D
elfín jugará una nueva final. El equipo manabita vuelve a demostrar que está para cosas grandes y sacó boleto al partido decisivo sacando al máximo favorito del año y al que fue líder durante todo el año. Los de Bustos quieren hacer historia para Manabí y traer el título por primera vez a una provincia tan futbolera e importante para nuestro país.



El encuentro fue como se preveía con el estadio lleno y el puntero con toda la ilusión a favor para buscar su primera final. Pero si algo tiene este Delfín SC es que no le teme a nada y con la valentía de siempre salió a defender a muerte el resultado de la ida.


Los centrales estuvieron impecables sacando todo del área. Riveros y Cangá se consolidaron como pareja de centrales ante la desesperación de un Estrada que decepcionó en ambas finales. Al goleador le faltó ese temple que se debe tener en los partidos decisivos para poder generar temor a la defensa.


El que sí tuvo esa garra y ese coraje para sacar la cara por el equipo y silenciar al estadio fue la 'Tuka' Ordóñez. El portentoso delantero volvió a aparecer en un momento importante y con una jugada individual, parecida al que hizo ante Barcelona SC en el 2017 y que le llevó a su primera final al Delfín, definió para dejar al Bellavista callado y con el boleto casi en las manos.



Macará sabía que era un partido único y que debía dejar todo en la cancha para atrapar esa oportunidad única. Moisés Corozo encontró el empate rápido y la ilusión volvió, pero no fue suficiente para hacer temblar a un equipo con convicción.


Bustos no se confió y blindó su defensa para soportar la embestida de un equipo que se jugaba todo. El partido finalizó con todo el equipo sacando un balón con veneno. Delfín se cita otra vez con la historia para poder vencerla y traer la primera copa a Manabí. La provincia y este grupo de muchachos, Carlos Garcés, Tuka Ordóñez, Pedro Ortíz, Nazareno, Perlaza y demás se lo merecen. La vida y el fútbol les vuelve a dar una nueva revancha para por fin levantar la copa y hacer campeones a una provincia que es cuna de campeones-



Alineaciones del partido

Macará: Javier Burrai, A.Gómez, M.Corozo, C.Mercado, L.Quiñónez, Rizotto, K.Arce,J Corozo, C.Arboleda, R.Champang, M.Estrada.


Delfín: P.Ortíz, Perlaza, Riveros, Cangá, Nazareno, Piñatares, É,Caicedo, Sergio López, Robert Burbano, Tuka Ordóñez y Carlos Garcés.



¡Delfín de mis amores!

El equipo manabita tumbó al puntero y favorito para escribir su propia historia

Sábado, 07 Diciembre 2019 18:06

E
l 'Orgullo' de Manabí no deja de hacer historia y de enamorar a su hinchada que se ve conmovida ante la hazaña de este grupo de jugadores. Delfín quiere ganar su primer título y dar una alegría enorme a una provincia tan guerrera y sacrificada como este equipo.



Al frente estaba Macará, el 'viejo y querido' ídolo de Ambato que llegaba con la chapa de favorito. Los celestes vinieron 'curados' de nervios con esa clasificación 'in extremis' ante Emelec y se preparaban para aguantar el ritmo vertiginoso que tiene Delfín en el Jocay.


Fiel a su costumbre, el 'Cetáceo' arrinconó con fútbol ofensivo a su rival en los primeros minutos y fue allí donde encontró el penal que le permitió abrir el marcador. Carlos Garcés sacó la casta de capitán y definió con exquisitez un penal que vale oro.


Pero las malas noticias llegaron poco después. El capitán y referente, Carlos Garcés, pidió cambio y se tuvo que marchar bastante pronto del partido mientras el Jocay repleto aplaudió a su héroe en una emotiva despedida.


El segundo tiempo las cosas empezaron cuesta arriba y los celestes se acordaron que son los punteros y los máximos favoritos al título. El gol era una necesidad y eso lo entendió el equipo que encontró en Moisés Corozo el empate que silenció al estadio.


Delfín entraba a un terreno peligroso, el terreno de la especulación donde Macará es letal y te aniquila. Pero antes que pase aquello los locales reaccionaron y con el corazón de todo el Jocay, Bruno Piñatares remató el balón a la red para devolver la esperanza y la alegría a una afición que tiene sed de un título.


