolivia como Venezuela necesitaban de los 3 puntos para salir de los últimos lugares de la tabla de posiciones en estas eliminatorias camino a Qatar 2022. Los Verdes no querían perder y desde un principio tuvieron la mentalidad de ganarle a Venezuela. La Vinotinto solo quería llevarse en condición de visitante los 3 puntos de oro.
Desde el primer minuto la Selección de Bolivia comenzó a dominar por el completo el área chica de su contrincante. Mientras que los jugadores de Venezuela estuvieron perdidos dentro del terreno de juego y no supieron manejar el esférico para poder contratacar a su oponente. Bolivia nunca bajó la guardia y siempre despejó cada balón de peligro ejecutado por el conjunto vinotinto.
Los jugadores de Bolivia continuaron atacando a Venezuela sin parar y tan solo al minuto 5 cayó el primer tanto del cotejo. El gol fue de una obra maestra de Flores, porque hizo un sólido pase desde la banda derecha a su compañero Moreno Martins. El delantero Martins solo ejecutó un veloz remate de pierna derecha y logró que el balón rompa las redes del arco de Venezuela. Con el 1 a 0 la 'vinotinto' se desorganizó y perdió por completo el control del partido.
A pesar de que Venezuela tuvo pocas acciones de ataque, lo logró empatar cuando el reloj marcaba el minuto 26. La acción del 1 a 1 sucedió desde una acción quieta. Jhon Carlos Chancellor aprovechó de un rebote para ponerla pelota dentro del arco contrario, tras un lanzamiento de tiro libre. Todo apuntaba a que ambas selecciones iban a crear muchas acciones de peligro para desempatar el marcador.
En la segunda mitad la Vinotinto se mostró más segura y así pudo tener un juego ofensivo que le permitió mantener el empate parcial. Sin embargo, la selección "verde" no se dio por vencida y al minuto 60 pudo convertir el desempate. En esta ocasión el defensa Bejarano pudo rozar el esférico con su frente y con un cabezazo pudo concretar el segundo tanto de color verde y blanco. De nuevo los jugadores de Venezuela se bajonearon y mostraron un bajo rendimiento futbolístico.
Los locales manejaban el partido con toda la tranquilidad del mundo, pero el 83' iban a completar la goleada ante Venezuela. Martins Moreno marcaría su doblete, luego de que Bejarano haga un pase para que el delantero verde ponga el definitivo 3 a 0. Esta goleada le permite a Bolivia conseguir su primer triunfo en estas eliminatorias y así salga de la última casilla de la clasificación general.
Jueves, 03 Junio 2021 18:08
E
l mediocampista colombiano habría abandonado el Everton antes que finalice la Premier League, esto con el objetivo de unirse a la Selección Colombiana de Fútbol. Sin embargo, James Rodríguez recibió la noticia de que fue dado de baja de la convocatoria oficial y que no vestirá el uniforme amarillo y azul, ni para Eliminatorias ni Copa América.
La causa principal de la baja de Rodríguez sería por no tener el nivel requerido que necesita para obtener una buena forma física. Los médicos del plantel cafetero informaron que James fue sometido a varias pruebas y estas indicaron que no se ha recuperado del todo de su lesión. Además de que el colombiano no está en la mejor condición óptima para representar a la selección cafetera.
Este diagnóstico médico hizo que el estratega colombiano, Reinaldo Rueda tome la dura decisión de desconvocar a Jamares Rodríguez de la Selección de Colombia. Ante esta situación, el '10' expresó su enojo total en sus distintas redes sociales. Las duras críticas a la forma física del número "10" hacen que James se sienta totalmente inconforme con el cuerpo técnico colombiano.
Comunicado de prensa. pic.twitter.com/AwzYsKYlJo
— James Rodríguez (@jamesdrodriguez) May 28, 2021
En un comunicado oficial James Rodríguez manifestó que "recibió con sorpresa el comunicado del cuerpo técnico en la que manifestaban que no contaran conmigo y que me desean lo mejor en mi recuperación". El "10" está furioso y además dijo "estoy lleno de una profunda decepción y no tener la confianza del cuerpo técnico me duele mucho, ya que siempre he dado mi vida por la camiseta colombiana".
