G
ustavo Alfaro sorprenderá a todos y hará debutar a Moisés Ramírez. El joven arquero de Independiente del Valle se convertirá en el cuarto arquero que tenga la selección en las actuales convocatorias.
La periodista Jocelyn Vera adelantó al información, de que la 'Araña' se tomará el lugar reservado del 'Dida' Domínguez para disputar su primer partido oficial con el equipo de todos.
El DT tiene algunos argumentos para realizar esta decisión. La primera es que a Ecuador le espera un rival que se encerrará alrededor de su arco, por lo que es indispensable tener un arquero con buen juego de pies que pueda asegurar la construcción de la jugada desde atrás.
En ese aspecto, Ramírez es superior a Pedro Ortíz y Alexander Domínguez. La inexperiencia no es un factor para el entrenador quien no le ha temblado la mano para hacer debutar a varias de las jóvenes promesas que hoy día tiene la selección.
El golero tiene apenas 21 años recién cumplidos y se convertirá en el portero más joven de las 10 selecciones que juegan estas Eliminatorias. Afaro quiere proyectar a Ramírez como el golero para las próximas Eliminatorias, y ya vaya cumulando experiencia.
Resaltar que los dirigidos por Alfaro enfrentará este jueves a las 19H30 en el Estadio Monumental.
Hoy va a debutar con @LaTri como titular Moisés Ramírez.
— José Alberto Molestina (@jamolestina) October 7, 2021
Información de @jocelynvera95 ahora en #DeUna por @RadioDibluFM. pic.twitter.com/CTddLsGPS0
Gustavo Alfaro sorprende y alineará al joven golero de Independiente del Valle
Jueves, 07 Octubre 2021 14:06
B
endito problema tiene Gustavo Alfaro a la hora de confeccionar la nómina de convocados en la selección ecuatoriana de fútbol. Si antes había líos en elegir jugadores por la poca variedad que había, ahora el nivel ha subido y hay puestos en donde hay una sobrepoblación, como es el caso del lateral derecho. Hay 5 candidatos para esos 2 cupos para la Copa América, y aquí lo analizamos.
El lateral derecho ha sido quien ha estado más veces como titular en esa posición en las Eliminatorias. Juega en Europa, tiene 23 años, y sus cualidades encajan perfectamente con lo que busca Alfaro. Sus principales cualidades están en la pegada a media y larga distancia, velocidad, ritmo y es habilidoso. No es únicamente un jugador que solo sabe recorrer la banda, sino que ha demostrado tener un sin fin de recursos. El 'handicap' que tiene ahora mismo es que no juega mucho en Bélgica, y defensivamente pierde a veces la referencia en la cobertura. Es uno de los favoritos a quedarse con el cupo.
El lateral de Liga de 30 años fue el último que jugó como titular en las Eliminatorias. A Gustavo Alfaro le gustó mucho su partido contra Colombia, y en ese último amistoso contra Bolivia fue uno de los puntos más altos. No vive su momento más brillante en Liga, pero si es por el rendimiento meramente en la selección, no hay motivos para dejarlo fuera de la Copa América. Además, tiene la ventaja que ya conoce el sistema de Alfaro y ya está acoplado a la dinámica del equipo.
¿Alguien duda de que es el mejor lateral derecho del fútbol ecuatoriano en la actualidad? Con el asunto legal cerrado, el lateral de Barcelona SC no tienen ningún impedimento para ser llamado a la 'Tri'. Su proyección es enorme y juega cada día mejor, además que tiene apenas 22 años. Sus principales cualidades son la velocidad, el desborde, la gambeta corta y los centros; también ha mejorado enormemente en el plano defensivo donde se ha vuelto impasable para los atacantes contrarios. Está en un momento dulce, y se podría aprovecharlo. El problema es que nunca ha entrado en la dinámica de Gustavo Alfaro por los asuntos extradeportivos, y ahora mismo, tiene 2 competidores que se han acoplado muy bien a la selección.
