Pasa hasta en las mejores familias y el Club Deportivo El Nacional no podía ser la excepción. En menos de una semana perdió el invicto que poseía tanto en Copa Ecuador, donde volvió a demostrar su grandeza y en Serie B, a manos de Independiente Juniors, un equipo que desde la temporada pasada no le hacía sombra a los 'criollos'.



El fervor y mal trago que tiene en este momento la hinchada es inexplicable, hay quienes critican la mala dirección del DT. Ever Hugo Almeida, que se ha vuelto un personaje polémico por las alineaciones sin fundamentos que planteó en los últimos cotejos disputados. Otros hinchas dicen que no hay equipo para este año, mientras que los 'leales' piden a gritos a los jugadores que se han convertido en figuras esta temporada.


Tal es el caso de Ronnie Carrillo, Steven Gómez, Madison Julio, Andrés Mena, Jorge Ordóñez, entre otros. Si bien cierto estos futbolistas han tenido gran acogida debido a sus formidables actuaciones cuando los ven en el 11 titular, es por eso que no se entiende las decisiones que toma el técnico cuando los ven en el banco de suplentes. Se puede pensar que perdieron espacio con la habilitación de nuevos jugadores, pero se han convertido en los ideales a la hora de jugarse un partido decisivo.


Dejando de lado las decisiones del técnico uruguayo, es momento de hablar sobre el invicto que se esfumó en menos de una semana, tanto en Copa Ecuador como en Serie B y a gusto de algunos fanáticos mencionan que fue con el 'mismo equipo'. A mi forma de verlo, fue con un equipo que tiene los colores iguales sí, pero no puedes decir que es lo mismo que te gane el club que juega en la primera categoría de Ecuador y el último año fue campeón; a decir que te ganó el 'laboratorio' de ese equipo.


La Copa Ecuador es el torneo que 'le ha devuelto vida' a lo que un día fue El Nacional, volvió a emocionar a más de un hincha de corazón y removió hasta la última fibra de su corazón cuando le ganó a Barcelona SC, en el mítico Atahualpa. A partir de ese partido, la confianza del equipo aumentó y con ímpetu dejó al Bonita Banana en penales y eliminó a Delfín SC con categoría para avanzar al cuadrangular final. Pero el inicio de estos partidos no fue el esperado, el viernes 19 de agosto cayó por 3-1 ante Independiente del Valle, un partido que podía empatarlo para el segundo tiempo, pero más rápido e intuitivo lucieron los 'rayados'. Perdiendo así el 'poderío' que tuvo El Nacional en el torneo. Ahora solo queda esperar el resto de compromisos y ver si la situación puede revertirse a su favor.


Como para darles la última 'estocada' ese mismo 'laboratorio' que mencioné previamente goleó cuatro días después por Serie B al Club Deportivo El Nacional. Fue la primera vez que los 'Juniors' ganan (4-1) en el historial de enfrentamientos entre ambos equipos. El único que descontó con gol desde la banca fue Ronnie Carrillo. Al final del partido Ever Hugo Almeida los reunió en un círculo para retomar la confianza en sus dirigidos, pero la cara de descontento era evidente en más de un jugador 'criollo'.


En el fútbol como en la vida, hay que retomar lo positivo y olvidar lo negativo. Recordar aquellos partidos de esta temporada donde el 'Bi-Tri' fue el 'Bi-Tri' y brilló con la casta de campeón que lo caracteriza en el fútbol ecuatoriano. Que este resbalón sirva de 'resorte' para los próximos partidos y devuelvan alegría a su gente. Más allá de las alineaciones, que jugadores sí y cuales no, las decisiones son netamente del entrenador sea o no criticado, de los errores se aprende y esperemos que sea en pro de El Nacional. Si no hay campeonato este año, por lo menos el ascenso que sea la prioridad, ya que se los extraña en la Serie A , de donde nunca debieron bajar.


