L
a "Tri" debe enfrentarse a Colombia con bajas importantes de jugadores que se ganarón la titularidad en las primeras 3 fechas de las eliminatorias. Las ausencias para este cotejo suceden por lesiones, problemas personales y contagios de Covid-19. El estratega, Gustavo Alfaro, ha tenido que llamar a jugadores a último minuto y sobre todo hacer una improvisación en el área del ataque. Es por esto que jugadores como Jacob Murilo, Jordí Alcivar y José Francisco Cevallos han llegado a la Selección en apuros para cubrir los espacios vacíos.
Portero:
1. Johan Padilla: Por presentar problemas personales con el Nacional, el arquero no pudo disputar los partidos oficiales de "La Tri" ya que tuvo que buscar equipo y tiene una prolongada inactividad, a pesar de ser uno de los escogidos de Gustavo Alfaro.
Defensas:
1. Chiqui Palacios: Descartado por coronavirus.
2. Moisés Corozo: También le dio el famoso "Covid 19"
3. Mario Pineida: Otro tricolor que corrió la misma suerte que sus otros 5 compañeros de tener Covid-19
4. Franklin Guerra: Presenta una fractura en el dedo del pie derecho, consecuencia que lo prohibe estar dentro de las canchas.
Volantes:
1. Christian Noboa: El ecuatoriano que juega en la Liga de Rusia no está presente en la nómina oficial de "La Tri" por una lesión que sufrió en su último partido jugado contra el Zenit. El diagnóstico final de la lesión es un desgarro de la pierna derecha, su baja será de 2 meses.
2. Carlos Gruezo: No podrá enfrentarse ante el cuadro de Colombia por acumalación de tarjetas amarillas, esto sucedió en el encuentro ante la Selección de Bolivia la fecha pasada, cuando el árbitro le mostró de frente la tarjeta amarilla.
3. José Cifuentes: Una baja sensible de la tricolor que se debe por ser uno de los seis jugadores que contrajo el Covid-19.
4. Alan Franco: El joven de 21 años también dio positivo para Coronavirus, razón por la cual queda descartado y eliminado de la lista de Gustavo Alfaro.
Delanteros:
1. Enner Valencia: El jugador que debuta en Turquía se pierde el cotejo ante el equipo cafetero por contraer Covid-19
2. Leonardo Campana: El joven ecuatoriano no está presente en este partido por lesiones que presenta desde que fue convocado en el partido ante Bolivia.
Suplentes:
1. Romario Ibarra: Descartado por lesión
2. Junior Sornoza: Es duda porque no está al cien por ciento por el alto rendimieno físico que tuvo ante Bolivia
Sin duda alguna , este once titular de bajas es inevitable. Pero como en todo equipo, siempre se presentan problemas de última hora, pero lo importante es saber manejar al equipo de una forma correcta. En este caso el entrenador, Gustavo Alfaro con llamadas de última hora debe salir adelante para conguistar la victoria y llevarse esos 3 puntos en casa.
Alfaro perdió a tantos jugadores para este partido que se podría armar un 11 ideal
Martes, 17 Noviembre 2020 12:39
F
altan todavía 17 días para que Ecuador vuelva al ruedo en las Eliminatorias, pero Gustavo Alfaro ya trabaja para seguir descubriendo jugadores y ver más de cerca a los 'tricolores' que militan en el fútbol local y que pueden ser considerados para próximas convocatorias.
La lista consta de 20 jugadores que militan en clubes de Liga Pro. El microciclo tendrá una duración de 2 días entre el martes 27 de octubre y el miércoles 28 de octubre. El objetivo será que nuevos jugadores se 'empapen' en la selección, y puedan ser parte de la lista final de 30.
Sorprende la inclusión de jugadores que están considerados con bajo rendimiento esta temporada y que son suplentes en sus clubes como Jefferson Orejuela o Víctor Mendoza.
Los 20 jugadores entrenarán ante la mirada de Alfaro para ganarse la consideración del técnico que planteará el partido de La Paz contra Bolivia de manera especial, y considera que jugadores del ámbito local pueden estar más acostumbrados a la exigencia de la altura.