El lateral de Emelec también está imparable este año. Está cerca de cumplir 31 años pero vive su mejor momento como profesional. Es regular en su desempeño, quizás su principal cualidad, además de que aporta desborde, velocidad y centros precisos. Ya ha estado en microciclos de Alfaro por lo que sabe la propuesta del DT, pero será difícil que entre en la convocatoria por la competencia que tiene por delante. Merece una oportunidad, desde luego.
Quizás el jugador que tenga menos posibilidades pero por su trayectoria y nivel debe estar nominado sí o sí. El 'Toño' es un jugador de jerarquía y ha jugado como lateral derecho en el Querétaro siendo parte 3 veces del equipo ideal de la fecha. Está rápido, preciso y con el oficio de un veterano, su solo presencia infunde respeto por la leyenda que es, pero se acaba de lesionar de un desgarro y el recuerdo del 'Piso 17' sigue latente. Tampoco ayuda que tenga sus 35 años, y la selección no lo ha necesitado en los partidos del ciclo Alfaro.
Analizamos las opciones que tiene Ecuador en ese puesto para la Copa América
Miércoles, 28 Abril 2021 08:34
E
l 'Kitu' Díaz se prepara para lo que será su ansiado debut en la selección nacional. La fantasía de muchos, especialmente de los hinchas de Barcelona SC, era ver a su '10' usar el mismo número con la 'Tri', pero la realidad será diferente.
El rosarino de 34 años ha sido bien recibido en el grupo de la selección nacional. El buen ambiente que se vive en 'El Equipo de Todos' hace que la adaptación sea más fácil. Sin embargo, el 'Kitu' tendrá que ganarse ser el '10' de la selección, y en la repartición de dorsales, le asignaron otro número del que acostumbra cargar en su espalda.
Finalmente, el 'Kitu' llevará el número '17' con el que espera debutar en la selección de Ecuador. En los partidos de Eliminatorias, el '10' lo llevó Junior Sornoza quien no está presente en esta convocatoria.
Gustavo Alfaro cree que el 'Kitu' Díaz puede contribuir con su fútbol a que la selección tenga más variantes en los partidos, algo que el DT siempre ha enfatizado sobre la versatilidad que debe tener Ecuador ya que los rivales, circunstancias y momentos cambian constantemente.
''Damián Díaz nos puede aportar desde su talento, está más allá de algunas circunstancias, tiene la capacidad para marcar diferencia con su experiencia y ayudar a crecer en su juego a muchos chicos. Más allá de todo lo que Damián Díaz ha vivido acá en el país, mandé a hacer un estudio de la respuesta que iba a haber si se lo convocaba, lo hablé con los referentes, todos estuvieron de acuerdo", dijo el seleccionador.
Todo parece indicar que para este partido de preparación ante Bolivia que se jugará en el estadio de Independiente del Valle, el 'Kitu' partirá como titular y tendrá la oportunidad de ganarse la confianza del DT para convocarlo a los partidos oficiales.
El volante de Barcelona SC espera estrenarse el lunes con la selección ecuatoriana
Sábado, 27 Marzo 2021 17:28
E
l fútbol ecuatoriano se ha nutrido a lo largo de la historia de jugadores extranjeros, y muchos de ellos se 'enamoraron' del país hasta el punto que se nacionalizaron y defendieron los colores de la 'Tri'. Desde 1941 comenzó la 'novela' de los extranjeros que llegaron a ser convocados en la 'Tri', hasta el día de hoy con el 'Kitu' Díaz como el último en unirse a este club de 23 miembros.
Panameños, brasileños, argentinos, uruguayos y hasta un paraguayo, son las nacionalidades que dejaron un 'pedacito' en la historia de la selección ecuatoriana. Llama la atención que ningún jugador nacionalizado fue parte de la lista de 23 jugadores en los 3 Mundiales que ha jugado la selección, aunque algunos dejaron su 'granito de arena' en las Eliminatorias y disputando Copas América.
