E
s casi un hecho que Hernán Darío Gómez será el nuevo entrenador de la selección ecuatoriana de fútbol. El estratega colombiano se despidió hoy mismo de Panamá y el vicepresidente de la FEF, Alex de la Torre, ha confirmado que el 'Bolillo' es inminente técnico de la 'Tri'.



"El "Bolillo" Gómez es el candidato seleccionado por el directorio de FEF de forma UNÁNIME para que sea el director técnico de la selección de Ecuador", dijo el dirigente de la Ecuafútbol a los medios de comunicación después de la reunión habitual del Comité Ejecutivo los días martes.


La llegada aún no se anuncia de forma oficial, pero Carlos Villacís tiene previsto dar una rueda de prensa donde confirmará la llegada del técnico de 62 años, aunque en un principio quería dejar ese anuncio para el mes de agosto.


De esta forma, Hernán Darío Gómez cumplirá su segundo ciclo al frente de la selección ecuatoriana de fútbol 20 años después de haber llegado a tierras ecuatorianas para hacer historia y llevar a Ecuador por primera vez a un Mundial de fútbol.



'Bolillo' Gómez es virtualmente nuevo técnico de Ecuador

El Vicepresidente de la Ecuafútbol reveló que el colombiano es el inminente técnico de la Tri

Martes, 17 Julio 2018 19:14

L
a Copa Ecuador es un hecho. El nuevo torneo que tendrá el fútbol ecuatoriano arrancará en este 2018 según las propias palabras de Carlos Villacís, quien confirmó la aprobación del formato de competición.



"La Copa Ecuador es un proyecto que el doctor Mantilla (Amílcar) lo preparó. En el torneo se involucrarán equipos de primera, segunda división y Amateur. Los clubes de primera manifestaron que es imposible que arranque este año. Solo iniciarían los de segunda división y Amateur con una modalidad eliminatoria", dijo Villacís en una entrevista a Radio Cobertura.


El máximo representante del fútbol ecuatoriano se encuentra satisfecho con la creación de la Liga Profesional y asegura que la relación con los clubes es buena. "La relación con la Liga es de primerísimo nivel. Cuando se firmó el contrato entre la Liga y la empresa GolTV, el presidente Miguel Ángel Loor reconoció el apoyo recibido por parte de Carlos Villacís. Yo siempre he creído en la Liga", acotó.


Sobre las elecciones de la FEF en enero de 2019, Villacís se mostró conforme con su trabajo y las posibilidades que existe en reelegirse. "La puerta de la presidencia está abierta. No me quita el sueño seguir adelante. Tengo mi vida hecha y no necesito nada. El servicio del fútbol es mi pasión. Yo empecé cuando fundé un equipo con mis propios recursos".


En cuanto al nuevo seleccionador del equipo mayor de Ecuador, Villacís confirmó que el nombre se elegirá después del Mundial. "Hemos hablado con el 'Bolillo' (Hernán Darío Gómez, Martino (Gerardo) Berizzo (Eduardo), Pasarella (Daniel). Termina el Mundial y hay el nuevo técnico".



La Copa Ecuador se jugará en el 2018

Carlos Villacís confirmó que el torneo se jugará con equipos de segunda división y amateur

Viernes, 18 Mayo 2018 16:55

L
a Copa Ecuador podría ser una realidad. Amílcar Mantilla, presidente de la Confederación de Fútbol Aficionado, reveló en Estadio TV que la FEF está pensando en crear este nuevo torneo que integraría equipos de todas las categorías.



"La Copa Ecuador podría empezar en julio de este año. 48 equipos conformarían el torneo: 24 de la Serie A y de la B, y 24 de Segunda y fútbol amateur. El torneo acabaría en diciembre. El campeón se llevaría 500,000 dólares", dijo el directivo.


Queda por definir el formato de eliminación directa; imponiendo el doble partido (ida y vuelta) o un solo duelo matar o morir. En otros países de Sudamérica ya han iniciado la creación de este torneo que se juega paralelamente a la liga. Argentina, Perú, Colombia y Brasil son casos donde este tipo de torneo ha resultado ser un éxito rotundo.