También es curioso que ningún jugador de Independiente del Valle fue convocado al microciclo, ya que considera que los jóvenes Moisés Caicedo y Ángelo Preciado tienen un puesto fijo en la convocatoria, y los otros posibles 'tricolores' están recuperándose del coronavirus y necesitan primero ponerse en forma en su equipo.
Arqueros: Hernán Galíndez (Universidad Católica) y Víctor Mendoza (Barcelona).
Defensas: Darío Aimar, Mario Pineida (Barcelona), Moisés Corozo, Franklin Guerra, Pedro Pablo Perlaza (Liga de Quito), Gustavo Cortéz (Universidad Católica), Jean Carlos Peña (El Nacional), Leonel Quiñónez (Macará).
Mediocampistas: Jordy Alcívar, Júnior Sornoza (Liga de Quito), Johnny Quiñónez (Aucas), Sergio Quintero, Jefferson Orejuela (Barcelona).
Delanteros: Janner Corozo, Carlos Garcés (Delfín), Jhojan Julio, Aldolfo Muñoz (Liga de Quito) y Felipe Mejía (El Nacional).
?? Conoce a los convocados por el profesor #GustavoAlfaro para el microciclo de la Selección Mayor de cara a las próximas fechas de eliminatorias. #SiempreconlaTRI pic.twitter.com/WtT88jVUpF
— La Tri (@LaTri) October 26, 2020
El técnico probará a varios jugadores en un microciclo de 2 días
Lunes, 26 Octubre 2020 19:07
M
alas noticias para la selección ecuatoriana de futbol con respecto a los dos próximos partidos que enfrentará contra Bolivia y Colombia. Uno de los jugadores más en forma de la temporada y quien tuvo minutos en la pasada jornada no estará en esta convocatoria.
Cristhian Noboa se lesionó el 17 de octubre en el partido de su actual club el PFC Sochi contra su ex equipo el Zenit. El 'tricolor' sufrió un "desgarro posterior en la pierna derecha" y tuvo que ser sustituido.
"¡No lo puedo creer! Venía en mi mejor año, venía en racha, venía todo bien, pero me lesionó!", escribió el ecuatoriano que estará de baja entre 6 a 8 semanas, un tiempo considerable que le hará perderse los partidos de Eliminatorias.
La enorme distancia que recorrió para venir de Rusia a Ecuador y jugar las Eliminatorias pudieron mermar la condición física del jugador ecuatoriano de 35 años, que curiosamente no se había lesionado muscularmente desde hace varios años.
"Fue algo que me pasó solito. Dios sabe cómo hace las cosas", dijo el ecuatoriano sorprendido por su lesión de la que tendrá que recuperarse para volver a ser importante en la histórica campaña del Sochi en esta campaña 2020-2021.
La baja de Noboa significa un contratiempo considerable para los planes de Alfaro que consideraron al volante como una pieza clave en la plantilla. A pesar de tener 30 jugadores convocados, al final fueron solamente 23 quienes fueron considerados para a ambos partidos ante Argentina y Uruguay, y Noboa estaba considerado en los dos encuentros aunque al final no pudo ir a Buenos Aires.
Alfaro seguirá con su plan de convocar 30 futbolistas para preparar los duelos contra Bolivia y Colombia, pero deberá buscar al reemplazante de Noboa para la lista final de los partidos donde solo 4 volantes estarán considerados entre los 23 que entran en cada partidoa y tres están fijos con los nombres de Alan Franco, Carlos Gruezo y Moisés Caicedo.
El experimentado volante no estará para los partidos contra Bolivia y Colombia
Sábado, 24 Octubre 2020 16:33
L
a algarabía por la gran victoria de Ecuador a Uruguay en el primer partido como local que tuvo la 'Tri' en la actual Eliminatoria, llena de ilusión a la hinchada ecuatoriana que por fin encuentra la felicidad perdida en una selección que promete bastante.
A pesar del poco tiempo de trabajo que tuvo Gustavo Alfaro para preparar el equipo, se notó la 'mano' del técnico a la hora de plantear cada partido, y contra Uruguay los planes del seleccionador se cumplieron a la perfección.