James Rodríguez también comentó "Ya me recuperé al máximo y me he sacrificado mucho para lograrlo". Cabe resaltar que el colombiano manifiesta que se encuentra en la etapa final de su recuperación. Esto haría que el 10 ya este listo para integrarse totalmente a la selección cafetera desde el 8 de junio y así pueda disputar las eliminatorias a Catar 2022 y la Copa América de Argentina.
Como dato adicional el colombiano en la Premier League con la camiseta del Everton tuvo 26 partidos jugados, seis riendas personales y ocho asistencias de gol. Parece que James Rodríguez no perdonará jamás la exclusión que la Selección Colombiana de Fútbol le hizo a último minuto.
? ÚLTIMO MOMENTO ?
— 100% FICHAJES DE FÚTBOL (@FichajeGoleador) May 28, 2021
?? @ReinaldoRuedaDT decidió no convocar a ?? James Rodríguez, por que según el cuerpo médico no está en condiciones por lesión. El jugador se pronunció con un comunicado enojado con el DT. ?
MUY MALA DECISIÓN DEL ENTRENADOR. TREMENDO PROBLEMA. #CONMEBOL. pic.twitter.com/ITKIODuhoB
Viernes, 28 Mayo 2021 21:43
U
na vez completada la primera fecha del la LigaPro 2021 el estratega de la Selección Ecuatoriana, Gustavo Alfaro, reveló la lista completa de los convocados para el microciclo que se realizará en la Casa de la Selección entre el 21 y 24 de febrero, cabe recalcar que en esta convocatoria únicamente son tomados en cuenta jugadores del campeonato nacional.
Alfaro asistió a los entrenamientos de Barcelona y Emelec, el viernes y sábado respectivamente. Además, estuvo presente en el estadio George Capwell para el duelo entre Emelec y Deportivo Cuenca. Todo este trabajo con miras a la fecha FIFA que se viene el próximo mes de marzo, donde Ecuador jugará en condición de visitante ante Venezuela y hará valer su localía ante Chile.
La sorpresa de la convocatoria es el argentino nacionalizado Damián el 'Kitu' Díaz, el jugador ha sido el blanco de las críticas positivas y negativas sobre su vinculación al conjunto tricolor. También Dixon Arroyo quien está llamado a ser el protagonista de Emelec para esta temporada. Y la vuelta de José 'Tin' Angulo tras los 4 años de suspensión.
Una vez terminado el microciclo, el DT Alfaro tomará cartas sobre el asunto y decidirá los jugadores que le sean útiles en sus planes de juego, además los juntará con los posibles convocados para el mes de marzo y así buscar ese 11 titular que nos invite nuevamente a fantasear con la tricolor que se encuentra tercera en la tabla de posiciones.
Arqueros: José G. Cevallos (C.D Olmedo) Víctor Mendoza ( Barcelona S.C), Pedro Ortíz (C.S Emelec), Jorge Pinos (Independiente del Valle)
Defensas: Moisés Corozo (Liga de Quito), Ángel Gracia (C.S Emelec), Franklin Guerra (Liga de Quito), Anthony Landázuri (Independiente del Valle), Pedro Pablo Perlaza (Liga de Quito), Luis Segovia (Independiente del Valle), Luis Fernando León (Barcelona S.C), Leonel Quiñónez ( Barcelona S.C)
Mediocampistas: Jordy Alcívar (Liga de Quito), Dixon Arroyo (C.S Emelec), José F. Cevallos (C.S Emelec), Damián Díaz (Barcelona S.C), Jhojan Julio (Liga de Quito), Adolfo Muñoz (Liga de Quito), Jhonny Quiñónez (S.D Aucas), Janner Corozo (Delfín S.C), Adonis Preciado ( Barcelona S.C)
Delanteros: Alejandro Cabeza (C.S Emelec), José Angulo (Manta F.C), Joao Rojas ( C.S Emelec)
Primera convocatoria del 'Kitu' Díaz en una lista llena de sorpresas
Domingo, 21 Febrero 2021 20:39
S
egún el reconocido medio británico Sky Sports, las nuevas medidas de restricciones impuesta en Reino Unido y Europa para aquellos que se retornen a la nación, desde los países que figuran en la 'lista roja' por COVID-19, dificultaría la marcha a sus países para jugar las Eliminatorias de aquellos jugadores sudamericanos, africanos y hasta portugueses que actualmente juegan en la reconocida liga inglesa.
