L
a Copa Ecuador es una realidad. En la noche del martes, la FEF presentó oficialmente en Guayaquil el formato del nuevo torneo que tendrá el fútbol ecuatoriano. Calendarios, fechas, horarios, los cruces de primera ronda y el balón oficial fueron presentados en el evento.
Alrededor de 200 personas asistieron al evento realizado en el Puerto Principal. Los principales clubes profesionales tanto de Serie A como de Serie B enviaron a representantes para participar en la inauguración oficial de la Copa Ecuador.
“Estamos trabajando para que todo se realice de la mejor forma posible. Hoy damos un paso importante”, dijo Amílcar Mantilla, miembro del directorio de la FEF y organizador fundamental del torneo.
Miguel Ángel Loor y Luis Manfredi fueron los representantes de la Liga Pro, lo que significa que la competición ya tiene la aprobación de los principales clubes del país, que en un inicio se opusieron a la creación del torneo organizado por la FEF.
HORARIOS | Así se jugará la #Fecha1 de la #CopaEcuador ??⚽️? pic.twitter.com/UZgfy5PbNT
— FEF Ecuador (@FEFecuador) 7 de noviembre de 2018
El torneo comenzará este 10 de noviembre con el partido entre Everest vs F.C Insutec. Deportivo Quito será el protagonista estelar en esta ronda disputando el duelo ante América de Ambato el Sábado. La Copa Ecuador comenzará siendo dirigida por árbitros amateurs.
La competición albergará 22 provincias del Ecuador y tendrá premios económicos importantes para todos los clubes. El campeón tendrá un cupo a la Copa Sudamericana sin importar la Categoría donde juegue.
"Este es un torneo incluyente, el fútbol llegará a todos los rincones y los jugadores tendrán más espacio para mostrarse”, dijo contento Carlos Villacís dando por inaugurado la primera edición oficial del torneo.
¡El fútbol como factor de integración nacional! Se viene la #CopaEcuador ?⚽️?? pic.twitter.com/LeLS6NZx3B
— FEF Ecuador (@FEFecuador) 7 de noviembre de 2018
El torneo empezará el sábado 10 de noviembre y terminará el próximo año
Miércoles, 07 Noviembre 2018 09:18
E
melec nuevamente vuelve a librar la sanción de su estadio. El Tribunal de Apelaciones de la FEF ha decidido levantar la suspensión a una de las tribunas del George Capwell que en un inicio iban a quedar inhabilitadas.
El pasado 23 de octubre, la Comisión Disciplinaria de la FEF decidió suspender con una fecha de sanción a la tribuna de la calle San Martín del George Capwell, debido al lanzamiento de una botella de agua hacia Paúl Vélez, director técnico de Macará.
En la apelación, los representantes del 'Bombillo' utilizaron los videos dentro del estadio para esclarecer lo sucedido y mostrar que el acta arbitral no estaba acorde con los hechos que verdaderamente sucedieron. El Tribunal de Apelaciones decidió que el incidente no era para tanto y así levantó la sanción.
Emelec sancionó internamente al socio que lanzó el objeto, que gracias a las cámaras internas del estadio, se logró a dar con su identificación.
De esta forma, Emelec espera tener casa llena para el partido ante Universidad Católica este sábado 3 de noviembre a las 16:00.
El Tribunal de Apelaciones de la Ecuafútbol no suspenderá la tribuna de la calle San Martín
Martes, 30 Octubre 2018 18:44
L
os tres futbolistas de El Nacional implicados en el audio del presunto sobornador, Genaro HC, fueron llamados a dar su versión en la FEF junto con Miller Salazar, presidente de Macará, con el fin de dar su versión sobre el supuesto amaño en el partido que enfrentó a los 'Puros Criollos' con el 'Ídolo de Ambato'.
Édder Fuertes, Johan Padilla y Ángel Gracia comparecieron junto con sus abogados a la sede de la FEF para dar su versión ante la Comisión Disciplinaria de la FEF. Los jugadores, quienes desde el principio han negado cualquier tipo de vínculo con Genaro HC, no han dejado de mostrar su inocencia en el caso.
Los jugadores de El Nacional Padilla , Fuertes y Gracia llegan a la FEF citados por la Comisión Disciplinaria por el tema sobornos. pic.twitter.com/If3iURw8ZT
— Margarita Constante (@damahierro7) 24 de octubre de 2018
“Esperemos que todo salga bien, no conozco a Huacón, ese tipo está extorsionando al fútbol ecuatoriano. Hay que denunciarlo y que vaya preso. Tenemos todo el respaldo de la dirigencia y cuerpo técnico, pero si incomoda porque mancha tu nombre y da nombres al azar sin saber quién iba a jugar o no”, dijo el lateral izquierdo Ángel Gracia.