A continuación, presentamos el club de los '23' nacionalizados que fueron convocados con la selección mayor de Ecuador:
Repasamos los 'extranjeros' que fueron llamados a la selección
Lunes, 01 Marzo 2021 05:18
D
esde la goleada de Ecuador a Colombia en noviembre, en tiempos futbolísticos ha pasado demasiado tiempo, y varios de los jugadores que más brillaron en las 4 fechas no tienen el mejor presente, y Gustavo Alfaro se preocupa a 1 mes de la reanudación de las Eliminatorias.
Ya venía siendo suplente con Vélez Sarsfield antes de los partidos de Eliminatorias, pero el 'Dida' jugaba de vez en cuando partidos de Copa Sudamericana y la Copa Argentina. Sin embargo, desde el 17 de noviembre que fue el duelo ante Colombia, el arquero titular de la 'Tri' solo ha podido disputar 2 partidos oficiales.
Al regresar de la selección, el ecuatoriano fue baja por 15 días debido al Coronavirus, y enseguida se fracturó la mano siendo baja por casi 1 mes más, después apareció de suplente y por eso busca un nuevo destino para ser titular. El 'Dida' recién volvió de la inactividad hace 3 días por la Copa Argentina, jugando todo el encuentro ante Deportivo Camioneros, un rival de nivel amateur. En la 'Tri' no hay porteros que se postulen para reemplazar a Domínguez en caso de ausencia, y Alfaro ruega a que no llegue afectado de la inactividad.
Quizás es el caso de inactividad más exuberante de los titulares de la 'Tri'. El central que ha sido figura formando una gran dupla con Arboleda. No juega oficialmente desde el 17 de noviembre con la selección, ya que con el Seattle Sounders fue baja por paternidad y se perdió la final. Encima la MLS regresa en abril, y los jugadores recién van a empezar la pretemporada.
En comparación a Domínguez, en el caso de Arreaga hay una serie de jugadores que pueden perfectamente reemplazarlo. Las apariciones de Jackson Porozo y Piero Hincapié, más la recuperación de Moisés Corozo y Franklin Guerra sumado al ritmo y buen nivel de Félix Torres y Darío Aimar, se postulan para una oportunidad en marzo, en caso de que Arreaga no llegue a óptimas condiciones.
El lateral regresó a Villarreal tarde por culpa de que se le extravió el pasaporte, aunque al final lo encontró, y su técnico empezó a apostar por Alfonso Pedraza en su posición a quien no le ha logrado quitar el puesto.
Pervis ha estado jugando en La Liga únicamente los minutos finales sin posibilidad de mostrar su verdadero potencial, y se ha estancado. Recién el pasado jueves en Europa League pudo completar 90 minutos que no los tenía desde la Copa del Rey. No llega en su mejor momento, pero por suerte Alfaro cuenta con varios elementos en su posición.
El volante jugó lesionado casi todo el partido en un gran nivel ante Colombia, pero al final eso le pasó factura. Jefferson Lerma lo lesionó, y desde entonces, Moisés Caicedo ha jugado únicamente 187 minutos en más de 3 meses. En medio de la inactividad le salió su traspaso al Brighton donde no pudo hacer una correcta pretemporada para estar a tope físicamente.
'Moi' es irremplazable para Alfaro, y con el club inglés también será difícil que llegue con minutos para los duelos de Eliminatorias. Recién ha podido ser suplente en un partido de FA Cup, y su técnico Graham Potter ha manifestado que esperará que Caicedo se adapte primero al ritmo Premier League antes de debutar. Encima las nuevas restricciones de viajes con el Reino Unido complicarían su viaje a tiempo a la selección. Realmente es un 'dolor de cabeza' a pocos días de las Eliminatorias.
Quizás es el jugador menos importante de esta lista, pero en palabras del propio Alfaro, Alan Franco iba a tener un papel más protagónico en el transcurso de las Eliminatorias. Se contagió de Covid cuando vino a la selección, dejándolo con secuelas que todavía no acaba de recuperarse.
