Y
a vamos por la séptima fecha del torneo local, y parece que nada va a cambiar en cuanto a la transmisión televisiva de estos cotejos. Al principio de año la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) declaró ganador del concurso a GOLTV, y se empezaron a hacer las alianzas estratégicas con CNT para que justamente se logre transmitir el campeonato ecuatoriano.


El político Abdalá (Dalo) Bucaram salió en televisión denunciando que fue un concurso amañado, cosa que el juez aceptó y declaró inválido el contrato de la FEF y GOLTV. En la cláusula del contrato estaba estipulado que, por el rompimiento de este contrato, la parte que no cumplía con su parte estaba obligada a pagar al otro la totalidad del contrato de 5 años, que excede los 100 millones de dólares.


La FEF, por tratar de cubrir esto dejo que la Asociación de Pequeños y Medianos Cable Operadores del Ecuador (ASOCOPE), con la señal de GOLTV, transmitieron 2 de los 6 partidos correspondientes a la primera y segunda fecha del campeonato ecuatoriano. Ya en la tercera y efectivamente roto el contrato, GOLTV ya no quiso saber nada del fútbol ecuatoriano y dejó de transmitir.


Ante esta dificultad y que GOLTV quiera hacer efectiva la cláusula, llaman de nuevo a otro concurso, pero en estas bases decía que deben tener el dinero para pagar justamente la multa a GOLTV. El único interesado fue DIRECTV, pero sin incluir el dinero de la multa y fue rechazado por la FEF.


Mientras tanto, la Asociación de Fútbol Profesional (AFP), conformado por los equipos ecuatorianos de primera categoría A y de primera categoría B, exigieron que les sean devueltos los derechos de sus partidos como local, para ellos negociar con la operadora que los propios equipos vean como pertinente.


Las fechas quinta y sexta con los equipos ya dueños de sus derechos decidieron transmitir los locales a través de sus redes sociales cada uno de sus partidos, pero el futuro para el fútbol ecuatoriano sigue incierto. Hay rumores que los equipos se arreglaran con GOLTV para de esta manera que no hacer efectiva la cláusula y todo empiece a transmitirse con normalidad a partir de la 7ma u 8va fecha.


Lo único certero es que el fútbol ecuatoriano mostró que los que están a cargo, no son lo suficientemente competentes, y quedamos a nivel de país “futbolero” como una vergüenza a nivel nacional e internacional.



Una fecha más...

El "invisible" fútbol ecuatoriano pasará una jornada más sin ser vista por el público

Martes, 27 Marzo 2018 09:04

D
esde el jueves 22 de marzo se paralizó el mundo futbolístico para vivir las preciadas fechas FIFA, que a simple vista carecen de una importancia vital por ser amistosas, sin embargo son indispensables con la finalidad de que los equipos logren pulir sus nuevas armas (técnicos, alineaciones, jugadas, nuevos jugadores, etc.) para desarrollarlas en encuentros vitales como sería Rusia 2018.

Sin embargo, Ecuador no ha participado de ningún encuentro en esta época tan esperada y a continuación mencionaré 3 razones.


En primer lugar, tras la salida de Quinteros “La Tri” necesita un nuevo técnico, quien a través de una profunda visión holística, logre alinear los talentos de nuestros jugadores para que el equipo se desempeñe como debería.


De la misma manera, los países que se enfrentan en este importante período se preparan para el encuentro más importante en la historia del fútbol, el Mundial. Y como es de conocimiento popular terminamos botando nuestro ticket a la basura mostrando un desempeño vergonzoso en la segunda fase de las eliminatorias.


Por último, no podemos negar que el mundo del fútbol ecuatoriano está sufriendo una metamorfosis tras la polémica salida de Chiriboga, por lo cual seguramente no tendremos los resultados esperados hasta que exista un nuevo orden dentro de la FEF.


Con certeza podemos afirmar que la inexistencia de fecha FIFA para La Selección no es motivo de sorpresa, tendremos que esperar con calma mucho más tiempo para ver otra vez a “La Tri” en la cancha con tenue esperanza de que suden la camiseta como todos esperamos.



Ya no esperamos fecha FIFA

La selección nacional fue el único combinado de Conmebol en no disputar amistosos

Martes, 27 Marzo 2018 09:01

E
n un principio el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol tenía previsto arrancar este viernes con el encuentro entre Deportivo Cuenca y Liga de Quito. Sin embargo, los problemas organizativos y el conflicto de los derechos de televisión aplazaron las fechas establecidas de la primera jornada del torneo nacional.