Hubieron varios puntos altos en el equipo, que curiosamente fueron los mismos que la hinchada en los debates futboleros 'pedían' que vayan al banquillo. Las actuaciones de Ángel Mena, Moisés Caicedo, Michael Estrada y Énner Valencia dieron el respaldo a un entrenador que confió en ellos; y así pudieron callar varia bocas.
En La Diez analizamos y puntuamos la actuación de los 15 jugadores más Gustavo Alfaro que estuvieron presentes en la goleada a la 'celeste'. Nuestros lectores tendrán la posibilidad de calificar la actuación de cada futbolista con un voto positivo o negativo, y también de elegir a la figura del partido. ¿Comenzamos?
Repasamos el 1x1 de la ilusionante actuación de la 'Tri' en Quito
Miércoles, 14 Octubre 2020 20:10
E
cuador por fin logró ganar un partido de Eliminatorias después de casi 4 años de pura frustración. La renovada selección de Gustavo Alfaro dio una lección de fútbol y carácter a la siempre difícil Uruguay, que al final logró maquillar la humillación con dos regalos en forma de penal.
El fútbol de Ecuador se manejó al 'son' de Ángel Mena que tuvo un partido de '10' puntos, manejando los tiempos del encuentros. El crack del fútbol mexicano se cansó de generar las ocasiones claras en el partido; y por fin recordó al jugador que lleva dos años siendo el mejor de la Liga MX, eso sí, gran parte de la culpa es de Alfaro que lo puso en el puesto donde más cómodo se siente.
El partido inició con una apuesta bastante arriesgada por parte de Alfaro, quien tiene cartel de ser técnico conservador, pero incluso sus más críticos en Argentina lo terminaron aplaudiendo por el sistema táctico súper-ofensivo que desplegó en el Rodrigo Paz Delgado, donde Uruguay fue completamente retratado.
Pasaron casi 4 años sin ganar en Eliminatorias para Ecuador que el hambre se notó desde el primer minuto. La 'sabia' nueva del equipo entró a la cancha a comerse a los uruguayos y se notó todo el trabajo de la semana. La banda derecha de Ecuador era una caja llena de sorpresas, con un mago, Ángel Mena, que empezó a sacar su repertorio.
El mismo que en 15 minutos del primer tiempo colocó un tiro-centro súper venenoso, de aquellos que hasta el viento más frágil lo empuja y es gol. Moisés Caicedo logró rozar con la cabeza ese disparo en forma de asistencia de Mena para marcar el 1-0, y romper el récord de Antonio Valencia como el jugador más joven en anotar en las Eliminatorias para Ecuador.
GOOOOOOOOOOL de MOISÉS CAICEDO que de cabeza vence a Campaña. #LaTri ?? 1 #Uruguay ?? 0 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/ux0IKdnDjg
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) October 13, 2020
Ecuador no solo pasó a ganar sino que enamoraba con su juego, logrando generar hermosas sensaciones que hace años la afición no tenía con el equipo. La cancha rápida en el estadio Rodrigo Paz Delgado se notó cuando los uruguayos no podían igualar el físico de los locales.
La 'Tri' era más que su rival, y ya hacía méritos para marcar el segundo. El VAR se encargó de ridiculizar el grito de gol de más de 17 millones de ecuatorianos que celebraron un gol ilegal de Estrada previa jugada de Énner Valencia, que solo los cazafantasmas de la tecnología pudieron presenciar algo que era imperceptible.
El ímpetu siguió de la misma manera, y Ecuador aprovechó el letargo que da los minutos finales del primer tiempo para aprovechar una desconcentración del rival, y en otra jugada generada por el 'mago' de Mena, Énner vio el pasillo hacia el gol para invitar a Estrada a que empujara el balón hacia la red, poniendo ahora sí el 2-0.
GOOOOOOOOOOL de MICHAEL ESTRADA definió de buena manera en el área y anota la segunda de la TRICOLOOOOOR. @LaTri ?? 2 #Uruguay ?? 0 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/8zY14LlDQ6
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) October 13, 2020
La verdad es que ni el más optimista se imaginaba un vendaval de buen fútbol como fue el primer tiempo de Ecuador. Mena, Moisés Caicedo, Énner Valencia y Estrada estaban haciendo añicos al rival, más la defensa gobernada por Robert Arboleda quien coordinó y controló los movimientos para desconectar a Luis Suárez.