“Soy una persona de carácter fuerte y que no me prestaría para estas cosas. El expediente queda abierto, si es necesario nos volverán a llamar, es de muy mal gusto que tomen tu nombre para estas situaciones pues no estaba ni siquiera convocado para ese partido”, reconoció Fuertes quien el mismo Genaro HC se encargó posteriormente de desvincularlo en una entrevista.
Johan Padilla, el más señalado por Genaro HC en el caso, se defendió mediante su abogado. “Esto constituye declaraciones sueltas de una persona deshuesada y suelta de lengua (Genaro HC), es una persona que piensa que la extorsión es una forma de vivir y eso no se lo va a permitir. Vamos a venir las veces que se pida rendir una versión ante la FEF o la Liga Pro. Represento de manera particular a Johan Padilla, él tiene demasiado futuro en el fútbol y esa persona quiere causar daño. Se tiene que demostrar todo en la justicia ordinaria”, manifestó Andrés Albuja, representante del futbolista.
Los jugadores se defendieron en la reunión que programó la FEF
Miércoles, 24 Octubre 2018 11:50
L
a Federación Ecuatoriana de Fútbol realizó un comunicado oficial donde solicitó al presencia de los implicados en el 'Caso Macará', donde presuntamente dirigentes del cuadro ambateño están involucrados en un amaño junto con jugadores de El NAcional.
Genaro Carbo, la persona que presuntamente actuó de intermediario entre directivos y jugadores, afirma que el amaño se realizó y que sacará a la luz las respectivas pruebas en su debido momento. La FEF ha decidido tomar cartas en el asunto sobre este hecho llamando a Miller Salazar, presidente de Macará, y a tres jugadores de El Nacional.
(Guayaquil, 17 de octubre).- Siguiendo las instrucciones dadas por la Presidencia de la FEF al Sr. Tulio Valdivieso, Presidente (e) de la Comisión de Disciplina de la Institución, el martes 16 de octubre en horas de la tarde, se procedió a la apertura del expediente sobre el caso del C. S. D. Macará, basándose en los audios subidos a las redes sociales, los cuales son de dominio público.
Como se aplica en estos casos, en el que no existe una denuncia formal, se actuó de oficio, fundamentándose en lo que dice el Reglamento de la Comisión Disciplinaria en los artículos 11, 12 y 26, se convocó para el miércoles 24 de octubre a las 9h30, al Ing. Gleen Miller Salazar Gamboa, Presidente y Representante Legal del Club Social y Deportivo Macará, así mismo, a los jugadores: Padilla Quiñónez Johan David, Fuertes Bravo Edder Fabián y Gracia Toral Ángel Fernando, el día y hora señalado, para que rindan sus respectivas versiones, de los hechos en investigación.
Departamento de Prensa
Federación Ecuatoriana de Fútbol
Miller Salazar y tres futbolistas de El Nacional fueron llamados a declarar por el presunto caso de amaño
Jueves, 18 Octubre 2018 09:28
C
arlos Villacís hizo declaraciones después del decepcionante empate sin goles de la 'Tri' ante la selección de Omán. El dirigente del fútbol ecuatoriano justificó los malos resultados del equipo aduciendo diversos factores que incidieron en el desempeño del joven equipo 'tricolor'.
Uno de los factores, según Villacís, fue la gran actuación de Ali Al Habsi, el portero titular de Omán, quien supo militar en sus mejores años en la Premier League en equipos como el Bolton Wanderes y el Wigan Athletic. “Pudimos haberle ganado a Omán por goleada pero ellos tenían a uno de los mejores arquero de la historia del fútbol inglés”, dijo el dirigente de la FEF.
"Respaldo lo que está haciendo el profesor Gómez, tiene que observar jugadores, ya ahora si ha sacado conclusiones de estos partidos de #FechaFIFA." Carlos Villacís Presidente de la @FEFecuador. #AmistosoInternacional #Omán #GolSportEC
— GOL Sport EC (@golsportec) 17 de octubre de 2018
Informa: @eduardovargasc7 @golsportec pic.twitter.com/A90KfqW2Vw
Si bien es cierto Al Habsi estuvo más de una década militando en Inglaterra, fue únicamente titular indiscutible en tres temporadas, concretamente en el Wigan Athletic equipo con el que descendió en la temporada 2012-2013 en la Championship. En su etapa en el Bolton Wanderers disputó solamente 18 partidos oficiales en las 5 temporadas y media que estuvo en el club.
Tras 5 temporadas consecutivas en la Championship (Segunda División de Inglaterra), Ali Al Habsi decidió hacer maletas en el 2017 y militar en el Al-Hilal de Arabia Saudita, equipo donde actualmente se encuentra militando en estos momentos.