Escrito por Karen Sofía Obando A. (Instagram: @sofyobando_)



El Nacional y un 'contratiempo' que terminó su invicto

El Bi- Tri debe plantearse expectativas reales

Jueves, 25 Agosto 2022 11:33

Así es, el más grande está muy enfermo. Tal vez de forma irreversible. Lo tenía todo, podía hacer un gol como Lionel Messi y a la jugada siguiente, uno como Cristiano Ronaldo.



Se encendieron todas las alarmas en el mundo del fútbol. Es que, tras pelear varios meses contra un cáncer, un nuevo estudio reveló que Pelé tendría varios tumores. Por lo tanto, su salud es delicada y se esperan por nuevos reportes diarios para saber cómo continuará su tratamiento.


O’Rei recibió el alta en las últimas horas, los medios de comunicación más conocidos alrededor del mundo aseguran que le detectaron tumores en el intestino, el hígado y el pulmón.


El máximo ídolo de la historia de Brasil, que ganó tres Mundiales y está constantemente en la discusión del mejor futbolista de todos los tiempos, viene arrastrando un cáncer que tiene preocupados a todos y ya se le extirpó un tumor del colon.


nombre de foto

A pesar de siempre llevar una sonrisa en su rostro, fiel a su estilo, y tener garra propia de uno de los deportistas de élite más destacados en la historia. Edson Arantes do Nascimento está disputando el partido más complejo de su vida. Y aunque todos los futboleros desean que lo gane la situación del 10 es realmente delicada.


A rezar por el Rey.


¡Fuerzas que el mundo quiere verte de pie, crack!



Pelé y el partido más complejo de su vida

El astro brasileño tiene en alerta al mundo futbolero

Sábado, 22 Enero 2022 16:11

La llegada de el 'Bolillo' Gómez, como casi todas las cosas que suceden en este país, ha provocado un aluvión de reacciones divididas y polémicas sobre un tema tan coyuntural e importante como el futuro de nuestra querida selección ecuatoriana de fútbol. La verdad absoluta no existe desde el concepto y lo abstracto y únicamente los acontecimientos futuros darán y quitarán la razón a quienes se han atrevido a vaticinar el prematuro fracaso o éxito de la selección.



Ahora bien, más allá de los innumerables argumentos y del fervoroso impulso por la verdad de todos los que con matices se han posicionado en cualquiera de los dos bandos que existen ahora en el fútbol ecuatoriano (los 'Pro-Bolillo' y los 'Anti-Bolillo'), debe existir un lazo en común que impulse al objetivo común que todos los ecuatorianos tienen: clasificar al Mundial de Qatar 2022.


El punto de inflexión en este nuevo ciclo de la selección ecuatoriana de fútbol debe ser la unión, y aunque esta columna de opinión pueda ser confundida como una rama propagandística de la nueva campaña marketinera de la FEF, es innegable que lo único que puede tapar en estos momentos las carencias de nuestro fútbol ecuatoriano es justamente el vínculo y el sentido de pertenencia que el pueblo 'tricolor' debe recuperar en este nuevo ciclo de cuatro años.


La espiral de la negatividad y el escepticismo puede ser un obstáculo condicionante que afecte de mala manera a nuestro fútbol y a nuestra sociedad que bien o mal se refleja en el equipo nacional. Aunque particularmente la elección del 'Bolillo' Gómez no era la más adecuada para el momento de desarrollo que necesita nuestro fútbol para pelear a la par con el sistema, estructura e idea de las selecciones europeas, y del fútbol moderno en general; resultaría un tanto injusto ahora empezar a defenestrar un ciclo que todavía no ha empezado.


Desde ahora en adelante, la unión y la fuerza debe ser el pilar con el que todos los ecuatorianos deben transmitir al nuevo seleccionador que ayer descubrió en carne propia la sospecha maleante de gran parte del pueblo nacional, algo que el mismo 'Bolillo' se encargó de admitir que le "asustaba".