El ganador de la Copa Ecuador tendrá un cupo directo a la Copa Sudamericana, siempre y cuando este no finalice entre los 7 primeros puestos en Primera División.


La semana que viene, el Directorio de la FEF discutirá sobre la aprobación del torneo y el formato de competición con el que se jugará.


¡VOTA YA! ¿TE GUSTARÍA QUE SE JUEGUE LA COPA ECUADOR?


FEF crearía este año la Copa Ecuador

El torneo iniciaría en julio y finalizaría en diciembre

Viernes, 11 Mayo 2018 09:51

E
dgardo Bauza, el entrenador más exitoso de la historia de Liga de Quito, reveló su deseo de dirigir la selección ecuatoriana de fútbol tras sus pasos por Argentina, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.



El seleccionador argentino dialogó con El Mundo FC de Buenos Aires, afirmando que se reunirá con los directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para conocer la propuesta de seleccionador nacional.


“Llamaron a mi representante para ofrecerle la Selección de Ecuador. En 15 días nos reuniéremos”, dijo el estratega de 60 años quien actualmente se encuentra sin equipo.


El 'Patón' afirmó que le hace mucha ilusión dirigir la selección ecuatoriana de fútbol. “Me seduce la propuesta (de Ecuador), porque tengo mi casa allí. Esteban Paz fue el nexo con mi representante”, dijo.


Sobre su gris paso por la selección de su país, Bauza reveló que se mostró desilusionado por los resultados pese al empeño y trabajo que realizó. “Con Argentina di todo. Las cosas no se dieron para poder trabajar más tranquilos”, dijo.


¡VOTA YA! ¿TE GUSTA BAUZA COMO TÉCNICO DE LA 'TRI'?


Edgardo Bauza se ofrece para dirigir la 'Tri'

El técnico argentino se reunirá con dirigentes de la FEF el 15 de mayo

Martes, 08 Mayo 2018 13:37

La Liga Profesional de fútbol, trae muchos bombos, pero no existe nada de fiesta dentro de esta, más bien, ha surgido un nuevo escándalo, que parece frenar una vez más, este “emprendimiento” de los clubes ecuatorianos.



Francisco Cevallos, presidente del Barcelona de Guayaquil, y Gobernador del Guayas amenazó la semana pasada de salirse de esta Liga debido a que Alfredo Cuentas, representante de Barcelona en la Liga, fue sacado del directorio y reemplazado por un miembro del Emelec. Cevallos indignado por esta decisión, contó a los medios de comunicación su determinación de salir definitivamente de este organismo, alegando que se volvió a las viejas prácticas de reunirse antes de la oficial y decidir entre pocos lo que importa a todos.


Además, confirmó que los derechos de televisión lo negociaran ellos solos. Esto tiene un gran impacto ya que según una estadística el 47% del dinero que se ha recaudado en las 12 fechas ha sido en un partido de Barcelona, ya sea de local o de visitante.


La Liga Profesional de Fútbol ha demostrado una vez más que importa más lo que uno habla de lo que uno dice. Y no solo por Barcelona, sino todos los escándalos y trabas que ha encontrado y ha “resuelto” de la peor manera posible, haciendo ver que el responsable del mal manejo del fútbol profesional, no solo es culpa de la FEF.



Vuelven las viejas prácticas

La exclusión de Barcelona SC en el directorio de la Liga Profesional deja muchas cosas que pensar

Martes, 08 Mayo 2018 09:42

Q
ue si en Febrero, que si en abril, que si después de firmar el contrato con Gol TV. La FEF ha ido aplazando el tiempo para anunciar al nuevo entrenador de la selección ecuatoriana. El presidente Carlos Villacís ha vuelto a dar una nueva fecha en la que según él se nombrará al nuevo seleccionador.



"Después del último partido del Mundial se conocerá al nuevo técnico de nuestra selección", fueron las palabras de Villacís, tres semanas después de haber dado un anuncio que confirmaba que Ecuador ya iba a tener técnico en la próxima jornada de amistosos que está programada antes del inicio de la Copa del Mundo.