La segunda parte comenzó con un susto de grandes proporciones para Ecuador, que entó algo 'dormido' y en una doble jugada de Darwin Núñez mandó el balón a la red ante la bronca de todos. Pero el 'ojo' del VAR , que todo lo ve, detectó una mano en el rebote del delantero uruguayo, que nadie ni siquiera tenía idea de que podía haber, y así se anuló el tanto.
Acto seguido llegó una genialidad de Énner Valencia que abrió otra vez el camino para que de un 'sabroso' taquito asistir a Michael Estrada quien con un disparo furioso hizo el 3-0.
GOOOOOOOOOL de MICHAEL ESTRADA que saca un fuerte remate y anota la tercera de la TRICOLOOOOOOOOR. #LaTri ?? 3 #Uruguay ?? 0 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/R21cKZGUVW
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) October 13, 2020
La alegría era incontenible en el equipo, y para colmo de los uruguayos, entró nuestro Plata que vale 'oro' y dio espectáculo en los minutos que jugó. El jugador del Sporting Lisboa se adueñó rápidamente del equipo, y dio muestras de su exquisita técnica.
Y el gol que hizo no es para menos. En una jugada en la que Ecuador tocó y tocó hasta llegar al área rival, Alan Franco con un sutil toque lo dejó mano a mano a Plata con el portero, y este en vez de ponerse nervioso y disparar rápido como cualquiera habría hecho, pisó el balón dos veces como solo pocos elegidos pueden hacer, desparramó al defensor Araujo que juega en el Barsa, y definió con clase para poner el 4-0 y la algarabpia absoluta.
? GOOOOOOOOOL de GONZALO PLATA que define de zurda y anota para la TRICOLOOOOOOOOR. #LaTri ?? 4 #Uruguay ?? 0 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/aOlwveHE2J
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) October 13, 2020
Todo pintaba de color de 'rosa' para la 'Tri' que incluso se dio el lujo de hacer cambios para guardar jugadores, y para suplir al lesionado Pervis Estupiñán, quien estuvo más brillante en la defensa que en el ataque.
El 'Chiqui' Palacios ingresó en su lugar, y en los primeros minutos se mostró desconectado e imprudente cometiendo un penal absurdo que otra vez solo el VAR lo detectó. Uruguay tenía su primer regalo de la tarde, y Luis Suárez no fallaría la pena máxima. Faltaban 10 minutos, y los 'charrúas' solo queria
GOL de LUIS SUÁREZ de penal anota el descuento charrúa. #LaTri ?? 4 #Uruguay ?? 1 #EliminatoriasxECDF pic.twitter.com/TTmtP6wHnB
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) October 13, 2020
Pero esos 10 minutos se hicieron después 20 con la polémica decisión del árbitro de agregar 10 minutos más al partido. Ecuador manejaba el partido a placer e incluso estuvo a punto de anotar el quinto mediante Leonardo Campana, pero un offside anuló su primer gol con la 'Tri'.
Cuando el partido estaba planteado en los últimos 5 minutos para que Ecuador hiciera la 'manita', una mano infantil de Arreaga dentro del área provocó el segundo penal de Uruguay en el partido, y otra vez Suárez no perdonó.
Solo los dos regalos al final robaron algo de protagonismo a un partido prácticamente perfecto de Ecuador ante uno de los rivales más difíciles de las Eliminatorias. Ecuador se va hasta noviembre con sus primeros tres puntos de las Eliminatorias, y con la sensación de que Alfaro está descubriendo el tremendo potencial de un equipo que todavía es joven, pero que ya está preparado para meter meter miedo en estas Eliminatorias.
Martes, 13 Octubre 2020 18:22
E
n este inicio de Eliminatorias tan extraño varias selecciones se han quedado sin varios futbolistas claves que han trastocado los planes de sus seleccionadores. Pasó en Venezuela con Salomón Rondón, Uruguay con Cavani o Colombia con Matheus Uribe.