Al final serán los acontecimientos y los propios resultados que se encargarán de aprobar el éxito o el fracaso que tenga la era 2.0 del 'Bolillo' Gómez en Ecuador, por ahora queda dejar que el nuevo entrenador realice tranquilo su trabajo y que la pelota comience a hablar para a partir de ahí verter críticas o halagos razonables.


Por eso ahora todos somos el 'Bolillo' y deseamos que por el bien de nuestro fútbol su segundo ciclo en el país sea como el primero: un rotundo éxito de unión y esperanza.



Ahora todos somos el 'Bolillo'

La unión de los ecuatorianos debe ser el pilar para clasificar a Qatar 2022

Jueves, 02 Agosto 2018 18:11

S
iendo hinchas de cualquier equipo del Ecuador con una valoración objetiva entre nostalgia y odio, recordamos como Liga Deportiva Universitaria se convirtió en el Rey de Copas de América, que más tarde enfrentó a uno de los grandes del Mundo: Manchester United.



Muchos de nosotros (amantes del fútbol) deseamos volver a ver brillar a un equipo nacional fuera del país, sin importar sus colores, sin embargo existen aquellos que sin dar reconocimiento al “Equipo Albo” detestan el recuerdo de aquellos días de gloria en el fútbol ecuatoriano. Con nostalgia preparé 3 razones por las cuales nos aferramos a la esperanza de que “El Albo” por lo menos recupere un poco de su mística como equipo.


Hasta la fecha se encuentra en segundo puesto en la tabla de posiciones con un total de 16 puntos detrás del ídolo quien le lleva un punto de ventaja y 3 goles de diferencia, sin dejar de lado que ambos equipos llevan 7 partidos jugados.


Además, tras un largo período de insistencia ha logrado vencer a “los Millonarios” en su casa con un resultado de (0-1) dejando claro que una parte de Liga Deportiva Universitaria que había muerto está por resucitar.


Y por último “El Albo” terminó con el invicto del Independiente del Valle con un (2-1), el cual por muchos meses se ha mantenido como uno de los mejores exponentes del país.


Como conclusión es imposible saber si Liga está volviendo a despertar tras un largo sueño de desesperación y decepción futbolística, pero sin lugar a dudas nos está presenta un escenario que nos llena de ilusiones para el futuro del fútbol en este país.


br>

Ilusorio retorno a lo 'albo'

El 'Rey de Copas' recupera un poco de la mística perdida

Martes, 03 Abril 2018 09:01

E
l clásico por excelencia en el fútbol ecuatoriano de toda la vida siempre ha sido Barcelona vs. Emelec. Este domingo 8 de abril, se jugará otra edición del denominado “Clásico del Astillero” pero tiene una peculiaridad que se ha ido reproduciendo en los últimos años, y es que, la hinchada visitante no podrá ingresar al escenario.



Un clásico se distingue del resto de partidos del campeonato por muchas cosas. Una de las más marcadas es como las hinchadas rivales desde que se anuncia la fecha del partido, la marcan en el calendario y despejan todo para ir a alentar a su equipo. Se vive esa fiesta en las gradas, se recuerda partidos anteriores, humillaciones del uno al otro; hasta hinchas de otros equipos prenden la tele y se disponen a ver el fútbol.


Esa es la fiesta que distingue un clásico de un partido normal. Este domingo, la hinchada eléctrica no podrá ingresar a alentar a su equipo, al estadio Monumental Banco Pichincha, que seguro se vestirá de amarillo. Esta disposición empezó en el año 2016 cuando Nassib Neme, presidente del C. S. Emelec, declaró que la hinchada del Barcelona no podría ingresar en el remodelado estadio Capwell. Francisco Cevallos, presidente de Barcelona S. C., tampoco dejó entrar a la hinchada visitante, y se ha venido jugando este juego hasta el día de hoy, a excepción de 2 partidos en el 2017. Barcelona confirmó esta disposición, a través de un comunicado de prensa emitido el 2 de abril.