El partido culminó con Delfín buscando el tercero y llegar con más ventaja al difícil duelo que tendrá el sábado en el Bellavista. Macará deberá ganar sea como sea para clasificar en un partido que pasará a la historia para cualquiera de los dos. ¿Se imaginan una nueva revancha ante Liga?


Mira los goles del partido



Delfín SC ilusiona a Manta con una nueva final

El 'Cetáceo' se acerca a una nueva final nacional

Domingo, 01 Diciembre 2019 17:25

E
melec luchó y batalló hasta el final para poder seguir con vida, pero a la final murió a punto de ganar la guerra y eso es lo que quizás más dolió. Los hinchas 'eléctricos' se cuestionan por qué este equipo no jugó así desde el principio del año, ya que la historia ahora hubiese sido diferente.



Al frente estaba Macará, el 'viejo y querido' ídolo de Ambato que logró una convocatoria impresionante a su estadio, con una ciudad volcada para ver al favorito seguir haciendo historia.


Pero los papeles se intercambiaron y, aunque no había una superioridad aplastante de Emelec, la sensación de gol estaba al caer porque los ambateños salieron con temor al terreno de juego.


La Ley de Murphy se reduce en el adagio de que "si algo malo puede pasar, pasará". Eso era lo que precisamente se notaba en los jugadores locales que pese a tener esa ventaja holgada no mostraban ese carácter ganador, por lo que se intuía que algo importante iba a suceder.


El primer temor se hizo realidad cuando Romario Caicedo marcó antes de que el partido se vaya al descanso. Emelec se ilusionaba, y quizás la inspiración de la remontada de Liga ayer, empezaba a asomar en la convicción de los jugadores 'eléctricos'.


La segunda etapa llegó con Macará tomando recaudo y primando ese orden sistemático que lo llevó a ser primero en la clasificación. Pero la Ley de Murphy se hacía realidad en el minuto 80 cuando Pernía marcaba el 0-2 y dejó al estadio con un silencio atronador, el Bellavista se temía lo peor y la esperanza se empezaba a difuminar.


La reacción no se hizo esperar y casi enseguida el árbitro vio un penal polémico que fue señalado para rebosar en alegría y coraje a la hinchada celeste. Jonathan De la Cruz tomó la responsabilidad y anotó el tanto para poner a Macará nuevamente en la semifinales y a Emelec con la esperanza hecho añicos.


El esfuerzo en la batalla no sirvió de nada cuando el árbitro pitó el final del partido. Macará hacía historia, y quizás conmovido por el mérito de todo un año, se respiraba 'aire de justicia', aunque un detalle dejó afuera al rival que se metió por la puerta de la cocina a los 'Play-Offs'. La Ley de Murphy se cumplió para ambos y al desempate del resultado fueron las reglas que señalaron quién avanza y quién se queda. ¡Felicidades Macará!


Goles del partido



Macará apaga la esperanza del 'Bombillo'

Un polémico penal dio la clasificación a los ambateños

Jueves, 28 Noviembre 2019 23:04

P
arece ahora que hablar de fútbol ecuatoriano es hablar de arbitraje. Hoy nuevamente los colegiados volvieron a ser protagonistas del partido con decisiones y omisiones que condicionaron el resultado del encuentro.



Esto no quiere decir que Macará no mereció ganar el partido. Los dirigidos por Paúl Vélez fueron superiores en el juego y metieron en su terreno a los 'eléctricos' que nunca encontraron la forma de ser dueños del cotejo.


El encuentro comenzó favorable para los locales que encontraron en el 16' por medio de Wilmer Godoy. El volante cerró con una definición una gran jugada de los azules, y así el público se emocionaba con una tarde que prometía ser mágica.


Pero Macará lejos de ponerse nervioso siguió con su guion de juego. Vélez priorizó mantener la táctica e imponer el orden pase lo que pase. Eso iba a traer recompensas y así fue cuando Janner Corozo leyó un enorme hueco que dejó la defensa para mantener el empate.