También decisiones tácticas, a veces inexplicables, han dejado fuera a valgunos jugadores importantes y consagrados. Es el caso de Di María e Icardi en Argentina, Arthur y Vinicius en Brasil o Santos Borré y Junfer Quintero en Colombia. Las siempre temidas lesiones también han privado a futbolistas de estar en la convocatoria. Ecuador no es la excepción a la regla y tiene como ausencia a varios elementos que pudieron ser convocados, y que por uno y otro motivo, no están considerados. Veamos
La decisión de dejarlo afuera se debe a una cuestión meramente deportiva. El defensor de Liga venía rindiendo a gran nivel y todos vaticinaban que iba a estar en la 'Tri', todos menos uno, Alfaro, quien se decantó por otros jugadores como Erick Ferigra o Félix Torres.
Lejos de desmotivarse, el defensor recalcó que seguirá trabajando duro para ser tomado en cuenta en los próximos partidos. El central podría dar un gran aporte principalmente en los partidos que se juega en la altura debido a su adaptación por jugar en Liga, y por la gran pegada que tiene con el balón en los tiros libres. Una cualidad donde la 'Tri' no tiene muchos expertos en la materia.
Alfaro sí que tenía en mente convocarlo y todos daban por hecho que estaría en la lista para medir a la Argentina y Uruguay en Eliminatorias. Pero la FIFA no permitió que el experimentado enganche de Barcelona se ponga la 'tricolor' ya que incumplía con una de las normativas de la 'letra chica'; y para no tener problemas después con alineaciones indebidas, se prefirió dejarlo fuera.
El propio Alfaro mencionó que "hicimos las averiguaciones en FIFA con el tema de Hernán Galíndez de que no haya ningún problema, ya que nos pasó esa zona gris con el 'Kitu' Díaz". El problema radica que el Damián Díaz lleva desde el 2016 viviendo ininterrumpidamente en Ecuador, y tendrá que esperar un año más para ser convocado, ya que la normativa es que tenga como mínimo 5 años seguidos residiendo en el país el cual va a representar.
Otro de los jugadores que siempre ha rendido cuando se ha puesto la 'tricolor' en el pecho. Es figura en su equipo Juárez FC y ocupa una posición donde Ecuador no tiene piezas consagradas. Su ausencia sorprendió viendo la convocatoria de otro jugadores en su puesto como Romario Ibarra, que militan en la misma liga, pero no han tenido el rendimiento de la 'Culebra'.
Aunque en los debates por lo general no aparece su nombre como una de las grandes ausencias, su aporte podría haber sido más funcional que el de Mena en la banda izquierda con Argentina, ya que esa sí es la posición natural de Castillo donde su velocidad y desborde hubieran sido armas efectivas para generar peligro real en esa banda que el jueves estuvo obsoleta.
Su inesperada marcha a China le pasó factura dejándolo fuera de la selección, donde tenía un puesto asegurado. Recién llegado al gigante asiático tuvo que hacer una cuarentena de 15 días y recién la pasada semana pudo entrenarse.
Su equipo tenía la potestad de no dejarlo ir por las restricciones impuestas en ese país, y 'Alegría' se quedó fuera. Su gran momento hubiera ayudado a un equipo que le falta 'algo' de magia y fantasía en el ataque. Su presencia también es cuestionada en noviembre, y más que seguro que no estará tampoco en las fechas 3 y 4.
El primer ecuatoriano en jugar en la liga francesa fue una ausencia inesperada, principalmente tras la decisión de Cristian Ramírez de no volver más a la selección. Su velocidad y desborde hubiera sido útil especialmente en minutos finales donde los equipos suelen estar cansados, y se puede aprovechar su principal cualidad para cansar aún más al rival.
Alfaro prefirió llevar a Pineida por una decisión deportiva, y Chalá tendrá que esperar un tiempo más para poder pelear un sitio en la selección.
Uno de los más afectados directa o indirectamente por el Covid. En un año normal el 'Toño' hubiese continuado en Liga y su puesto en la 'Tri' estaba asegurado. Pero la situación es otra, y lleva varios meses de inactividad y en búsqueda de equipo, por lo que era casi imposible que vaya convocado.