¿Por qué se tomaron estas medidas? A pesar de que la pregunta anterior llega a ser un poco obvia es necesario explicar. La violencia en el fútbol ecuatoriano ha ido volviéndose cada vez más insoportable. Se escucha hinchas apuñalados, golpeados, y en el peor de los casos asesinados. Y esto repercute de tantas maneras y afecta al fútbol. El año pasado entre la misma hinchada del Barcelona, en el estadio, apuñalaron a un hincha y se tuvo que cancelar el partido y como medida, José Francisco Cevallos, prohibió el ingreso de la Sur Oscura a los estadios. Pero igual iban afuera, a buscar pelea con las hinchadas rivales.


Y de estos hay millones de casos y no solo entre los clubes del astillero. Es por esto por lo que, para evitar los conflictos, Cevallos tomó la medida de no dejar entrar a la hinchada visitante. Pero esta no es el único daño que ocasionan en el fútbol. En el pasado, iba un hincha del Deportivo Quito, se sentaba junto a uno de Liga, que se sentaba a lado de uno del Nacional, que a su vez se sentaba junto a uno del Aucas, y veían los partidos tranquilos, compartiendo una cerveza, una que otra broma, y ya un insulto que el otro le devolvía y al final del partido estrechaban la mano, y listos para el siguiente domingo.


Ahora se divide por segmentación a las hinchadas, la familia dejó de ir a los estadios por este miedo, y en realidad, en esto es lo que se ha convertido el fútbol nacional. Estoy de acuerdo que se debe erradicar la violencia en el fútbol ecuatoriano, pero la solución no es prohibir el ingreso de hinchada visitante, por como dije antes, se pierde la magia, del espectáculo en las gradas, y no se con que seguridad se puede seguir llamando clásico.



¿Sigue siendo el clásico?

Hinchas de Emelec no podrán ingresar al estadio Monumental

Martes, 03 Abril 2018 08:52

E
scuchar las palabras de Carlos Villacís cada vez que habla me da bastante tranquilidad. El presidente de la FEF y su gabinete se han preocupado tanto por la estabilidad y progreso del fútbol ecuatoriano que únicamente queda arrodillarnos a sus pies y aplaudirles sus sabias decisiones. En tan sólo unos pocos años, la nueva Ecuafútbol ha hecho lo que parecía imposible, lavar completamente la imagen que dejó la anterior directiva, toda una proeza.



Y no es para menos, tanto seguidores, como dirigentes, asociaciones y empresarios han unido sus esfuerzos para seguir con un progreso meteórico que ha llevado al balompié del país a la cúspide mundial. Sin lugar a dudas, el nuevo contrato de transmisión de la FEF con Gol TV está pensado para que los partidos llegue a cada rincón del país y se consolide aún más la 'Era Dorada' del fútbol ecuatoriano. ¿De los negocios de Villacís? Ni hablar... Debe ser el único presidente sobre la faz de la Tierra en recibir $ 1,2 millones sin dar nada a cambio, verdaderamente un genio.


La figura de Paco Casal es impecable, el empresario uruguayo nunca ha estado inmerso en polémicas ni en hechos corruptos; de hecho, jamás su nombre ha estado relacionado con la palabra "coima" que ni siquiera debe aparecer en su diccionario. La figura del magnate sudamericano, el hombre más rico de su país, jamás ha estado inmerso en amenazas ni investigaciones por sus contratos.