El empate puso más justicia por lo que se veía en el terreno de juego. Emelec intentaba vulnerar la sobriedad de Macará sin éxito, y en ese trance apareció un intratable Michael Estrada que en una jugada individual dentro del área se tropieza solo al momento de patear. El árbitro, y solo el árbitro, vio un penal inexistente y Dreer tenía la responsabilidad de mantener al equipo en el partido.


El duelo psicológico ganó Dreer y Estrada falló la pena máxima en un acto de justicia divina. Había partido, y aunque Macará era superior, Emelec se ilusionaba con encontrar la victoria.


Pero esas esperanzas se difuminaron en el segundo tiempo cuando Estrada en un contragolpe se tomó revancha con Dreer y definió con sutileza para poner el 1-2. Todo parecía normal hasta que las cámaras en la repetición mostraron que en la jugada había una mano involuntaria, pero al fin y al cabo mano, de Champang en ofensiva por lo que la jugada debía anularse.


No fue así, y a ser justos, nadie ni los jugadores de Emelec se dieron cuenta de la mano. Macará pasaba a ganar y controlaba el juego a su manera. Los de Rescalvo se mostraron bastante inferiores como equipo y sin ideas dejaron morir el partido.


La vuelta en Ambato promete ser vibrante, Emelec deberá ganar por 2 goles de diferencia si quiere jugar las semis. Macará se ilusiona porque ve que el equipo está hambriento por ganar su primer título.


Mira el resumen del partido



Macará saca en el Capwell medio pasaje a las semis

El árbitraje fue protagonista de la victoria del equipo ambateño

Domingo, 24 Noviembre 2019 18:48

L
o que muchos soñamos siempre se volverá realidad, EA Sports anunció oficialmente que realizará una actualización del videjuego FIFA 20 donde se incluirá la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana como los nuevos torneos de la popular saga de la empresa canadiense.



La noticia ha dado la vuelta al mundo, y por fin los clubes más importantes del continente tienen su torneo. El FIFA ya dio un golpe sobre la mesa ante su archirrival PES hace 1 año cuando adquirió los derechos de la Champions League, y ahora se consolida con la inclusión de los torneos de Conmebol.


"Traer dos de los torneos más prestigiosos del continente, Conmebol Libertadores y Conmebol Sudameriacana, al mundo de FIFA 20, es un emocionante paso hacia adelante”, declaró Nichola Wlodya gerente de EA Sports en un comunicado.


De esta manera, el videojuego recupera la licencia de River Plate y Boca Juniors equipos que habían vendido sus derechos exclusivos a PES 20. Esta estrategia impulsará las ventas de FIFA 20 ya que varios jugadores querrán de forma ansiosa jugar con sus clubes que nunca en la historia han aparecido en el juego.



La 'premiere' de la actualización que estará disponible en marzo de 2020 aparecen tomas de los clubes más importantes del continente, incluyendo las imágenes de Liga de Quito levantando la copa en el 2008.


¿Habrán clubes ecuatorianos en el juego?


Aún no se ha revelado la lista oficial de los equipos, pero todo apunta que estarán completos todos los clubes que disputen la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Esto quiere decir que los 8 equipos (Macará, Barcelona SC, Universidad Católica, Independiente del Valle, Delfín SC, Aucas, Ligas de Quito y Emelec) clasificados a los 'Play-Offs' más el cupo extra que se definirá si es El Nacional estarán en el videojuego.


De hecho, el locuaz community manager de Independiente del Valle realizó una curiosa petición a EA Sports advirtiéndoles que no se les ponga de nombre "Agrio, Tortilla y Hornado FC", y que aparezcan las caras reales de los jugadores.


En cuanto a los estadios que habrán en el torneo tampoco se ha hecho mención, pero seguramente la saga incluirá a los principales escenarios deportivos del continente.



OFICIAL: El FIFA 20 tendrá a equipos ecuatorianos

El popular videojuego anunció la inclusión de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana

Miércoles, 20 Noviembre 2019 21:30

H
ace casi 1 año el nombre de Genaro Huacón inundó a los medios de comunicación tras ser el primer amañador de partidos en reconocer su participación. El intermediario de sobornos volvió a estar en las agendas de los medios tras los polémicos casos que se dieron en el fútbol ecuatoriano.