Se habían hechos bastantes alucinaciones poniendo al Toño en el mediocampo jugando completamente acostumbrado en la altura en el inicio de las Eliminatorias. El panorama ahora es diferente, y Valencia tardará hasta el 2021 en volver a la selección si mantiene un nivel decente en el que vaya a ser su nuevo club.
Está haciendo una tremenda temporada en el fútbol mexicano siendo uno de los mejores en su puesto. Una lesión lo dejó fuera de combate cuando Alfaro incluso tenía pensado ponerlo como titular.
Su baja abrió las puertas a Carlos Gruezo quien la rompió contra Argentina, y una vez recuperado, el ex Liga de Quito tendrá que volver a mantener ese nivel para ayudar al equipo en las Eliminatorias.
*Felipe Caicedo y Cristian Ramírez no fueron tomados en cuenta por negarse públicamente a venir a la selección
Por diversos motivos Ecuador no tendrá a varias piezas que pedían selección
Sábado, 10 Octubre 2020 21:17
P
or fin, tras más de 1 año de ausencia, los ecuatorianos pudieron ver a su selección nacional disputar un partido. El nuevo ciclo de Alfaro comenzó con una derrota con un sabor no tan amargo, ya que el equipo mostró una gran versión ante 1 de las 3 mejores selecciones que tiene el continente.
>En el papel estaba perder contra Argentina en La Bombonera, a pesar de que en la última Eliminatoria la 'Tri' lo derrotó con una contundencia sublime, donde aquellos jugadores de 'otra' generación hicieron historia conquistando un territorio donde casi nadie sale airoso. La expectativa en el pueblo ecuatoriano estaba por ver las nuevas caras de un equipo rejuvenecido, pero que por cuestiones del azar no podían empezar a tener ese 'rodaje' antes de jugar un partido de esa magnitud.
El primer aviso fue la alineación de Alfaro con 3 centrales, Ferigra-Arboleda-Arreaga, quienes mostraron ciertos movimientos coordinados digno de un equipo con más preparación. La 'Tri' se plantó firme en La Bombonera y solamente un error en la salida de Moisés Caicedo y una falta más que dudosa de Pervis Estupiñán, fue comprada por el árbitro que dio la pena máxima. Messi no perdonó y marcó el único gol del partido.
Lejos de arroparse en el victimismo del que a veces se caracteriza el pueblo ecuatoriano, la selección levantó la cabeza y le jugó de igual a igual a una Argentina más rodada, con un grupo de jugadores que se conocen más de 1 año con el técnico, y con el factor de la cancha a su favor.
¡LaTri no baja los brazos jamás!#VamosEcuador ????⚽️ pic.twitter.com/WKcng2BWyZ
— La Tri (@LaTri) October 9, 2020
A Ecuador no le tembló el pulso para adueñarse del partido, y de la mano de un estelar Carlos Gruezo que hizo su mejor partido desde que debutó de la 'Tri', manejaba los rumbos del partido ante una 'albiceleste' que quedaba desdibujada a pesar de que iba ganando.
La 'Tri' merecía ir empatando el partido y el debutante Ferigra estuvo a milímetros de hacer justicia en el marcador, pero esto es fútbol, y el descanso llegó con una victoria parcial de los argentinos que se aferraban a la casualidad del resultado para sacar esos tan ansiados 3 primeros puntos delas Eliminatorias.
En la segunda parte se notó más la superioridad de Ecuador en el mediocampo, Moisés Caicedo y Alan Franco empezaron a mejorar; además de que Pervis Estupiñán y el ingreso de Ángelo Preciado dieron más dinamismo al equipo. Salvo una atajada milagrosa de Domínguez a Ocampo al inicio de la etapa, Argentina no hizo nada más en el partido a parte de defender el resultado.
El manejo y seguridad de Ecuador en la defensa y con el balón se opacaba con la falta de sorpresa en el ataque donde se extrañó la velocidad de jugadores de antaño como Antonio Valencia o Jefferson Montero. Ángel Mena no se encontraba cómodo en la banda izquierda y se notó esa 'chispa' en esas posiciones donde en los últimos años, ponía en alerta a los rivales.