Los mal pensados que sospechan algo raro en la elección de los nombres de los candidatos a ser directores técnicos de la 'Tri', son simples paranoicos que intentan ver siempre la 'quinta pata al gato'.¿Cómo se puede dudar que un entrenador retirado por más diez años está capacitado para dirigir una selección? Claro, qué ingenuos somos los fanáticos por creer que el 'favorito' de la FEF no podía ser otro que un hombre sin una década de actividad, que seguramente mantiene frescas sus ideas, y es el indicado para llevar nuevamente a la 'Tri' a un Mundial.


nombre de foto

La creación de la sucursal de Gol TV en Ecuador no tiene nada de misterioso. El que un taxista que vive en el suburbio de Guayaquil y una abogada de Daule sean los fundadores de la filial de la multimillonaria empresa uruguaya en el país, es sólo un proceso de 'nobleza' para agilizar los tiempos de negociación. ¿Explicaciones? No culpemos a Carlos Villacís, el 'pobre' no puede enterarse de todo y no sabe con qué fin o motivo se realizó dicho movimiento, para eso están los encargados de manejar ese irreverente asunto, ¿verdad?


¡Basta ya! El que piense que no existe nada extraño en la venta de los derechos de fútbol ecuatoriano a Gol TV es porque no quiere ver. Los fanáticos, que son los que verdaderamente dan de comer a los agentes del negocio del fútbol, merecen al menos una explicación transparente y dignade las decisiones y negocios que toma la FEF. La realidad es preocupante, el balompie de nuestro país puede morir si es que no se toman las acertadas resoluciones.


La selección ecuatoriana es en estos momentos la peor de Sudamérica, hemos retrocedido a pasos agigantados, y el único consuelo de ver a nuestros equipos nacionales jugar el Campeonato Nacional puede difuminarse. El hecho de que la mayoría de operadoras de televisión que trabajan en el país no aceptaron las condiciones de Gol TV, hará que reduzca la cantidad de espectadores de nuestro fútbol que paradójicamente necesita de menos limitantes y más alicientes para reactivarlo ante el público.


nombre de foto

Hay ciertas piezas que no cuadran en el rompecabezas, y nadie puede negar que mientras exista la polémica e inestabilidad, los resultados seguirán siendo negativos. No es casualidad que la selección mayor no haya podido clasificar al último Mundial, ni tampoco que sea la peor selección ranqueada del continente. Las malas decisiones y los 'cortinazos' administrativos que está tomando la FEF, induce al grito mayoritario que pide una renovación total urgente para nuestro cada vez más enfermo fútbol ecuatoriano.



El fútbol ecuatoriano vive su 'Era Dorada'

El contrato de los derechos de transmisión de Gol TV y la FEF traerá consecuencias negativas para nuestro balompié

Viernes, 09 Marzo 2018 11:54

Nadie entiende lo que pasa; apurar la segunda fecha del Campeonato Nacional para jugar un innecesario amistoso ante Trinidad y Tobago en Guayaquil. La excusa fue rendir un homenaje al 'Puerto Principal' por sus 482 años de fundación, pero a estas alturas ya nadie se cree ese cuento; más aun cuando a pocas horas de que comience el partido, la gente no ha respondido en las boleterías; y siendo sinceros a nadie le importa observar un partido sin sentido aunque los precios sean súper populares.


¿A qué juegas Gustavo Quinteros? Todos en Ecuador sabemos que tu cabeza no está en la 'tricolor'. Desde la crisis de resultados de la 'Tri', el mensaje que ha dado el argenitno nunca es de optimismo; sino de transición e irrelevancia. Listas mal hechas, alineaciones repetitivas, amistosos sin sentido, y una serie de comentarios en entrevistas como la dada hace unas semanas a FoxSports, demuestra que la cabeza del líder del equipo no está en el equipo; y encima la Federación en vez de corregir el andar, perjudica más a la selección con procederes más que cuestionables.


Ya lo dijo el 'Negro' Paz esta mañana, "Es ridículo que Quinteros llame a 5 jugadores de Liga que es el antepenúltimo del campeonato". ¿Qué intereses hay en el fondo de la organización de estos partidos, y de los jugadores convocados? La respuesta es evidente, a nuestro entrenador no le interesa probar jugadores aptos para la 'Tri'; y eso hace más injustificable un amistoso ridículo. Con todos los respetos, ¿En qué servirá probar a Anangonó, Narváez, Jonathan Gonzáles y demás, si ni siquiera rinden con sus equipos a nivel nacional?