Era titular con Atlético Mineiro, pero por culpa del coronavirus, perdió el puesto y Jorge Sampaoli detalló que Alan Franco la pasó bastante mal con los síntomas, ya que lo mermaron físicamente y no estaba listo más que para jugar 30 minutos. Poco a poco lo han llevado para que recupere las sensaciones como futbolista, pero no llegará al 100% para marzo, si es que va convocado.
El zurdo literalmente estaba volando sobre el campo en esos meses de Eliminatorias cuando brilló con Ecuador, pero una lesión sufrida en la final de la Liga MX le ha quitado el ritmo y la viada que tenía en aquellos meses. Recién reapareció hace 2 partidos como titular con León, pero no está con el nivel que tenía cuando vino a la selección.
Mena cumplió 33 años en el camino, y en los pocos minutos que ha tenido en la LigaMX en este 2021 no ha podido brillar, siendo parte de la crisis de León en esta temporada. Angelito tiene todavía unas semanas más para recuperar sensaciones y llegar con gran nivel a la 'tricolor'.
Es el caso que más preocupa Alfaro y en el que no se ve ninguna señal de que vaya a cambiar. Plata ha sufrido persecución de su propio entrenador, Rubén Amorim, quien lo mandó a la banca, lo hizo jugar de defensa, o le humilló dándole minutos 'basura' después de brillar contra Colombia.
Plata quiso irse al Cádiz en enero, pero el DT no le dejó marchar y encima lo castigó separándolo del equipo llevándolo a entrenar con el cuadro de reservas . Desde hace algunas semanas no aparece ni en el banco, y el castigo de Amorim no parece acabar. Alfaro se preocupa porque no llegará con minutos en las Eliminatorias, y ni siquiera con ritmo de entrenamiento. Es sin duda, el caso que más preocupa al DT y a todos los ecuatorianos.
Varios de los mejores jugadores del equipo están sin ritmo a 1 mes de las Eliminatorias
Sábado, 20 Febrero 2021 15:25
E
l 'Kitu' Díaz ya podrá ser convocado a la selección ecuatoriana de fútbol. El argentino cumplió el único requisito que le faltaba para ser habilitado como jugador nacionalizado, y ahora Gustavo Alfaro sumaría un posible 'refuerzo' para las Eliminatorias.
El elegido como 'El Pro' mejor jugador de la temporada por LigaPro en el 2020, y uno de los mejores extranjeros de la historia del fútbol ecuatoriano, ha demostrado su vigencia como jugador aún con 34 años, por lo que ahora gozará de una oportunidad de convencer a Gustavo Alfaro para tener alguna chance en una convocatoria oficial.
El técnico de la selección lo citará el microciclo que hará con jugadores locales para este lunes y martes 22 y 23 de febrero. El domingo será oficial la lista y el 'Kitu' entrará en la consideración de Alfaro junto con otros jugadores destacados del ámbito nacional.
El anterior año, Gustavo Alfaro ya tenía en consideración convocar al 'Kitu', pero no cumplía con el requisito de vivir como mínimo 5 años seguidos en Ecuador. Díaz llegó por primera vez a Barcelona SC en el 2011, pero en el 2013 de marchó al Medio Oriente, para volver a Guayaquil en el 2016.
Desde el 24 de enero del 2017, el 'Kitu' es ecuatoriano, pero no podía cumplir su sueño en jugar la selección nacional por esa regla vigente de la FIFA, que impide por ejemplo, ser citado al portero de Liga de Quito, Adrián Gabbarini, quien lleva 3 años en el país y también es nacionalizado.
El 'Kitu' Díaz tendrá que pelear el puesto con algunos 'tricolores' destacados, en una de las generaciones más prósperas de la historia del Ecuador. Junior Sornoza, Juan Cazares, Miller Bolaños, Jhojan Julio, José Cevallos y Joao Rojas están también pujando por ese puesto de 'enganche' en la Tri. Las Eliminatorias vuelven el 25 de marzo, siendo Venezuela y Chile los rivales.