Genaro fue entrevistado esta mañana por el programa Ego Digital dirigido por Óscar Portilla. En la entrevista, el supuesto intermediario recalcó que se encuentra "fuera de la práctica" porque ya le "resulto rentable", pero que esto no significa que este tipo de arreglos de partidos haya dejado de fluctuarse.


"En Segunda categoría y Serie B tengo entendido que están moviendo harto dinero, por la participación en la Copa Ecuador. Estoy al tanto de todo lo que está ocurriendo", espetó.


Sobre Miller Salazar, presidente de Macará, Genaro Huacón tuvo unas duras palabras tras el episodio vivido el anterior año donde filtró unos supuestos audios relacionados con gente del cuadro ambateño.


"Miller Salazar es un perfecto payaso. Sigo esperando que siga con el caso, hubiéramos llegado hasta últimas consecuencias, pero dejaron todo ahí. ¿Por qué el hermano Orlando ya no continuó? Ellos saben que tengo pruebas, conmigo pierden por todos lados. Ahí murió el tema", argumentó.


El mencionado también tuvo duras palabras contra Jaime Estrada, el actual vicepresidente de la FEF. "Jaime Estrada dijo que si era presidente de la Federación (Ecuatoriana de Fútbol), el Manta sube a la Serie A. ¿Y cómo está el equipo ahora? Súper bien. Tengo pruebas que trabajé con el señor Estrada, audios",dijo.



Sobre el caso del futbolista Onofre Mejía que terminó en el despido fulminante del jugador por parte de su club, Huacón dio su punto de vista. "Una persona me pidió contactos en el América, antes del partido de Emelec. Pero no sé si lograron algún acuerdo o hicieron algo. Fue una persona que hace lo que yo hacía. Pasé algunos contactos, pero de ahí no sé nada más".


Además, agregó: No quiero involucrar a Onofre, no lo conozco, pero puedo decir que las señas se pueden dar al inicio, en el entretiempo o después de un partido con un intercambio de camisetas con algún jugador clave (...) En este caso no lo sé. Se me hizo raro", sobre el intercambio de camisetas entre el volante y Joao Rojas.


En caso de enfrentar posibles demandas por sus declaraciones, Genaro Huacón se mostró tranquilo ya que manifestó que eso no conviene a los involucrados. "Tengo pruebas y audios de cuando yo arreglé los partidos... tengo cómo responder", dijo.


Para finalizar, Huacón dejó en sospecha la buena campaña de Macará diciendo que no le sorprende ya que el club "tiene gente puerca, gente sucia dentro".



Genaro Huacón volvió para hablar de Macará, Onofre Mejía y los amaños de partidos

El presunto intermediario de sobornos sospecha de los últimos episodios polémicos del fin de semana

Martes, 24 Septiembre 2019 19:18

M
acará de Ambato ha sido sin lugar a dudas el mejor equipo ecuatoriano del 2019. El cuadro ambateño ha mostrado una solidez defensiva y una eficacia goleadora superior al resto de equipos, perfilándose como el claro favorito a quedarse con el título de la Liga Pro.



El excelente rendimiento del cuadro 'celeste' no ha pasado desapercibido por el mundo del fútbol internacional. El famoso diario deportivo catalán Sport, dedicó un artículo en su página para hablar de la campaña histórica del equipo de Paúl Vélez.


El medio habla sobre los méritos que ha hecho el conjunto ambateño mostrando su admiración por el trabajo realizado por el técnico ecuatoriano Paúl Vélez. ¡Mira el artículo completo!


Macará, el sorprendente equipo ecuatoriano que se perfila como campeón

El Macará ganó por la vigésima quinta fecha del campeonato ecuatoriano y se perfila desde este domingo con la primera opción para ganar el título de la actual temporada, fruto de una campaña casi perfecta en la que sufrió solo una derrota, ganó dieciséis encuentros y empató ocho.


Emelec, al que le devolvieron dos puntos por el partido ante América de Quito, pugna por ser, al menos, el octavo clasificado. Provisionalmente ocupa esa posición, sin embargo, El Nacional puede desplazarlo si cumple con los pronósticos el lunes 16 de septiembre al recibir en casa a Técnico Universitario. A los criollos les basta con ganar 1-0.


