¿Sigue siendo el clásico?

  • Hinchas de Emelec no podrán ingresar al estadio Monumental

Martes, 03 Abril 2018 08:52

E
l clásico por excelencia en el fútbol ecuatoriano de toda la vida siempre ha sido Barcelona vs. Emelec. Este domingo 8 de abril, se jugará otra edición del denominado “Clásico del Astillero” pero tiene una peculiaridad que se ha ido reproduciendo en los últimos años, y es que, la hinchada visitante no podrá ingresar al escenario.



Un clásico se distingue del resto de partidos del campeonato por muchas cosas. Una de las más marcadas es como las hinchadas rivales desde que se anuncia la fecha del partido, la marcan en el calendario y despejan todo para ir a alentar a su equipo. Se vive esa fiesta en las gradas, se recuerda partidos anteriores, humillaciones del uno al otro; hasta hinchas de otros equipos prenden la tele y se disponen a ver el fútbol.


Esa es la fiesta que distingue un clásico de un partido normal. Este domingo, la hinchada eléctrica no podrá ingresar a alentar a su equipo, al estadio Monumental Banco Pichincha, que seguro se vestirá de amarillo. Esta disposición empezó en el año 2016 cuando Nassib Neme, presidente del C. S. Emelec, declaró que la hinchada del Barcelona no podría ingresar en el remodelado estadio Capwell. Francisco Cevallos, presidente de Barcelona S. C., tampoco dejó entrar a la hinchada visitante, y se ha venido jugando este juego hasta el día de hoy, a excepción de 2 partidos en el 2017. Barcelona confirmó esta disposición, a través de un comunicado de prensa emitido el 2 de abril.


¿Por qué se tomaron estas medidas? A pesar de que la pregunta anterior llega a ser un poco obvia es necesario explicar. La violencia en el fútbol ecuatoriano ha ido volviéndose cada vez más insoportable. Se escucha hinchas apuñalados, golpeados, y en el peor de los casos asesinados. Y esto repercute de tantas maneras y afecta al fútbol. El año pasado entre la misma hinchada del Barcelona, en el estadio, apuñalaron a un hincha y se tuvo que cancelar el partido y como medida, José Francisco Cevallos, prohibió el ingreso de la Sur Oscura a los estadios. Pero igual iban afuera, a buscar pelea con las hinchadas rivales.


Y de estos hay millones de casos y no solo entre los clubes del astillero. Es por esto por lo que, para evitar los conflictos, Cevallos tomó la medida de no dejar entrar a la hinchada visitante. Pero esta no es el único daño que ocasionan en el fútbol. En el pasado, iba un hincha del Deportivo Quito, se sentaba junto a uno de Liga, que se sentaba a lado de uno del Nacional, que a su vez se sentaba junto a uno del Aucas, y veían los partidos tranquilos, compartiendo una cerveza, una que otra broma, y ya un insulto que el otro le devolvía y al final del partido estrechaban la mano, y listos para el siguiente domingo.


Ahora se divide por segmentación a las hinchadas, la familia dejó de ir a los estadios por este miedo, y en realidad, en esto es lo que se ha convertido el fútbol nacional. Estoy de acuerdo que se debe erradicar la violencia en el fútbol ecuatoriano, pero la solución no es prohibir el ingreso de hinchada visitante, por como dije antes, se pierde la magia, del espectáculo en las gradas, y no se con que seguridad se puede seguir llamando clásico.



Valora este artículo
(0 votos)
Escrito por

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.