El enganche de Barcelona SC cumplió los requisitos determinados por la FIFA
Viernes, 19 Febrero 2021 19:12
U
n inédito 2020 finalizó y en términos futbolísticos no fue un mal año para el público amante del deporte rey en Ecuador. La grata sorpresa de la selección nacional en las Eliminatorias, más las apariciones de 'joyas' como Moisés Caicedo o la consagración de Pervis Estupiñán en Europa, también se sumó el primer título de Ángel Mena en México o la estrella de 16 de Barcelona en una mítica noche en Casablanca.
Como es lógico, cada año se evalúa el rendimiento individual para elegir a los futbolistas más destacados del año; es por eso que en nuestra cuenta oficial de Diario La Diez en Instagram decidimos que el público, el mejor juez que existe, elija al mejor jugador ecuatoriano del 2020. En esta encuesta que duró poco más de un día, se eligió 8 jugadores 'tricolores' tomando distintos parámetros.
Los 8 finalistas fueron Felipe Caicedo, Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Cristhian Noboa, Pervis Estupiñán, Ángelo Preciado, Ángel Mena y Michael Estrada. Se dispuso a realizar una especie de torneo para elegir a los semifinalistas, finalistas y al ganador de este premio simbólico.
Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Ángel Mena, y en unas reñidas semifinales quedaron como finalistas el lateral izquierdo zurdo del Villarreal, y el atacante del Sporting Lisboa.
Pervis Estupiñán tuvo un año increíble en el Osasuna donde fue el lateral izquierdo con más asistencias de La Liga en la temporada 19-20, fue elegido en el XI Ideal de revelaciones por la UEFA y el Villarreal pagó 19 millones de dólares para ficharlo convirtiéndose en el defensor más caro de la historia del club, y el refuerzo más costoso del 'Submarino amarillo' para la 20-21. El lateral brilló también con la 'Tri' especialmente los dos últimos partidos contra Bolivia y Colombia, pero tiene la 'manchita' de cometer ese penal que condenó a Ecuador en Buenos Aires.
Pero para la mayoría del público, todos esos logros no fueron suficiente para vencer a Gonzalo Plata, quien pese a no ser titular en su club el Sporting Lisboa en este inicio de temporada, terminó la anterior campaña 19-20 jugando los partidos importantes, siendo figura muchas veces, pero su protagonismo absoluto fue en las Eliminatorias donde regaló momentos mágicos al público.
Con 521 votos a favor de Gonzalo Plata y apenas 267 para Pervis Estupiñán, el hábil zurdo fue para el público el mejor jugador ecuatoriano del 2020. Y es que no todo en el fútbol son goles, asistencias y títulos sino la capacidad de generar emociones con el balón y hacer disfrutar a la hinchada, eso tiene de especial 'Platita' que despierta con su juego, mágicas sensaciones que los ecuatorianos hace rato no lo disfrutaban tanto; así lo demuestran sus 2 golazos contra Uruguay y Colombia o ese túnel de fantasía a James Rodríguez.
A pesar de que este premio tiene un carácter 'simbólico', el objetivo es poder dar voz al pueblo que mejor que nadie sabe elegir la justicia, y pese al contraste de opiniones, los resultados fueron apabullantes. Gonzalo Plata es el mejor jugador ecuatoriano en la actualidad.
Nuestros seguidores eligieron en Instagram al MEJOR del año
Martes, 05 Enero 2021 20:56
L
a Selección Ecuatoriana de Fútbol en sus primeros cuatro partidos por las eliminatorias de Qatar 2022 hizo partidos impecables y llenos de goles. Estos buenos resultados se lograron por el gran manejo del argentino, Gustavo Alfaro. Por su parte el técnico que dirige a la tricolor llegó con el objetivo de mirar el verdadero potencial que tiene la "tri".