Según dicta el protocolo, una vez retornan a Reino Unido, las personas que provengan de países como Ecuador, deben guardar cuarentena obligatoria en un hotel por 10 días, motivo por el cual los equipos de la Premier League y la Championship se negarían a que sus jugadores viajen a los partidos de eliminatorias.
El equipo de 'Las Gaviotas 'que ocupa actualmente el puesto 15 en la tabla de posiciones, podría negarle el viaje para reencontrarse con sus compañeros de selección al volante ecuatoriano Moisés Caicedo para disputar la fecha 5 y 6 de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022 el próximo 25 y 30 de marzo.
Esto dificulta la posible convocatoria del DT Gustavo Alfaro si en sus planes estaba contar con Caicedo para los partidos ante el seleccionado de Venezuela y Chile, respectivamente. El seleccionador tendrá en cuenta todos estos acontecimientos externos para mirar a otros jugadores en el mismo puesto.
Caicedo, que es titular en la selección de Ecuador, recientemente se unió al Brighton, aunque aún no debuta en la liga. El ex-Independiente del Valle, por ahora, solo se mantiene entrenando con el primer equipo. Es cuestión de tiempo para que el jugador logre adaptarse y verlo brillar en Inglaterra.
La CONMEBOL conoció que los equipos de la Premier League pujan para que sus jugadores no viajen
Martes, 09 Febrero 2021 15:49
L
os partidos pasan y lo de Brasil bajo el mando de Tite no deja de sorprender. Otra gran victoria, un 2-0 contra Uruguay en el Estadio Centenario lo dejan como único líder con puntaje perfecto rumbo al Mundial de Qatar 2022. Pero además de estas cuatro fechas, en la sumatoria con el ex entrenador del Corinthians la Verdeamarela no tiene rival.
Con el actual DT son 16 partidos: 14 victorias y dos empates. Unos 42 goles a favor y sólo cinco en contra. Sí, en los números termina siendo increíble. Tite asumió en 2016 y en una situación muy compleja de Brasil. Dos años después del 1-7 vs. Alemania y el Mundial 2014 y el lastre de un flojo segundo ciclo de Dunga. Tanto que comenzó en la séptima fecha del camino a Rusia 2018 con un Brasil fuera de todo. Y desde entonces arrasó.
En general, todo su ciclo tiene números brillantes. Sólo cuatro derrotas en 52 encuentros, con tres de ellas en partidos amistosos (dos ante Argentina). Pero claro, la única caída por los puntos fue la más dolorosa: en cuartos de final del Mundial de Rusia, un 1-2 contra Bélgica al que peloteó pero no pudo superar. Pero se levantó de ese golpe porque en 2019 ganó la Copa América 2019 en su casa.
En Eliminatorias parece que no hay con qué darle. En todo este camino por ejemplo sumó dos victorias en el Centenario (la otra había sido un 4-1). ¿El jogo bonito? Quizá no sea la versión más lucida de Brasil, pero en cuanto a efectividad no tiene contra. Más cuando en esta doble fecha le faltaron los dos creadores que habían sido figuras en octubre: Neymar, la gran estrella, y Coutinho, el socio.
La historia continuará en marzo de 2021. Y allí los brasileños buscarán seguir con su impresionante racha. Primero visitarán a la golpeada Colombia en Barranquilla. Y después sí, recibirán a Argentina en el clásico.