La reunión de directivos estableció que el torneo nacional arrancará el viernes 16 de febrero con el encuentro entre Barcelona SC y Universidad Católica. “Vamos a iniciar el campeonato, los clubes estamos preparados. No pudimos cumplir con el tiempo establecido debido a un tema legal”, manifestó Nassib Neme, presidente de Emelec.


En un principio, la empresa Gol TV estará como la encargada de la transmisión de los derechos de televisión del torneo local.


Así quedó la primera fecha


Viernes 16 de febrero


Barcelona vs. Universidad Católica (19:30)


Estadio Monumental, Guayaquil


Sábado 17 de febrero


El Nacional vs. Emelec (12:00)


Estadio Olímpico Atahualpa, Quito


Macará vs Independiente Del Valle (16:00)


Estadio Bellavista, Ambato


Domingo 18 de febrero


Deportivo Cuenca vs. Liga de Quito (12:00)


Estadio Alejandro Serrano, Cuenca


Aucas vs. Delfín (16:00)


Estadio Gonzalo Pozo, Quito


Lunes 19 de febrero


Guayaquil City vs. Técnico Universitario (19:00)


Estadio George Capwell



¿Cuándo vuelve el fútbol ecuatoriano?

La FEF volvió a cambiar las fechas de los partidos

Miércoles, 07 Febrero 2018 18:31

E
l tema de la adquisición de los derechos televisivos del fútbol ecuatoriano ha dado un giro radical. La jueza María Pilar Canales falló en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y decidió anular el contrato entre la entidad y la empresa uruguaya Gol TV.



La jueza aceptó la denuncia impuesta por Abdalá Bucarám Pulley y ordenó que se realice un nuevo concurso para la venta de derechos de televisión de fútbol ecuatoriano. “Se pide a la FEF realizar un nuevo concurso de adjudicación”, mencionó la jueza al final de los alegatos.


Jorge Chang, abogado defensor de la FEF, manifestó que apelará el fallo de la Corte al considerar que el acuerdo comercial entre las dos empresas se trata de un asunto netamente realizado por organismos privados.


La demanda de Bucaram se debe a una supuesta falta de transparencia en los términos del contrato. Según el demandante, el negocio realizado entre la FEF y Gol TV traerá un perjuicio grave para el país y limitará la audiencia de fútbol ecuatoriano.


La operadora de televisión TV Cable mostró su satisfacción por la decisión de la justicia. "Las condiciones de contratación ofrecidas eran inviables para una empresa 100% ecuatoriana y 100% privada", comunicó la entidad esperando ahora poder ser partícipe del nuevo concurso para obtener los derechos de televisión.


GOL TV habría propuesto a la operadoras un precio de USD 4,40 por suscriptor para que estas puedan transmitir el Campeonato Nacional. La compañía estatal CNT fue la única que accedió a negociar y aceptar las negociaciones, pero tanto Univisa como DirecTV y TV Cable manifestaron que la propuesta era inviable para aceptarla.


El nuevo concurso para la transmisión de fútbol profesional ecuatoriano deberá ser convocado en las próximas 72 horas según el dictamen de la jueza María Pilar Canales. Varias empresas y operadoras podrán acceder lícitamente a participar en el concurso.



Justicia anuló el contrato de la FEF con Gol TV

Los derechos de transmisión del fútbol ecuatoriano se someterán a un nuevo concurso

Miércoles, 24 Enero 2018 18:01

E
scuchar las palabras de Carlos Villacís cada vez que habla me da bastante tranquilidad. El presidente de la FEF y su gabinete se han preocupado tanto por la estabilidad y progreso del fútbol ecuatoriano que únicamente queda arrodillarnos a sus pies y aplaudirles sus sabias decisiones. En tan sólo unos pocos años, la nueva Ecuafútbol ha hecho lo que parecía imposible, lavar completamente la imagen que dejó la anterior directiva, toda una proeza.



Y no es para menos, tanto seguidores, como dirigentes, asociaciones y empresarios han unido sus esfuerzos para seguir con un progreso meteórico que ha llevado al balompié del país a la cúspide mundial. Sin lugar a dudas, el nuevo contrato de transmisión de la FEF con Gol TV está pensado para que los partidos llegue a cada rincón del país y se consolide aún más la 'Era Dorada' del fútbol ecuatoriano. ¿De los negocios de Villacís? Ni hablar... Debe ser el único presidente sobre la faz de la Tierra en recibir $ 1,2 millones sin dar nada a cambio, verdaderamente un genio.