Para Gustavo Alfaro no fue fácil armar la primera convocatoria, ya que debía ser flexible para mejorar la táctica de la selección que no iba bien durante los últimos años. Las grandes joyas del fútbol ecuatoriano esperaban con ansias esta convocatoria para demostrar su mejor nivel futbolístico.
- ¿Qué jugador le sorprendió?
— DIRECTV Ecuador (@DIRECTVEcuador) December 11, 2020
- “Gonzalo #Plata. Moisés #Caicedo, me sorprendieron gratamente. Carlos #Gruezo y su capacidad táctica es extraordinaria. Cómo entiende el juego Ángel #Mena. Enner #Valencia es un delantero completo, tiene cosas de valiente”.#DebateFútbolxDIRECTV pic.twitter.com/DU1Oi94CNe
El estratega Alfaro en una entrevista a DIRECTV afirmó que primero miró a todos los jugadores que disputaban en el campeonato nacional, luego armó una lista con los jugadores preseleccionados y finalmente se fijó en las distintas posiciones a reforzar.
Gustavo Alfaro comentó que dentro de la Casa de la Selección a su llegada como técnico lo primero que hizo fue darles una charla a los primeros jugadores llamados a la tri y que ellos iban a ser los encargados de asumir el nuevo reto y comprometerse al máximo con la selección ecuatoriana. Parece que esta conversación le sirvió de mucho a los jugadores tricolores, ya que cada partido que jugaron lo hicieron con el corazón y amor a la camiseta "amarilla".
Gustavo #Alfaro: “Lo primero que hice fue mirar y hacer un seguimiento a los jugadores ⚽️ que estaban en Ecuador ?? y en todo el mundo ?. No tenía tiempo ni margen de error en la primera convocatoria”. #DebateFútbolxDIRECTV pic.twitter.com/bJzannVXi0
— DIRECTV Ecuador (@DIRECTVEcuador) December 11, 2020
Los jugadores jóvenes y los que quieren ponerse la camiseta son los que van a estar siempre convocados, es el pensamiento que tiene Gustavo Alfaro en respecto a convocar a ex seleccionados especialmente con Felipe Caicedo. "Felipao" que la rompe cada vez que juega con la Lazio de Italia no es del agrado del Alfaro y no está considerado para la selección justamente por no mostrar esas ganas de venir, así lo afirmó el DT en su entrevista en DIRECTV.
Las jóvenes promesas y figuras destacadas que brillaron en estos cuatro partidos, como Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Carlos Gruezo y Ángel Mena son los jugadores que le sorprendieron gratamente a Gustavo Alfaro. Ahora La Selección Ecuatoriana piensa en los partidos que se le vienen en marzo tras una campaña casi perfecto en las primeras cuatro fechas de las eliminatorias Catar 2022 con 13 goles a favor.
El técnico de la tricolor quiere jugadores que amen la camiseta y jueguen con el corazón
Viernes, 11 Diciembre 2020 19:17
S
in haber dirigido un solo partido de la Selección Ecuatoriana, el exdirector técnico, Jordi Cruyff renunció a su cargo sin ejecutar ninguna de sus funciones. El neerlandés llegaba con la idea de clasificar a la "Tri" a las grandes competiciones como el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América 2021, pero por la inestabilidad del proyecto de dirigir a Ecuador, Cruyff se vio obligado a decir adiós al puesto como técnico deportivo tricolor.
Jordi Cruyff siempre tuvo el sueño de dirigir alguna selección y este se cumplió en enero de 2020, pero sus funciones no duraron mucho dentro de la Selección Ecuatoriana de Fútbol. Llegó julio y las esperanzas del neerlandés se iban cayendo poco a poco, por esto solo tuvieron que pasar 52 días para que su renuncia se haga realidad. Jordi Cruyff asegura que su salida de la "Tri" se dio por enredados con la Federación Ecuatoriana y por la pandemia que azota al mundo, el Covid-19.