Martes, 17 Noviembre 2020 22:03
F
esteja Venezuela. Con Vinotinto. O con lo que más le guste. Porque sumó este martes su primera victoria en estas Eliminatorias ante un Chile que dio ventajas defensivas a lo largo de todo el encuentro. Fue 2-1 en Caracas. Paulo Díaz, hombre de River, fue titular con un flojo desempeño.
Los locales se pusieron en ventaja mediante una pelota parada: centro al segundo palo, un primer cabezazo y anticipo de Luis Mago ante Díaz para la victoria parcial. Sin embargo, apenas unos minutos más tarde en un primer tiempo vertiginoso, Chile lo empató mediante un histórico como Arturo Vidal, que encontró una pelota a su merced en el área grande.
El equipo venezolano se mostraba siempre un poco más cerca que su rival pero no se encontraba fino en la definición (especialmente en el primer tiempo con dos mano a mano desperdiciados por Machís y Rondón). Hasta que a los 36 del segundo tiempo, Soteldo asistió a Rondón y éste madrugó a Paulo Díaz -otra vez en la foto del festejo rival- para el 2-1 final. Los trasandinos buscaron el empate en los minutos finales, ya sin ideas y, mucho menos, claridad.
Obviamente, se quedaron con las manos vacías. Está claro que los trasandinos están en una etapa de recambio tras una era dorada, con dos Copas América y dependen exclusivamente de Vidal o Alexis Sánchez.
Chile suma cuatro puntos en estas Eliminatorias. Ya en marzo de 2021, jugará contra Paraguay y Ecuador. Por su parte, los venezolanos -tres unidades- lo harán contra los ecuatorianos y Perú.
Martes, 17 Noviembre 2020 21:04
an class="capital"> L
La "Tri" mostró un verdadero espectáculo dentro del terreno de juego ante la Selección Colombiana de Fútbol por la cuarta fecha de eliminatorias rumbo a Qatar 2020. Los colombianos llegaron al Estadio Rodrigo Paz Delgado con la mentalidad de ganar los 3 puntos fuera de casa y salir de las últimas posiciones de la tabla general.
Sin embargo el sueño del equipo colombiano no se cumplió, ya que los ecuatorianos se quedarón con una grandiosa victoria en casa. Los dirigidos por Gustavo Alfaro dominaron durante todo el partido, mientras que los de Carlos Queiroz estuvieron perdidos y con pocas acciones de ataque durante todo el cotejo. Ecuador siempre generó jugadas de gol y por eso logró un marcador contundente ante el cuadro 'cafetero' que no se manejó bien en la parte defensiva y de medio campo.
El cuadro ecuatoriano desde el primer hasta el último minuto entró con la mentalidad de la victoria. Empezaron los primeros minutos y Ecuador dominaba a los cafeteros sin parar, el equipo de Queiroz estaba desorientado con el magnífico juego de los tricolores. Y tan solo tuvieron que pasaran 7 minutos para que la "Tri" anotará el primer gol del partido, el magnífico tanto fue anotado por Robert Arboleda.
GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE LA TRI, Roberth Arboleda define de zurda y la tricolor anota la primera del partido @LaTri 1 #Colombia 0 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/8s5NN1nfZ3
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) November 17, 2020
Colombia ya caía temprano en el encuentro y sus jugadores fallaban en los pases gol para el empate. Solo pasaron 2 más y al minuto 9, Ángel Mena, jugador del León de México, marcó un gran gol de pierna derecha. El tiempo pasaba y los cafeteros no tenían una táctica de juego establecida.
GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE LA TRI, Ángel Mena que controló la pelota en el área y anota la segunda del partido @LaTri 1 #Colombia 0 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/Oe9rORDG1a
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) November 17, 2020
La "Tri" continuó generando oportunidades de gol, y el buen juego se vio reflejado cuando el incisivo Michael Estrada al 32' puso el 3-0 parcial del marcador. El gol fue una definición perfecta, luego de un pase preciso de Arboleda. Ya en los 5 minutos finales del segundo tiempo, Xavier Arreaga hizo que el partido sea más emocionante cuando puso el cuarto tanto con una definición linda al arco del portero colombiano, Camilo Vargas.
GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE LA TRI, Michael Estrada definió a placer en el área y anota la tercera del partido @LaTri 3 #Colombia 0 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/HDSSFWng83
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) November 17, 2020
Pero Arreaga no corrió con mucha suerte, porque al minuto 45 cometió una falta penal sobre Duván Zapata. Y al 45+1 desde los once pasos James Rodríguez marcó el descuento. Ecuador se fue al descanso con una amplia ventaja de 4 goles a 1.
GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE LA TRI, Xavier Arreaga define con pierna derecha y anota la cuarta del partido, @LaTri ?? 4 #Colombia ?? 0 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/YiK61ft3If
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) November 17, 2020
Arrancó el segundo tiempo y los ecuatorianos continuaron haciendo increíbles jugadas de gol, mientras que la Selección Colombiana fallaba el control del balón y su táctica de juego se perdió por completo. Ya faltando 10` para que se acabe el partido, al 80` Gonzalo Plata marcaría el quinto tanto una obra maestra, un potente tiro de pierna izquierda sobre el ángulo derecho del guardameta colombiano.
Este quinto gol liquidó por completo al equipo cafetero que se quedó intranquilo con el 5-1 y preocupado por la formación que puso el portugués, Carlos Quieroz. Para finalizar la goleada, Estupiñán marcaría el sexto de tiro libre y definió la goleada histórica de Ecuador sobre Colombia.
GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE LA TRI, Gonzalo Plata define de zurda y vence al arquero Vargas @LaTri ?? 5 #Colombia ?? 1 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/VclcWPt8xl
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) November 17, 2020
Con este imponente resultado La "Tri" obtuvo 9 puntos de 12, casi una campaña perfecta en estos cuatro primeros partidos jugados rumbo a Qatar 2022. Con este marcador de 6 a 1 los ecuatorianos se ubican parcialmente en la segunda casilla. Mientras que Colombia se mantiene en la séptima posición con 4 unidades.
Los once jugadores iniciales jugaron un partido perfecto, no tuvieron ninguna falla y los goles fueron siempre buenos. Pero los suplentes no se quedaron atrás porque también hicieron un increíble trabajo táctico.
El próximo partido de Ecuador será el 25 de marzo del 2021 contra Venezuela de visita y cerrará con Chile de local el 30 de marzo. Partidos claves para acercar el sueño de clasificar al cuarto mundial.
GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE LA TRI, Roberth Arboleda anota la sexta de la TRICOLOOOOR @LaTri ?? 6 #Colombia ?? 1 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/qFtuwJEqaA
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) November 17, 2020
Ecuador: Domínguez, Perlaza, Robert Arboleda, Arreaga, Estupiñán, Marco Caicedo, Méndez, Renato Ibarra, Mena, Muñoz, Michael Estrada.
Colombia: Vargas, Orejuela, Sánchez, Murillo, Mojica, Cuadrado, Uribe, Lerma, Rodríguez, Zapata, Díaz.
Cambios:
Ecuador:
Salen:
1. Renato Ibarra
2. Perlaza
3. Mena
4. Muñoz
Entran:
1. Caicedo
2. Rojas
3. Preciado
4. Plata
Colombia:
Salen:
1. Orejuela
2. Mojica
3. Uribe
4. Díaz
Entran:
1. Barrios
2. Suárez
3. Fabra
4. Muriel
Primera vez que la 'Tri' marca 6 goles en un partido de Eliminatorias
Martes, 17 Noviembre 2020 17:06
E
n un duelo correspondiente a la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, las selecciones de Venezuela y Paraguay se enfrentan en el Estadio Metropolitano de Mérida con sed de victoria. Ambas vienen de un estreno poco feliz y aspiran a cerrar con una alegría en el inicio del camino a la próxima Copa del Mundo.
La primera de peligro fue para el visitante, cuando Gastón Gímenez probó con un potente zurdazo de media distancia que pocos esperaban y estrelló su disparo al travesaño, ante la sorpresa del arquero Wuilker Faríñez. Más allá de ella acción, el equipo albirrojo se mostró más seguro con el balón y se plantó bien arriba en la cancha.