La figura de Paco Casal es impecable, el empresario uruguayo nunca ha estado inmerso en polémicas ni en hechos corruptos; de hecho, jamás su nombre ha estado relacionado con la palabra "coima" que ni siquiera debe aparecer en su diccionario. La figura del magnate sudamericano, el hombre más rico de su país, jamás ha estado inmerso en amenazas ni investigaciones por sus contratos.


Los mal pensados que sospechan algo raro en la elección de los nombres de los candidatos a ser directores técnicos de la 'Tri', son simples paranoicos que intentan ver siempre la 'quinta pata al gato'.¿Cómo se puede dudar que un entrenador retirado por más diez años está capacitado para dirigir una selección? Claro, qué ingenuos somos los fanáticos por creer que el 'favorito' de la FEF no podía ser otro que un hombre sin una década de actividad, que seguramente mantiene frescas sus ideas, y es el indicado para llevar nuevamente a la 'Tri' a un Mundial.


nombre de foto

La creación de la sucursal de Gol TV en Ecuador no tiene nada de misterioso. El que un taxista que vive en el suburbio de Guayaquil y una abogada de Daule sean los fundadores de la filial de la multimillonaria empresa uruguaya en el país, es sólo un proceso de 'nobleza' para agilizar los tiempos de negociación. ¿Explicaciones? No culpemos a Carlos Villacís, el 'pobre' no puede enterarse de todo y no sabe con qué fin o motivo se realizó dicho movimiento, para eso están los encargados de manejar ese irreverente asunto, ¿verdad?


¡Basta ya! El que piense que no existe nada extraño en la venta de los derechos de fútbol ecuatoriano a Gol TV es porque no quiere ver. Los fanáticos, que son los que verdaderamente dan de comer a los agentes del negocio del fútbol, merecen al menos una explicación transparente y dignade las decisiones y negocios que toma la FEF. La realidad es preocupante, el balompie de nuestro país puede morir si es que no se toman las acertadas resoluciones.


La selección ecuatoriana es en estos momentos la peor de Sudamérica, hemos retrocedido a pasos agigantados, y el único consuelo de ver a nuestros equipos nacionales jugar el Campeonato Nacional puede difuminarse. El hecho de que la mayoría de operadoras de televisión que trabajan en el país no aceptaron las condiciones de Gol TV, hará que reduzca la cantidad de espectadores de nuestro fútbol que paradójicamente necesita de menos limitantes y más alicientes para reactivarlo ante el público.


nombre de foto

Hay ciertas piezas que no cuadran en el rompecabezas, y nadie puede negar que mientras exista la polémica e inestabilidad, los resultados seguirán siendo negativos. No es casualidad que la selección mayor no haya podido clasificar al último Mundial, ni tampoco que sea la peor selección ranqueada del continente. Las malas decisiones y los 'cortinazos' administrativos que está tomando la FEF, induce al grito mayoritario que pide una renovación total urgente para nuestro cada vez más enfermo fútbol ecuatoriano.



El fútbol ecuatoriano vive su 'Era Dorada'

El contrato de los derechos de transmisión de Gol TV y la FEF traerá consecuencias negativas para nuestro balompié

Viernes, 09 Marzo 2018 11:54

L
a polémica del contrato televisivo que firmó la FEF con la empresa uruguaya Gol TV sigue trayendo polémica e incertidumbre en el fútbol ecuatoriano. Esta vez, el político Dalo Bucaram exigió cárcel para Carlos Villacís, máximo mandatario de la Ecuafútbol, por incumplir la orden judicial emitida por Andrés García Escobar, juez titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Guayas.


El presidente de la FEF anunció que la empresa Gol TV ya pagó el 30% de los valores correspondientes de este año firmados en el contrato, y que de hecho ese dinero ya está repartido entre los clubes de Primera Categoría del balompié nacional.


El 5 de enero de 2018, Abdalá Bucaram Pulley anunció públicamente que la Unidad Judicial de la Familia, Niñez y Adolescencia del Guayas recibió la denuncia y suspendió el contrato provisionalmente por 30 días. La orden judicial no fue acatada por los implicados lo que significa según el político una violación al Código Orgánico Integral Penal (COIP).


La FEF debía remitir toda la documentación del expediente relacionado con la concesión de los derechos televisivos del campeonato, además de que no se podía hacer uso de los fondos pagados por la empresa Gol TV durante ese lapso de tiempo.


Según el líder político, la Ecuafútbol en representación de Carlos Villacis violó el artículo 282 del COIP y presentará una demanda en la Fiscalía este 12 de enero. “El presidente de la FEF ha desacatado una decisión judicial, tendrá que ir a la cárcel, La Fiscalía tendrá que actuar de acuerdo a lo que el COIP les ordena”, resaltó Bucaram.


