C
ada directiva busca grandes refuerzos para que sus clubes puedan ser los mejores del medio, pero hay veces que hasta el máximo anotador no puede seguir más en el equipo. Barcelona Sporting Club ha decidido no renovar a una de sus increíbles figuras destacadas que llegó en el 2016. El delantero centro, Jonathan Álvez ya no vestirá más la camiseta "amarilla" para la siguiente temporada 2021, a pesar de ser un enorme referente del club "torero".
Después de que Jonathan Álvez quedara campeón con Barcelona Sporting club, emprendió un viaje a su natal país sin retorno definido a Guayaquil, lo que da ha entender que no será renovado por el elenco canario. El jugador de 32 años finalizó por completo su contrato con la directiva "amarilla", lo cual hace que el futuro de Álvez ya no sea dentro del Ecuador, sino posiblemente en un equipo del extranjero.
Jonathan Álvez ha marcado grandes goles que los hinchas "toreros" nunca olvidarán. La gran personalidad del delantero centro junto a los increíbles potentes disparos, permitieron que un 17 de febrero de 2016 el uruguayo haga su debut oficial dentro del Barcelona Sporting Club. En ese mismo año, Álvez logró una buena marca personal, obteniendo un total de 19 goles en los 38 partidos oficiales que debutó dentro de los once iniciales.
El uruguayo junto a sus jugadas desequilibrantes hicieron que la temporada 2017 sea de ensueño para Jonathan Álvez. El exjugador canario pudo estar presente en 39 juegos como titular en donde pudo marcar un total de 20 tantos personales. Mientras que en la Copa Libertadores 2017 Álvez pudo disputar 10 cotejos vistiendo el uniforme "canario", encontrándose con un total de 6 tantos que llevaron al 'ídolo' estar entre los mejores 4 de América.
A pesar de jugar bien en la final Jonathan Álvez no jugó con su máximo nivel futbolístico con Barcelona en el 2019 y 2020. En estas dos temporadas el delantero centro registra sus peores marcas personales. Álvez en el 2019 solo jugó 11 cotejos siendo titular con 3 goles. Mientras que este año solo estuvo en 20 partidos dentro de la Serie A con solo 6 tantos personales y en la Copa libertadores pudo disputar 10 encuentros convirtiendo tan solo 2 goles.
Jonathan Álvez no fue el goleador de esta temporada, pero fue el eje fundamental para que Barcelona Sporting Club gané su estrella número 16, y en el club creen que es mejor despedirse por la 'Puerta Grande' y que le ha llegado el momento de cerrar un ciclo glorioso.
El goleador uruguayo no fue renovado por la directiva que busca un nuevo delantero
Jueves, 31 Diciembre 2020 19:24
T
in Angulo o Jonathan Álvez. Álvez o Angulo. Durante meses la hinchada de Barcelona SC se estará debatiendo sobre quién debe ser el delantero centro titular del equipo para lo que resta de la temporada. El 'charrúa' que parecía inamovible en su equipo ve como ahora tiene un peligro real por perder su posición.
Y es que el 'Tin' regresó como nadie hubiese esperado que regresara. Increíblemente después de 4 años sin jugar un partido oficial, y sin tener ritmo de competición ni de entrenamientos, el ex delantero Independiente del Valle empezó pegando fuerte con el gol de la victoria que fue fruto de su sacrificio.
A pesar de que la hinchada de Barcelona SC ame al 'Loco' Álvez, será muy difícil que todos estén de acuerdo sobre quién debe ser el titular en Barcelona SC, ya que el delantero de 25 años llegó para recuperar los años perdidos y 'romperla' en todo sentido.
En el análisis realizado por nuestros colegas de El Falso 9 podemos ver las diferencias entre ambos jugadores a la hora de atacar, posicionarse, llevar el balón y de manejo de perfiles para llegar al gol. Es importante observar el video abajo para entender la manera de entender el juego de los dos futbolistas
En resumen podemos ver que los dos perfiles de delantero son diferentes, y que incluso pueden combinarse en algún momento puntual del partido; y que ambos encajan en el estilo de juego de Barcelona SC ya que no son puntas que se aíslan sino que participan en la jugada.
Al final diremos que la hinchada del 'Ídolo' tendrá un bendito problema al elegir el '9' titular de su equipo. La llegada de Ángulo mejorará la competencia interna en el equipo lo que provocará que ninguno de los dos 'baje la guardia'. El único ganador será la hinchada de Barcelona SC que prepara la garganta para gritar los goles que se les viene encima en estos meses.