Tanto es así que sus laterales llegaron en varias oportunidades a posición de ataque y complicaron a la selección de Venezuela que se mostró extrañamente imprecisa y hasta desordenada por momentos, sin lugar para el juego asociado y la creatividad en ataque.
A los 24 minutos, Ángel Romero tuvo la suya con un tiro libre espectacular desde la derecha por arriba de la barrera que Faríñez despejó al córner con una volada fantástica.
La más clara para el local fue también de pelota parada. Rómulo Otero se hizo cargo de una ejecución que parecía adecuada para un centro, por la distancia con respecto al arco, pero el jugador del Corinthians optó por un disparo con rosca que hizo sonar el travesaño y casi se clava en un ángulo.
En el complemento, la tónica del partido no cambió y al minuto, Paraguay se encontró con una oportunidad inmejorable cuando Darío Lezcano aguantó de espaldas al arco en el área y se apoyó en Andrés Cubas. El ex Boca, no dudó y de primera con un remate a colocar al segundo palo exigió a Faríñez, que volvió a responder y salvó a su equipo.
El juego entró en una meseta debido a que el local se replegó en el fondo y el conjunto visitante no encontraba los caminos, pero a los 19 minutos llegó una falsa emoción para Venezuela. Un córner corto, desconcentró a la defensa albirroja y Yangel Herrera, de cabeza festejó lo que era el 1 a 0.
Sin embargo, el VAR llamó al árbitro para que revise la acción en la cabina porque el balón había pegado en el brazo del artillero de la noche. Tras más de cuatro minutos, Andrés Rojas anuló la acción y todo siguió 0 a 0.
En una acción similar, a través de un centro de Machís, fue el centrodelantero Cordova el que pareció en el segundo palo, pero su cabezazo fue rechazado por Anthony Silva, que a puro reflejo la mandó al tiro de esquina.
Cuando parecía que ambos equipos abandonaban las aspiraciones por ganar, Alberto Espínola pasó al ataque aprovechando un huevo en el sector derecho, se metió en el área y con la vieja fórmula del centro atrás, asistió a Giménez. El ex Vélez, remató de primera y venció por fin a Faríñez para establecer el 1 a 0.
Los de Berizzo se replegaron tras el gol y se dedicaron a aguantar. Tan atrás se metieron que Venezuela se encontró con una acción ideal cuando en una pelota suelta en el área Rolf Feltscher la peleó y recibió un toque de Gustavo Gómez que el árbitro consideró infracción. Pese a las quejas, el juez se mantuvo firme y cobró el penal. Fue entonces cuando Anthony Silva se vistió de héroe y tapó el remate cruzado y poco esquinado a Yangel Herrera.
Gracias a esa tapada, Paraguay pudo ganar y sumar de a tres por primera vez en estas Eliminatorias, luego del debut con empate 3 a 3 ante Perú en la fecha pasada. Por su parte, Venezuela, que venía de ser goleador 3 a 0 a Colombia, volvió a caer y se complica en sus aspiraciones.
Martes, 13 Octubre 2020 23:02
E
n la noche en la que se disputaban los partidos entre Uruguay-Chile y Argentina-Ecuador, el Paraguay-Perú no se presentaba como un plato estrella. Eclipsado por los Suárez, Alexis o Messi de los otros dos choques, la fase de clasificación al Mundial de Qatar 2022 se inauguró en Asunción con un partido que fue claramente de menos a más.
Los teloneros comenzaron despertando bostezos, pero acabaron con un 2-2 que levantó al público de sus butacas."Hay que empezar a jugar". La mejor crónica que leerás sobre la primera mitad de Perú la ofreció Gareca en forma de grito allá por el minuto 25. Ahora todo se escucha... Debe ser lo único bueno del fútbol sin hinchas en las gradas.