Ecuador gozó de dos buenas oportunidades gracias al desparpajo de Pervis Estupiñán en la banda izquierda, pero faltó presencia en el área para materializar el dominio en el partido. El ingreso de Gonzalo Plata recargó a la 'Tri' de dinamismo en la banda, donde el 'tricolor' en dos acciones volvió loco a sus defensores.
Así terminó el debut de Ecuador ante Argentina en Buenos Aires, con detalles de buen funcionamiento y la ilusión que empieza a llenarse con las nuevas caras. Los jugadores mostraron otro tipo de compromiso que no se veía desde los primeros días de Quinteros, y eso puede ser el presagio de que se verán grandes tardes con esta generación. Perder duele, pero hay derrotas que abren un portón de esperanza, y si el único camino es mejorar, no hay duda que el equipo empezará a llenar de alegrías a un pueblo que lo necesita.
Argentina: Armani, Montiel, Martínez-Quarta, Otamendi, Tagliafico, Paredes, Acuña, De Paul, Ocampos, Messi y Lautaro Martínez.
Ecuador: Dómínguez, Ferigra, Arboleda, Arreaga, Gruezo, Moisés Caicedo, Alan Franco, Renato Ibarra, Ángel Mena y Énner Valencia.
Jueves, 08 Octubre 2020 23:38
G
ustavo Alfaro llegó con la mochila cargada de ilusión. Desde que aterrizó en territorio ecuatoriano al nuevo 'jefe' de la selección se le vio una sonrisa y una mirada resplandeciente, que denota las ganas y el compromiso que tiene por enfrentar el mayor reto de su carrera como DT, incluso más de cuando fue entrenador de Boca Juniors.
En la presentación oficial, Gustavo Alfaro posó con la camiseta de Ecuador y dio unas declaraciones que llevan una consigna clara, y es devolver la esperanza por su selección a un pueblo ecuatoriano que ha dejado de creer por años en la 'Tricolor'.
El DT fue claro y directo, se le notó una implicación en el primer día de trabajo que todos los 6 meses que estuvo Cruyff en la dirección. "Trataremos de estar en la mayor cantidad de partidos y generar primero una lista marco. Luego armaremos la convocatoria. Hay poco tiempo así que el trabajo es mucho", dijo Alfaro quien aseguró que ha visto un 80% de partidos de LigaPro desde que la 'Tri' mostró interés por ficharlo.
Alfaro hará su primera convocatoria el 18 de septiembre donde anunciará una lista macro de futbolistas. "Contemplar todo es parte de mi idea y nuestro trabajo. La lista macro es fundamental como base de jugadores para ser tomados en cuenta", replicó.
➡️ Gustavo Alfaro, DT de la @LaTri ??: "Creo que la @CopaAmerica es parte del camino para ir a un mundial" #LaTrixECDF #TiempodeAlentar #VamosEcuador pic.twitter.com/t0xTYaox8j
— ®El Canal del Fútbol (@ElCanalDFutbol) September 7, 2020
Gustavo Alfaro quiere empezar de cero este nuevo proceso y confirmó que contará con todos los futbolistas, incluidos los sancionados. ”Todo jugador puede ser convocado a la Selección. Quiero que todos los jugadores se mueran por vestir esta camiseta, es un honor ser llamado a la Selección”, dijo.
El flamante DT de Ecuador resaltó que el principal objetivo es devolver el compromiso de jugadores, cuerpo técnico y afición que durante los últimos años estuvo dividida, pero dejó claro que "es una obligación clasificar al Mundial de Qatar 2022".
Ecuador debutará el 8 de octubre en Eliminatorias contra Argentina en La Bombonera, un estadio que lo conoce a la perfección. El 13 jugará ante Uruguay en Quito en el duro comienzo de las Clasificatorias más difíciles del mundo.¡Buena suerte Alfaro!
El entrenador se presentó oficialmente como nuevo seleccionador de Ecuador
Lunes, 07 Septiembre 2020 21:29
L
a búsqueda de los 'hijos' perdidos del Ecuador en los principales equipos europeos parece no tener fin. En el pasado ya se descubrieron que jugadores como Kike Saverio, John Yeboah o Daniel Adshead tienen la nacionalidad ecuatoriana pese a que nacieron y crecieron en diferentes países del 'Viejo Continente'.