El portero titular de Omán, considerado por Villacís como uno de los mejores de la historia del fútbol inglés, está cerca de cumplir 37 años y lleva 118 partidos internacionales con su selección.
Lyn (Noruega): 2003-2005
Bolton (Inglaterra):2005-2011
Wigan (Inglaterra): 2011-2014
Brighton (Inglaterra): 2015
Reading (Inglaterra): 2016-2017
Al Hilal (Arabia Saudita): 2017-
El presidente de la FEF sorprendió a todos con esta declaración post partido
Miércoles, 17 Octubre 2018 18:13
L
a polémica del examen antidoping de Michael Arroyo llega a su fin. Jorge Reinoso, abogado de Barcelona, anunció que no habrá ninguna sanción hacia el jugador y que el caso está prácticamente cerrado.
“No hay cabida para eso, simplemente se leyó el informe de la Comisión Médica y se lo trató en la Comisión Disciplinaria y el tema ya quedó cerrado”, dijo el abogado como justificación para que no se le abriera un expediente a 'Gambetita'.
“No hay sanción, el partido está ganado. Los tres puntos son de Barcelona”, expresó de forma metafórica el representante legal del cuadro 'torero'.
Ab Jorge Reinoso de Barcelona indica que no hubo sanción para Michael Arroyo por parte de la Comision Disciplinaria de FEF ni apertura de expediente para el jugador. pic.twitter.com/tqHWSJwhJv
— Christian Carrasco (@ccarrasco750) 17 de octubre de 2018
Arroyo debía someterse a un examen antidoping al terminar el 'Clásico del Astillero', pero sufrió una lesión y fue llevado en ambulancia sin autorización alguna, provocando la molestia de la Comisión Antidopaje de la FEF.
Barcelona SC respaldó a su jugador, que en estos momentos está rehabilitándose en el complejo deportivo del club para poder jugar el fin de semana, y así aclara para poder librarse de una posible sanción por evadir en primer instante el test antidopaje.
El abogado de Barcelona SC rectificó que no habrá sanción al jugador
Miércoles, 17 Octubre 2018 11:09
L
a Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) sancionó al Club Deportivo Macará por el lanzamiento de objetos de sus hinchas en el pasado duelo ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista.
La general occidental fue suspendida para el cotejo del fin de semana ante Emelec. En total son 3500 entradas a esa localidad y el precio de venta oscilaba los USD 10, lo que significa que la pérdida ascendería a los USD 35 000.
Héctor Salazar, directivo de Macará, notificó que el acta del árbitro Carlos Orbe fue indispensable para la sanción, ya que señalaba el "lanzamiento de objetos por parte de la barra de Macará".
Para el partido ante Emelec deberá haber un reubicación de hinchas. Se tantea que la general oriental será ocupada por los celestes, mientras que los fanáticos azules ocuparán la preferencia para este partido.
La Asociación de Fútbol de Tungurahua deberá notificar pronto a la FEF cómo será oficialmente la distribución de las gradas en el Bellavista. Los directivos esperan que el equipo pueda sacar un buen resultado ante Barcelona SC y asó copar las expectativas para el cotejo ante Emelec.
El cuadro celeste tendrá suspendida una localidad para el duelo ante Emelec
Miércoles, 29 Agosto 2018 09:48
U
n nuevo dolor de cabeza se avecina en Barcelona SC con el 'Caso Nahuelpán'. El delantero argentino junto con sus abogados presentaron un documento formal ante el Comité Ejecutivo de la FEF exigiendo la suspensión del club al que pertenece por una deuda pendiente.
Como es de conocimiento público, el club reconoció tener una deuda activa con el delantero de 30 años. Sin embargo, según estipula en el documento, Barcelona SC no cumplió con los roles de pago en la fecha límite pactada el 16 de agosto de 2018.
Ariel Nahuelpán insiste que el dinero reclamado ante la FEF es para pagar a su anterior club el Internacional de Portoalegre, que ejecutará garantías sobre los bienes del jugador cuando rescindió su contrato para volver a vestir la camiseta amarilla.
La deuda supera el $1 millón y el plazo se venció por lo que el jugador consideró con su abogado tomar esta drástica medida. Sujetándose al artículo 229 del Reglamento del Comité Ejecutivo del Fútbol Profesional, Nahuelpán exige que Barcelona SC sea suspendido al incumplir convenios de pago y los plazos estipulados en el mismo.
El ariete argentino abandonó la práctica de esta tarde en el complejo de Barcelona SC quejándose de una lesión sufrida el último partido. A la espera de los exámenes médicos que tendrá que hacerse, presentó en las oficinas de la FEF la demanda ante su club.
El jugador puso una demanda formal con su abogada por la deuda que mantiene el club sobre él
Lunes, 20 Agosto 2018 19:05
L
a Federación Ecuatoriana de Fútbol ha hecho oficial el formato de competición que tendrá la Copa Ecuador, el nuevo torneo que arrancará el siguiente año y que contará con la presencia de 50 equipos nacionales.