El artículo citado por Bucaram dice “La persona que incumpla órdenes, prohibiciones específicas o legalmente debidas, dirigidas a ella por autoridad competente en el marco de sus facultades legales, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”.


La empresa Gol TV de Paco Casal firmó un convenio de 10 años con la FEF para tener los derechos audiovisuales del Campeonato Nacional por un costo de USD 270 millones.


¿Prisión para Carlos Villacís?

Dalo Bucaram acusó al máximo mandatario del fútbol ecuatoriano de no acatar la orden judicial

Viernes, 12 Enero 2018 09:22

C
arlos Villacís, presidente de la FEF, tuvo una extendida entrevista con diario El Universo donde repasó los principales temas del fútbol ecuatoriano entre ellos el contrato millonario de Gol TV con los derechos de transmisión y la selección del entrenador para la 'Tri'.



Sobre la polémica que se ha generado por la venta de los derechos de transmisión en el fútbol ecuatoriano, Villacís se defendió alegando que el gran precio que se obtendrá a beneficio irá directamente para los clubes profesionales del país. "Tanto que en el Congreso los 24 clubes de las series A y B, y de asociaciones provinciales, que son los grandes beneficiados, aprobaron la celebración del contrato. La Ecuafútbol no se queda con ni un centavo de esto", dijo.


El máximo dirigente del fútbol ecuatoriano confirmó que no existen irregularidades en el contrato firmado y pedirá permiso a uno de los empresarios de Gol TV para mostrar en público el documento contractual.


"Yo me comprometo. Mañana (hoy) viene un alto ejecutivo de GolTV y voy a pedirle autorización para que se le permita a la FEF, que es una parte (firmante) del contrato, hacerlo público. Aquí no se tapa nada. El dinero de ese contrato ($ 22 millones, más el 5 % de incremento anual y una variable del 75 % sobre la facturación del negocio) no es ni medio centavo para la FEF. Todo es para los clubes y asociaciones. Al final del 2018 verán por qué todos los clubes lo respaldaron. Van a cobrar más dinero y lo recibirán cumplidamente", argumentó Villacís.


nombre de foto

Sobre la elección del entrenador de fútbol, Villacís reconoció que el favorito era Reinaldo Rueda que ya firmó por Chile y ahora tiene cuatro candidatos para el cargo, entre ellos Gerardo 'Tata' Martino, Daniel Pasarella, Víctor Manuel Vucetich y Ricardo Lavolpe ".Le doy una primicia: hay la opción también de (Ricardo) Lavolpe. hablé con el Tata (Gerardo) Martino. Y ya Chile nos ganó a Reinaldo Rueda, con $ 3 millones. Me han ofrecido a (Víctor Manuel) Vucetich. Hay que escoger bien a nuestro próximo seleccionador. No podemos esperar. Para fines de marzo tenemos que tenerlo para ambientarse aquí", concluyó el directivo de la Ecuafútbol.


Finalmente, Villacís negó que la empresa Gol Tv y su presidente Paco Casal tenga alguna influencia en la elección a seleccionador de la 'Tri'. "A mí no me condiciona nadie. Escúcheme bien: jamás le he dicho que me recomiende técnicos. Nosotros veremos a quién traemos. Lo que sí sé es lo que me han dicho los presidentes de las federaciones de Perú y Venezuela: están felices con GolTV. También lo buscan en Colombia", espetó.

¡VOTA YA! ¿QUIÉN DE LOS 4 DEBE SER ENTRENADOR DE LA 'TRI?



La FEF elige a los cuatro principales candidatos a dirigir la 'Tri'

Carlos Villacís reveló el nombre de los opcionados a quedarse con el cargo

Martes, 09 Enero 2018 13:05

E
l tema de derechos de televisión en el fútbol ecuatoriano está trayendo polémica hasta el punto que varios actores secundarios al fútbol se han entrometido en el asunto. Dalo Bucaram, ex candidato a la presidencia, arremetió fuerte contra Esteban Paz, directivo de Liga, al considerar su complicidad en el contrato firmado por la FEF y la empresa GOL TV.



Dalo Bucaram publicó una serie de tuits en contra del dirigente del equipo 'albo' en donde denuncia el negocio ilegal que tendrá la FEF junto con la compañía uruguaya en el tema de transmisión del fútbol ecuatoriano.


El líder político ya presentó una acción judicial en la Fiscalía contra la FEF y Gol TV para que la justicia actúe e impida la recepción de dinero que la Ecuafútbol recibiría de la compañía uruguaya; además exigió la renuncia del actual presidente del máximo organismo del fútbol ecuatoriano Carlos Villacís por considerar que existe una falta de transparencia en los detalles del contrato que no se puede revelar al existir una clausula de confidencialidad.