Los 45 minutos iniciales hicieron dudar sobre cuál era el equipo en construcción y cuál el finalista de la última Copa América. Berizzo asumió el cargo de la selección paraguaya en febrero de 2019, pero no lo parece viendo la serenidad y claridad con la que jugaron sus pupilos.El combinado guaraní fue mejor en la primera mitad.
Mucho mejor, incluso. Sin embargo, no perforó la portería de Gallese. A los cinco minutos gozó de una buena ocasión, tras un sombrero con remate de primeras de Lezcano que se fue muy centrado.
Miguel Almirón, el jugador con más calidad de los 22 del campo, estuvo cerca de conectar un balón parado. Su actuación no fue estelar y estuvo marcada por el terrible codazo que Zambrano le propinó. A Pitana le hablaron al auricular durante dos minutos. Sin embargo, la agresión se quedó en amarilla. No todo fue malo para el del Newcastle, que al menos salvó la mandíbula...
Todo lo que no sucedió en la primera mitad se vio en la segunda. Abrió la lata Perú, con un disparo cruzado de Carrillo en el interior del área. La selección inca, que había estado a merced de la guaraní, demostró que más allá de lo bien o mal que juegue es un equipo consolidado.Perú sabe sufrir y después del tanto inicial vivió sus mejores minutos.
Carrillo volvió a la carga, aunque su centro no encontró a Ruidíaz por poco. Instantes después Yodún encaró uno para uno el arco de Roberto.Cuando mejor estaba Paraguay, marcó Perú... y cuando mejor estaba Perú, marcó Paraguay. El tanto llevó la firma de Ángel Romero, que había entrado en un triple cambio sólo cuatro minutos antes. El VAR lo validó después de que Advíncula habilitase la posición en el remate.
El jugador de San Lorenzo volvió a ver puerta a falta de 10 minutos para el final, con un tiro cruzado después de una pelota parada. Fue el héroe de Paraguay, pero no el del partido. Unos instantes después de su gol puso las tablas en el marcador Carrillo con un remate de cabeza tras despiste de la defensa guarani.Dos dobletes y un punto para cada selección. Perú demostró que sigue siendo una selección competitiva hasta la médula, mientras que Paraguay transmitió unas sensaciones esperanzadoras. En el final del encuentro reinó la locura. Los que no se durmieron viendo la primera mitad lo pueden acreditar.
Jueves, 08 Octubre 2020 00:09
N
o, no es una noticia del 2014 o del 2016, es en el 2020 a vísperas del inicio de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Christian Noboa oficialmente fue convocado a la selección ecuatoriana de fútbol para disputar los partidos ante Argentina y Uruguay este 26 y 31 de marzo.
El PFC Sochi anunció de manera oficial mediante su cuenta de Twitter que Noboa fue llamado para integrar la plantilla del cuerpo técnico de Cruyff, a pesar de que el seleccionador no ha anunciado públicamente la lista completa.
La FEF debe anunciar con anterioridad la convocatoria a los jugadores que militan en el extranjero por una cuestión de coordinación en los viajes. Es por eso que algunos clubes ya saben qué futbolistas van a tener que ser liberados para cumplir con sus compromisos en la selección.
Noboa de 35 años está viviendo una buena temporada en el PFC Sochi de Rusia donde se siente importante y ha logrado afianzarse como titular pese a la grave lesión que sufrió con el Zenit. El 'Zar' regresará a integrar la selección ecuatoriana tras quedarse fuera de a Copa América 2019.
Cabe recalcar que la convocatoria de Noboa se dará siempre y cuando la Conmebol ratifique que se juegue la doble fecha de Eliminatorias. La FIFA tiene pensado postergar los partidos de este mes de marzo como medida de prevención ante un posible brote de Coronavirus.
El Sochi hizo oficial que el 'Zar' regresa a la selección ecuatoriana
Martes, 10 Marzo 2020 18:05
Viernes, 10 Junio 2022 00:00
Viernes, 15 Octubre 2021 17:36
Viernes, 15 Octubre 2021 16:33
Martes, 13 Septiembre 2022 07:57
Miércoles, 14 Septiembre 2022 08:15