El torneo se jugará con duelos de eliminación directa (partidos de ida y vuelta) donde los 12 equipos de la Serie A y los 4 mejores de Serie B estarán clasificados inmediatamente para la tercera ronda (dieciseisavos de final), y se emparejarán con los otros 16 clubes restantes que se repartirán entre los 8 conjuntos restantes de la Serie B, 24 de la Segunda Categoría y 2 amateurs. La FEF aclara que se hará un sorteo para los enfrentamientos de tercera ronda, pero dicho sorteo tiene como restricción que Barcelona y Emelec no podrán cruzarse entre ellos hasta la final.
Informe total sobre la estructura de la #CopaEcuador #CopaFEF Premios que repartirá este torneo pic.twitter.com/FZ2pA43Ioi
— FEF Ecuador (@FEFecuador) 7 de agosto de 2018
El torneo ya tiene vendido los derechos televisivos, en un controversial acuerdo que molestó a los clubes. la FEF repartirá un total de USD 3 650 000 en premios, de los cuales el ganador recibirá USD 500 000.
Informe total sobre la estructura de la #CopaEcuador #CopaFEF pic.twitter.com/izQM1UYuzN
— FEF Ecuador (@FEFecuador) 7 de agosto de 2018
La motivación no será solamente económica sino que el torneo otorgará un cupo a la Copa Libertadores para el campeón y un cupo a la Copa Sudamericana para el subcampeón. La FEf tiene la intención de arrancar la Copa Ecuador en el 2019, pese a la manifestación pública de los clubes de la Liga Profesional en rechazar su participación en la competencia.
Informe total sobre la estructura de la #CopaEcuador #CopaFEF Equipos participantes, sedes, modalidad de torneo, primera y segunda ronda pic.twitter.com/es9u60en6H
— FEF Ecuador (@FEFecuador) 7 de agosto de 2018
La Ecuafútbol hizo público la estructura del torneo sin todavía recibir la aprobación de los clubes
Martes, 07 Agosto 2018 18:12
O
tra vez las aguas comienzan a agitarse en el fútbol ecuatoriano. Tras la reunión mantenida entre los presidentes de los clubes de la Liga Profesional convocada para tratar ciertos puntos como los derechos de televisión, elección del entrenador de la 'Tri' y la organización de la Copa Ecuador, terminó con una nueva ruptura con la FEF.
Los presidentes de los clubes que conforman la Liga Profesional manifestaron en rueda de prensa que se negarán a jugar la Copa Ecuador, torneo anunciado por el propio Villacís a principios de año y ahora descartado por los equipos de primera que se han mostrado inconformes con la forma de actuar de la FEF con respecto a varios asuntos, entre ellos de la gestión y organización del nuevo torneo.
En el comunicado realizado por Miguel Ángel Loor, la Liga Profesional pide que la FEF otorgue los valores adeudados del anterior contrato de televisión o explicar porqué ese dinero no se ha entregado todavía. En nombre de la Liga Profesional comunicaron que rechazan cualquier contrato de larga duración que firme la actual directiva de la FEF los cuáles "pueden comprometer a una nueva directiva que se elegirá en elecciones de enero 2019.
José Francisco Cevallos, presidente de Barcelona, también tomó palabra y manifestó su inconformidad. "En la Copa Ecuador han negociado derechos de televisión, audiovisuales, etc. Nosotros como Barcelona estamos muy incómodos, por no decir otra cosa, porque presuntamente han sido negociado (los derechos) a una empresa que a nosotros nos hizo un juicio, eso no lo podemos permitir", argumentó el directivo 'torero'.
"Lo único que estamos exigiendo es un mínimo de respeto y que las cosas se hagan con cordura y sensatez. La Copa Ecuador como concepto es muy bueno, no se está en contra del torneo, sino de las condiciones en las que se hizo la competición que no conviene a los clubes", declaró Miguel Almeida, presidente de Universidad Católica, respaldando la decisión.
Miller Salazar, presidente de Macará, justificó las medidas. "Lo que queremos en este momento es un 'estate quieto' para los directivos actuales (de la FEF), a no firmar más convenios porque estamos a 5 meses de la elección de un nuevo directorio", dijo.
Comunicado Oficial #LIGAPRO, sobre lo resuelto en el Consejo de Presidentes, realizado hoy en el Salón Havoline. #ElFutbolDeEcuadorUnido ???⚽️ pic.twitter.com/YSqckaXVNZ
— Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (@LigaProEC) 24 de julio de 2018
Los presidentes se mostraron inconformes con la forma de actuar de la FEF
Miércoles, 25 Julio 2018 09:16