La explicación tiene una sola respuesta, y es que la 'Tri' dejó de interesar para el propio entrenador. Si el sueño de Quinteros es entrenar a un grande de la Argentina como dijo hace pocas semanas en una entrevista a un medio internacional, ¿Por qué no renuncia inmediatamente a la selección, y comienza a buscar empleo allá? ¿Tan poco le importa la selección y los ecuatorianos a un entrenador que prometió seguir evolucionando el fútbol nacional?


Desgraciadamente, estos amistosos contra selecciones del nivel de un equipo de Serie B no ayudan a prepararse a los duelos importantes de Eliminatorias. Y duele ver que una de las generaciones con más talento de la selección divague por las canchas sin motivación ni anhelo. Todo el progreso que había logrado la selección en el Siglo XXI, parece irse todo a la basura; Ecuador vuelve a estar en una situación más propia del pasado cuando éramos la cenicienta de Sudamérica.


A estas alturas, son los mismos jugadores que tendrán que demostrar su amor por el país, y sus ganas por volver a jugar un Mundial. Todos anhelamos aún enojados con la selección, que la 'Tri' se meta en la Copa del Mundo aunque sea por la puerta de atrás, yendo a jugar repescas en Oceanía, y esperando a la resolución del TAS que casi con total seguridad rebajará 2 puntos a Chile en la clasificación.


Todos queremos a la 'Tri', y a pesar de que está comandada por gente que le dejó de interesar el equipo, nunca se perderá en la hinchada y en los jugadores la esperanza de jugar un Mundial. Por ende, aunque jueguen amistosos sin propósito que hacen perder aún más la ilusión, es indispensable no rendirse, y hacer algo para que el barco no se siga hundiendo más.



¿A qué juegas Gustavo Quinteros?

Un entrenador desmotivado que desmotiva a la gente

Martes, 25 Julio 2017 05:18

"Gracias al fútbol un país pequeño puede ser grande". Esta frase pronunciada por el mítico goleador camerunés Roger Mila explica lo importante que es el 'deporte rey' para la sociedad ecuatoriana, un país que futbolísticamente se encuentra en gran desarrollo, especialmente en los últimos años. Es por ello que la motivación de crear un diario deportivo a la altura de un país tan futbolero como Ecuador era tan fuerte que decidimos hacerlo. Diario La Diez se estrena con el fin de informar, entretener, motivar, y apoyar al desarrollo futbolístico del balompié ecuatoriano


Después de inaugurar la página web en 2016, habíamos decidido tras un año de llevarles las mejores noticias del fútbol ecuatoriano que era hora de hacer cambios, y realizar un medio de comunicación de acuerdo a las exigencias del público. Es por ello que tras finalizar el trabajo, ahora orgullosamente les damos la bienvenida al que será el mejor diario deportivo del Ecuador.


Como siempre he dicho, el propósito de Diario La Diez es entretener e informar al público, y por este motivo, ofreceremos a nuestra audiencia una serie de experiencias nuevas que harán la interacción a la página mucho más divertida, sin perder la seriedad, veracidad y el carácter informativo propio de un medio de comunicación de calidad


Así que esperamos les guste esta renovación que hemos hecho para ustedes, y como saben el buzón de sugerencias estará siempre abierto para poder seguir mejorando de la mano de nuestro querido público, haciendo de Diario La Diez, la mejor página web de fútbol en el Ecuador


¡Un abrazo a todos, y bienvenidos!

Esteban Echanique-Director de Diario La Diez

Bienvenidos a Diario La Diez

A nuestros queridos lectores

Sábado, 22 Julio 2017 05:18