La 'Tri' está en búsqueda de un seleccionador que esté a la altura del reto, la Copa América de Brasil 2019 y el nuevo proceso de Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 son los objetivos a mediano y largo plazo de una selección que ha perdido prestigio.



Mira la fecha en la que se elegirá al nuevo DT de la 'Tri'

Carlos Villacís aplazó el tiempo para nombrar al nuevo seleccionador

Miércoles, 18 Abril 2018 18:10

L
a naciente Liga Profesional de Ecuador tendrá cambios. Después de una reunión mantenida con dirigentes del fútbol español, los presidentes de los clubes nacionales están evaluando en hacer cambios estructurales; entre ellos, aumentar el número de equipos participantes de Primera División.



La asesoría mantenida por los máximos dirigentes del fútbol español habrían cambiado la perspectiva de los representantes de los clubes ecuatorianos, que no miran con malos ojos la posibilidad de aumentar paulatinamente el número de equipos a 16, eliminando el descenso en la presente temporada.


Si la opción se materializa, los directivos evalúan dos opciones para llegar a los 16 equipos participantes, estos son:


1) Eliminar los descensos en la actual temporada y en la siguiente, además de subir a dos equipos paulatinamente en dos períodos para tener los 16 equipos participantes en el 2020.


2) Eliminar los descensos sólamente en esta temporada y que 4 clubes de la Serie B desciendan directamente para el año 2019 tener los 16 equipos participantes.


Todavía quedan muchas cosas que construir con la Liga de Fútbol Profesional, y los clubes en Ecuador priorizarán otras cosas como la explotación comercial del torneo, para después analizar y aprobar si la Primera División del Fútbol ecuatoriano tendrá los 16 equipos participantes.


¡VOTA YA! ¿Te gustaría que la Liga se aumente a 16 equipos?


La Liga Profesional de Ecuador tendría 16 equipos

Presidentes de clubes evalúan aumentar el número de clubes en Primera División

Jueves, 12 Abril 2018 12:01

L
a 'Tri', femenina acaba de recibir un golpe muy fuerte, el cual, confirma su eliminación de la Copa América de Chile 2018, y perdieron cualquier tipo de oportunidad de participar en el mundial de Francia 2019, en los panamericanos de Lima 2019, o en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.



El certamen para la selección ecuatoriana empezó el jueves 5 de abril enfrentando a la joven, pero sorpresiva Venezuela. La estrella del equipo Deyna Castellano, puso la única del encuentro al minuto 84, llevándose los 3 puntos para la Vinotinto, y Ecuador debía buscar la sorpresa frente a la favorita Brasil, para seguir en la pelea.


El resultado no se dio, y las seleccionadas terminaron siendo goleadas por 8 goles a 0. Fue un gran golpe ya que casi dejaba a la 'Tri' sin poder clasificar a la siguiente ronda, y debía ganar a las argentinas para poder seguir manteniendo el sueño vivo.


Esto no pudo ser y cayeron eliminadas al perder con la selección argentina por 6 a 3 en un polémico partido con un arbitraje dudoso. Ya que 2 jugadoras fueron expulsadas y se pitó un penal dudoso en su contra. Con estas 3 derrotas solo falta el partido contra Bolivia, la cual también está eliminada, y ninguno de los dos combinados tiene oportunidad para avanzar de ronda.


Sin embargo, no se puede analizar esto como un caso aislado. Se une al fracaso del equipo masculino de no haber clasificado al mundial. Y por todo lado se ve que solo hay un culpable, y es la FEF. La selección masculina sigue sin haber decido un técnico para prepararnos para la Copa América, y el fútbol femenino nunca ha tenido el apoyo que este se merece.


Pueden cambiar los presidentes y los dirigentes, pero si no se cambia la mentalidad que las mujeres importan de la misma manera que los hombres, y que se debería prestar la misma atención o los mismos recursos a sus competencias, al momento de hacer esto, yo podré decir que la FEF, va por buen camino.