Análisis a profundidad de los 2 delanteros que pelearán un puesto en el 'Idolo'
Domingo, 16 Agosto 2020 21:31
E
scuchar las palabras de Carlos Villacís cada vez que habla me da bastante tranquilidad. El presidente de la FEF y su gabinete se han preocupado tanto por la estabilidad y progreso del fútbol ecuatoriano que únicamente queda arrodillarnos a sus pies y aplaudirles sus sabias decisiones. En tan sólo unos pocos años, la nueva Ecuafútbol ha hecho lo que parecía imposible, lavar completamente la imagen que dejó la anterior directiva, toda una proeza.
Y no es para menos, tanto seguidores, como dirigentes, asociaciones y empresarios han unido sus esfuerzos para seguir con un progreso meteórico que ha llevado al balompié del país a la cúspide mundial. Sin lugar a dudas, el nuevo contrato de transmisión de la FEF con Gol TV está pensado para que los partidos llegue a cada rincón del país y se consolide aún más la 'Era Dorada' del fútbol ecuatoriano. ¿De los negocios de Villacís? Ni hablar... Debe ser el único presidente sobre la faz de la Tierra en recibir $ 1,2 millones sin dar nada a cambio, verdaderamente un genio.
La figura de Paco Casal es impecable, el empresario uruguayo nunca ha estado inmerso en polémicas ni en hechos corruptos; de hecho, jamás su nombre ha estado relacionado con la palabra "coima" que ni siquiera debe aparecer en su diccionario. La figura del magnate sudamericano, el hombre más rico de su país, jamás ha estado inmerso en amenazas ni investigaciones por sus contratos.
Los mal pensados que sospechan algo raro en la elección de los nombres de los candidatos a ser directores técnicos de la 'Tri', son simples paranoicos que intentan ver siempre la 'quinta pata al gato'.¿Cómo se puede dudar que un entrenador retirado por más diez años está capacitado para dirigir una selección? Claro, qué ingenuos somos los fanáticos por creer que el 'favorito' de la FEF no podía ser otro que un hombre sin una década de actividad, que seguramente mantiene frescas sus ideas, y es el indicado para llevar nuevamente a la 'Tri' a un Mundial.
La creación de la sucursal de Gol TV en Ecuador no tiene nada de misterioso. El que un taxista que vive en el suburbio de Guayaquil y una abogada de Daule sean los fundadores de la filial de la multimillonaria empresa uruguaya en el país, es sólo un proceso de 'nobleza' para agilizar los tiempos de negociación. ¿Explicaciones? No culpemos a Carlos Villacís, el 'pobre' no puede enterarse de todo y no sabe con qué fin o motivo se realizó dicho movimiento, para eso están los encargados de manejar ese irreverente asunto, ¿verdad?
¡Basta ya! El que piense que no existe nada extraño en la venta de los derechos de fútbol ecuatoriano a Gol TV es porque no quiere ver. Los fanáticos, que son los que verdaderamente dan de comer a los agentes del negocio del fútbol, merecen al menos una explicación transparente y dignade las decisiones y negocios que toma la FEF. La realidad es preocupante, el balompie de nuestro país puede morir si es que no se toman las acertadas resoluciones.
La selección ecuatoriana es en estos momentos la peor de Sudamérica, hemos retrocedido a pasos agigantados, y el único consuelo de ver a nuestros equipos nacionales jugar el Campeonato Nacional puede difuminarse. El hecho de que la mayoría de operadoras de televisión que trabajan en el país no aceptaron las condiciones de Gol TV, hará que reduzca la cantidad de espectadores de nuestro fútbol que paradójicamente necesita de menos limitantes y más alicientes para reactivarlo ante el público.
Hay ciertas piezas que no cuadran en el rompecabezas, y nadie puede negar que mientras exista la polémica e inestabilidad, los resultados seguirán siendo negativos. No es casualidad que la selección mayor no haya podido clasificar al último Mundial, ni tampoco que sea la peor selección ranqueada del continente. Las malas decisiones y los 'cortinazos' administrativos que está tomando la FEF, induce al grito mayoritario que pide una renovación total urgente para nuestro cada vez más enfermo fútbol ecuatoriano.
El contrato de los derechos de transmisión de Gol TV y la FEF traerá consecuencias negativas para nuestro balompié
Viernes, 09 Marzo 2018 11:54