La directiva de ese entonces encabezada por Jaime Estrada, cuestionó el contrato de alto valor de Cruyff, hasta que se logró la destitución del neerlandés. Eso condicionó al hijo del mítico jugador y entrenador a dar un paso al costado.
Para una entrevista que Jordi Cruyff dio al medio One de Israel aseguró que: " Firmé en Ecuador y tenía un buen proyecto, el problema fue que el coronavirus lo arruinó". Otra de las causas de su salida fue que Cruyff reflexionó y se fijó que el proyecto que había firmado iba hacer muy inestable y no le iba a aportar en su carrera profesional como director técnico..
"Firmé en Ecuador y tenía un lindo proyecto, pero el problema es que el coronavirus lo arruinó. Todo se canceló y me di cuenta de que el proyecto que firmé era muy inestable y luego vino un grupo de China, pagó mi cláusula de rescisión y me encontré de nuevo en China y está bien", explicó Cruyff entre risas.
El mayor anhelo que Jordi Cruyff era irse con la Selección Ecuatoriana a la Copa América que si disputará en Colombia y Argentina junto a los jugadores tricolores, pero por la propuesta mal ejecutada y la fea decicisón de Cruyff a su renuncia, acabaron con el desel del neerlandés. Ahora el ya reemplazo de Jordy Cruyff, Gustavo Alfaro ha logrado formar una tricolor llena de promesas jóvenes y con sus principales objectivos se cumplen poco a poco, porque ya van 3 partidos ganados de 4 en las eliminatorias rumbo a Catar 2022.
El ex seleccionador de la 'Tri' habló por primera vez de su controvertida salida
Viernes, 27 Noviembre 2020 20:29
L
a joven estrella de la Tricolor, Moisés Caicedo, no jugará los octavos de la Copa Libertadores, por una lesión que presenta cuando jugó los partidos de la Selección Ecuatoriana por las eliminatorias a Qatar 2022.
El ecuatoriano será una baja importante para el Independiente del Valle, ya que es una de las figuras del equipo y arma la táctica de juego dentro de las canchas. Moisés presenta una lesión muscular, la cual le impide que entrene con los rayados del valle y por esto no puede estar disponible ni formar parte de la lista de convocados por el estratega, Miguel Ángel Ramírez.
Moisés Caicedo el joven que ha sido la revelación de la "Tri" se lesionó cuando jugó el partido contra Colombia rumbo a Qatar 2022. La baja del mediocampista de 19 años sucedió al minuto 30 cuando un jugador Colombiano golpeó con la rodilla con vehemencia el muslo del jugador. El diagnóstico final por parte del departamento médico de Independiente del Valle es una rotura fibrilar, producto de la fea falta que sufrió el volante.
Esta rotura fibrilar descartó que Moisés pueda disputar los encuentros de octavos de final por la Libertadores, pero todavía no se sabe cuanto tiempo estará fuera de las canchas la promesa ecuatoriana. Todo esto apunta a que Caicedo y su lesión se dieron en el cotejo contra el equipo cafetero. A los 30 minutos se pudo observar qué Moisés terminó adolorido en el terreno de juego, ahí recibió las recomendaciones de los médicos tricolores que no podía seguir jugando, sin embargo la promesa de Ecuador jugó los 90 minutos.
Moisés quiso seguir sus instintos y jugar hasta el final contra la Selección de Colombia, pero esto le cobró una gran fractura con una fuerte lesión. Producto del desgaste físico y la terrible falta del jugador cafetero, una rotura fibral se apoderó de Moisés Caicedo. La fuerte lesión sufrida hizo que el joven ecuatoriano no pueda disputar el partido contra Técnico Universitario en el Campeonato Nacional, y esto fue una señal de que se perderá el partido de ida y vuelta contra el equipo del Nacional de Uruguay por la Copa Libertadores 2020.
Después de una lesión con la Tricolor, el joven de 19 años, se perderá los octavos de Libertadores
Martes, 24 Noviembre 2020 16:07