Fracaso femenino

La FEF es culpable de la mala actuación de la selección nacional de mujeres

Martes, 10 Abril 2018 08:59

U
na vez solucionado el tema de los derechos televisivos del campeonato nacional, la FEF ha recordado que tiene que ir en búsqueda del nuevo entrenador de la 'Tri'. Carlos Villacís, presidente de la Ecuafútbol, manifestó que la selección tendrá nuevo DT para las próximas fechas FIFA.



Villacís indicó que mañana se reunirá el Comité de Selecciones para evaluar a los candidatos a ser el próximo director técnico de la 'tricolor'. El dirigente afirmó que Ecuador sí disputará los próximos amistosos, pese a ser la única selección de Conmebol en no ver acción en la pasada fecha FIFA.


Entre los principales candidatos suenan los nombres de Daniel Pasarella, Edgardo Bauza, Víctor Manuel Vucetich, Jorge Luis Pinto e incluso el 'Bolillo' Gómez.



La FEF eligirá pronto al nuevo DT de la 'Tri'

Carlos Villacís afirmó que los próximos amistosos Ecuador ya tendrá al nuevo entrenador

Miércoles, 28 Marzo 2018 11:58

Actualización:


G
ol TV será la empresa que obtendrá los derechos televisivos del Campeonato Nacional por los próximos 10 años. Los clubes ecuatorianos han decidido por votación unánime a la cadena uruguaya como la ganadora.


Los dirigentes de los clubes profesionales del Ecuador están reunidos en el Hotel Hilton Colón para evaluar conjuntamente las ofertas presentadas, para la adquisición de los derechos de televisión del fútbol nacional.



En el encuentro se recibió el sobre con la documentación pertinente de las propuestas, los representantes de las empresas que desean adjudicarse los derechos televisivos del fútbol ecuatoriano están a la espera de la respuesta de los dirigentes de los clubes ecuatorianos.


En total son 4 ofertas que serán analizadas, estos son Fox Sports, Gol TV, Teleamazonas y la alianza de las cableoperadoras (TV Cable, DirecTV y Univisa). “Creemos que es la mejor, todas las ofertas tienen sus pro y sus contras. Nosotros la ajustamos respecto de los ­requerimientos expuestos por los clubes, los cuales están haciendo un buen trabajo”, manifestó José Antonio Cárdenas, representante de DirecTV.


Fox Sports presentó una oferta de USD 302 millones por la adjudicación de los derechos por 10 años, mientras que TV Cable, DirecTV y Univisa propusieron USD 432 millones, Teleamazonas ha propuesto USD 302 millones y GolTV mantuvo su oferta de USD 579 millones.


Esta son las ofertas recibidas

La Comisión de clubes determinó que la base anual exigida sea de USD 25 millones anuales sumados a la 5% de incremento por cada temporada durante los 10 años de adquisición. También se obligará a firmar una "garantía de seriedad de oferta" por USD 1,5 millones.


Las empresas que realizaron una oferta menor desde lo económica se muestran optimistas, el dirigente Roosevelt Cedeño manifestó que “las empresas podrían proponer menos dinero, acompañado de beneficios; y puso como ejemplo la oferta de Fox Sports que presentó el proyecto que tienen en Argentina, Colombia y Perú, en donde Fox tendría un canal premium para el fútbol ecuatoriano y un partido del campeonato nacional que se transmitiría para toda latinoamérica, otorgando una mayor repercusión internacional al torneo.


Todas estas propuestas serán analizadas hasta el viernes, aunque según comentó Juan Alfredo Cuentas, dirigente de Barcelona, la propuesta de Gol TV es la que más se ajusta a las pretensiones de los clubes, tanto por la oferta económica (monto base y mayor porcentaje de variables) como la de producción y repercusión. Los directivos esperan decidir correctamente para que el fútbol vuelva por TV este fin de semana.


¡VOTA YA! ¿Qué oferta es mejor para el fútbol ecuatoriano?


Gol TV se queda con los derechos de televisión

El fútbol ecuatoriano será transmitido los próximos 10 años por la cadena uruguaya

Martes, 27 Marzo 2018 12:54

Página 8 de 11