La respuesta de Esteban Paz


El directivo de Liga de Quito contestó inmediatamente las acusaciones de Bucaram mediante los siguientes 'tuits'.



¡GUERRA TOTAL EN EL FÚTBOL ECUATORIANO!

Dalo Bucaram acusó de complicidad a Esteban Paz por el contrato de Gol TV con la FEF

Viernes, 05 Enero 2018 11:05

T
ras la suspensión de Rinson López por adulterar su nacionalidad, la FEF también anunció que Jonathan Gonzáles, quien militó la pasada temporada en Liga de Quito, será sancionado con seis meses por irregularidades en su documentación.



Diego Castro, directivo de Liga de Quito, anunció que el jugador ya no seguirá en la institución al finalizar el préstamo y que será el Olimpia de Paraguay el que tomará las respectivas decisiones con respecto al jugador.


La FEF también decidió suspender al defensor Carlos Moreno, quien militó en Emelec en el 2017, con seis meses por adulteración de documentos.



Jonathan Gonzáles suspendido seis meses por adulterar su identidad

La FEF lo sancionó tras encontrar irregularidades en su documentación

Miércoles, 27 Diciembre 2017 13:25

Fuente: Bendito Fútbol


L
a audiencia en el Tribunal de Apelaciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) dio resultados positivos para Emelec, este viernes 8 de diciembre del 2017, pues levantó la suspensión del estadio Banco del Pacífico Capwell, para la final ante Delfín.


La mañana de este viernes 8 de diciembre del 2017, en la sede de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se reunió el Tribunal de Apelaciones con representantes del cuadro eléctrico para analizar sus pruebas por evitar la suspensión del escenario deportivo. También estuvo un veedor del conjunto cetáceo.



Ante la presencia de los medios, los integrantes de la comisión revisaron videos y audios de entrevistas de los implicados, sobre todo del técnico de Guayaquil City, Pool Gavilanez. Él supuestamente recibió el impacto de una funda llena de agua, lo que motivó al llamado de atención por los altoparlantes y la suspensión del estadio.


El estratega aseveró en diferentes medios que "no sintió nada" y que lo único que observó, al ver el "tumulto", fue una funda de agua vacía. De hecho, dijo que creyó que era una usada por sus asistentes o jugadores.


Los integrantes de la comisión también revisaron videos de lo noticieros deportivos que suelen hacer tomas de reacciones en las bancas de suplentes y de los hinchas durante los partidos, para tratar de validar el informe del árbitro Guillermo Guerrero, en el que indicó que hubo "lanzamiento de un objeto con impacto".



Gavilanez, quien previamente manifestó que daría su versión si Guayaquil City lo permitía, acudió a la sede de la FEF para dar su declaración. "Estoy aquí porque nadie me ha regalado absolutamente nada", empezó. Luego reiteró que no sintió "ningún impacto" y que solo se percató del supuesto incidente cuando vio que llevaron "una funda vacía de agua a la mesa de control".


El réferi asistió al llamado del Tribunal y reiteró lo que escribió en su informe, que fue nuevamente leído ante los presentes. "A mí me informó el cuarto árbitro (Marlon Vera) de la situación. Ellos son mis ojos a mi espalda y confío en ellos", sostuvo Guerrero.


"Se informó todo de acuerdo a lo sucedido. Vimos la situación del impacto e inmediatamente hice el llamado al señor Guerrero para darle a conocer la situación. El impacto fue en la espalda del señor. El Comisario (del partido) se acercó y recogió el objeto", narró Vera.


Estas versiones fueron validadas por el comisario del cotejo Jorge Kaslin, quien ratificó que vio el impacto y junto con el cuarto árbitro informaron al juez central y determinaron hacer el llamado de atención.


Tras analizar las pruebas presentadas por los azules para evitar la sanción, más los testimonios del técnico de Guayaquil City y del encargado de dar voz del estadio, Guillermo Valle en su favor.


Finalmente, tras leerse una serie de artículos reglamentarios, el Tribunal deliberó durante tres horas y decidió levantar la medida. Manuel Picón, presidente de la comisión, señaló que las versiones generaron dudas sobre si se dio o no el impacto y al no tener certeza de una infracción, se decidió en favor del club eléctrico.



Emelec sí podrá jugar la final en el George Capwell

La FEF levantó la suspensión al estadio 'azul'

Viernes, 08 Diciembre 2017 17:19

Página 9 de 11