Ya se hablaron de defensas, volantes y de delanteros, pero faltaba encontrar un portero con raíces ecuatorianas que esté en buen camino para ser perfectamente convocable a la selección. La búsqueda terminó, y el cuerpo de trabajo de Jorge Célico encontró a Gabriel Emilio Hanewinkel, portero que milita en la Sub-19 del Hamburgo SV, uno de los clubes más grandes de Alemania.
El arquero de padre alemán y madre ecuatoriana está en el radar de Célico para ser convocado a la selección sub-20. El joven futbolista tiene actualmente 18 años (en enero cumplirá 19) y ya ha quemado etapas rápidamente en el Hamburgo siendo considerado un prometedor portero.
Hanewinkel militaba en el Harburger TB hasta el 2017 cuando llamó la atención de los scouts del Hamburgo que lo terminaron fichando. Después de cerrar el 2018 jugando algunos partidos de titular con el equipo sub-17 del HSV, Hanewinkel fue llamado al equipo sub-19 donde es el más joven de los arqueros peleando el puesto con Fynn Lukas Hegerfeldt y Gavin Didzilatis (el titular).
Gabriel Hanewinkel es el arquero que habitualmente va al banco de suplentes, pero eso no le quita méritos ya que se trata de uno de los más jóvenes de la plantilla y lo tienen en consideración tanto en su club como en la 'Tri'.
En la FEF hay una cierta preocupación por la escasa aparición de destacados jóvenes arqueros ecuatorianos en los últimos años. Es por esta razón que los cuerpos técnicos agradecen descubrimientos como el de Hanewinkel que tienen 'roce' con el fútbol de primer nivel, y con proyección.
Jorge Célico tiene en mente convocarlo para la selección sub-20
Viernes, 28 Agosto 2020 16:23
G
uillermo Almada no será el director técnico de la selección salvo que suceda algún acontecimiento extraordinario que acerque al uruguayo finalmente al banquillo 'tricolor'. El máximo aspirante a dirigir la 'Tri' quedó descartado por la FEF pese a que era el gran favorito para ocupar el cargo, ¿Qué pasó?
La FEF había puesto sobre la mesa a los dos últimos candidatos de la segunda tanda de 7 futuribles para la 'Tri', incluso se atrevieron a decir que este viernes lo iban a anunciar al público, pero no pasó nada de eso y Ecuador sigue sin técnico.
El acuerdo con Almada era inminente, el ex Barcelona SC tenía toda la intención de venir a dirigir la selección, pero las últimas negociaciones hicieron que todo se echara a perder y el técnico se aleje completamente del banquillo 'tricolor'.
La razón principal es económica ya que lo exigido por Almada está muy lejos de lo que la FEF pueda pagarle hoy en día, y más tras el desastre financiero que supuso la llegada de Jordi Cruyff y Antonio Cordón, quienes se bajaron del barco antes de tiempo.
Según Diario El Comercio, la FEF había puesto sobre la mesa una oferta de USD 1,8 millones anuales para Almada y su cuerpo técnico, pero este rechazó exigiendo la cifra de USD 2,5 millones para 'empezar a entenderse' con Egas quien lleva a cargo las negociaciones.
El presidente descartó completamente la llegada de Almada aludiendo que en estos momentos es imposible llegar a esa cifra; ya que el 'charrúa' no pretende cobrar menos de lo que actualmente percibe en el Santos Laguna.
De esta manera, la selección ecuatoriana se mantiene como la única del continente sin tener un entrenador para el inicio de las Eliminatorias en octubre, y todo apunta que la lista inicial tendrá que replantearse ya que ni Cúper ni Almada están dispuestos a venir por esas cifras económicas.
Varios periodistas de la capital han informado que Jorge Célico también está descartado para dirigir la selección, ya que la FEF decidió darle estabilidad dirigiendo las divisiones inferiores y no 'marearlo' con una posible candidatura.
La FEF decidió finalizar las negociaciones con el DT uruguayo
Viernes, 21 Agosto 2020 22:13