Todo se definirá en las próximas fechas, pero Macará se perfila como un firme candidato dentro de los tradicionales equipos ecuatorianos.



Diario catalán destaca la histórica campaña de Macará en Ecuador

El medio publicó un artículo sobre el club ambateño

Lunes, 16 Septiembre 2019 10:04

U
n día después de anunciar el fichaje oficial de Jhon Jairo Cifuente como flamante refuerzo de Barcelona SC para el 2020, la contratación podría caerse. Desde el puntero, Macará, se han hecho revelaciones que impedirían en el marco legal la incorporación del 'artillero' de 27 años.



Orlando Salazar, síndico de Macará, afirmó en Radio La Redonda que el 'Degollador' había firmado un contrato con ellos hace 15 días, calificando de 'ilegal' su vinculación con el cuadro del 'Astillero'.


“Cifuente tiene firmado un contrato con nosotros hace 15 dias, no se en que términos habrá firmado con Barcelona Sporting Club”, dijo el abogado en el medio.


Sin embargo, los directivos aplazarán este asunto después de que se acabe el torneo puesto que no quieren distraer al equipo en su mejor momento. "Buscamos manejar la mejor relación con el resto de equipos y trataremos de buscar una solución a este problema. No queremos inflamar el tema, ahora lo más importante es terminar bien el campeonato, esa es la prioridad. No queremos distraernos ahora”, dijo.


“Si Miller (Pdte. Macará) decide hacer público el contrato, lo puede hacer sin ningún problema… Hoy estamos en el mejor momento de la historia del club y eso nos impulsa a realizar nuevos proyectos por el bien de la institución”, expresó en un tono desafiante Salazar.



Barcelona SC podría perder a Jhon Cifuente tras una inesperada revelación

Macará afirma haber firmado al jugador antes que el cuadro 'torero'

Jueves, 12 Septiembre 2019 22:28

M
acará reapareció por segundo año consecutivo en un torneo internacional con una victoria un tanto agridulce ante el Guabirá. El equipo ambateño fue superior a su rival pero se va con la ventaja mínima a defenderla en Bolivai.



El conjunto ambateño logró remontar el tanto inicial de tiro libre con goles de Champang y Arboleda. En el segundo tiempo se buscó ampliar la diferencia de goles pero por cosas del fútbol no se pudo.


El equipo boliviano usó sus "mañas" para enfriar el partido y quemar tiempo en cada lateral, saque de arco, pelota parada y en todo lo que podía.


Macará tiene la ventaja y seguirá siendo el favorito para clasificar a la siguiente ronda. ¡Mira los goles!


Gol de Guabirá (0-1)

Gol de Macará (1-1)

Gol de Macará (2-1)

Alineaciones del partido


Macará consigue una victoria agridulce ante un 'mañoso' Guabirá

Los ambateños se van con la mínima ventaja para la vuelta

Martes, 12 Febrero 2019 20:01

P
ese a las dolorosas salidas de los delanteros Juan Manuel Tévez y Pablo Burzio, Macará no bajó los brazos y movió rápidamente ficha para traer a 4 refuerzos de jerarquía que ayudarán al equipo en su afán de ser protagonista en el torneo del siguiente año.



Miller Salazar, presidente de Macará, hizo oficial la contratación de Michael Estrada, Janner Corozo, Mario Rizotto y Wagner Valencia. Los 4 futbolistas ya se pusieron la 'celeste' del 'Ídolo' ambateño y formarán parte de la plantilla organizada por el profesor Paúl Vélez.


La Copa Sudamericana también es una prioridad para Macará. El cuadro ambateño deberá enfrentar al Guabirá de Bolivia este 12 y 28 de febrero para así seguir con vida en la segunda competición más importante a nivel de clubes en Sudamérica.


Posible alineación de Macará para el 2019


Los 4 refuerzos de Macará para pelear por el título en el 2019

El cuadro ambateño buscará seguir siendo protagonista en el torneo local

Viernes, 21 Diciembre 2018 10:57

Página 8 de 12