S
í así como lo ven, en redes sociales se ha viralizado una teoría que contiene una regla infalible desde hace 7 años y que anticiparía cuál será el país que se gane la Copa Libertadores siguiente. Esta tendencia no ha fallado desde hace bastante tiempo y tanto creyentes como escépticos se han mostrado sorprendidos por la casualidad de este suceso tan repetitivo.



¿De qué estamos hablando? Todo empieza desde la Copa Sudamericana, el segundo torneo más importante de Conmebol lleva anticipando el país que tendrá que club que ganará la siguiente edición de la Copa Libertadores. Desde el 2012 se cumple que el país representado por el club que ganó la Copa Sudamericana sea el mismo que ganará la Copa Libertadores al año siguiente.


Por ejemplo, el Atlético Paranaense fue el campeón de la edición 2018 de la Sudamericana y este año, pese a que la racha parecía romperse, aparecieron dos goles de último momento de Gabigol y la Libertadores se fue a Brasil mismo país que ganó la 'Segunda Mitad de la Gloria' el año anterior.


Repasamos los 7 casos que han cumplido la regla


2012: Sao Paulo (Brasil) ganó la Sudamericana en ese año dando inicio a esta llamativa tendencia, el año siguiente en el 2013 la Copa Libertadores fue Atlético Mineiro (Brasil) que venció a la final a Peñarol de Uruguay.


2013: Lanús (Argentina) ganó la Sudamericana ese año y en el 2014 el campeón de Libertadores fue San Lorenzo (Argentina) que conquistaba por primera vez ese torneo.


2014:River Plate (Argentina) comenzó su era dorada internacional conquistando al sudamericana en ese año mundialista, y en el 2015 llegaba a tocar el cielo tras lograr la Copa Libertadores por primera vez en 19 años.



2015:Para que no digan que todo esto es porque los equipos son de Argentina y Brasil, en el 2015 fue Colombia que siguió extendiendo la tendencia. Ese año la Sudamericana fue para Independiente Santa Fe (Colombia) y en el 2016 la Libertadores la ganó el Atlético Nacional (Colombia) que venció a Independiente del Valle en la final.


2016:La trágica historia de Chapecoense (Brasil) concluyó con una decisión solidaria y el club brasilero se llevó la copa a casa, un año más tarde el Gremio de Porotalegre(Brasil) conquistaba América con un triunfo aplastante ante Lanús en la final.


2017:Este año la regla seguía cumpliéndose con el triunfo de Independiente (Argentina) en la Sudamericana y la de River Plate en el 2018 con la Libertadores.


2018:La historia se repitió con Atlético Paranense (Brasil) quedándose con al Sudamericana y Flamengo conquistado la Libertadores cuando parecía que lo perdía.


2019: Independiente del Valle (Ecuador) ganó la Sudamericana y habrá que ver que sucede en la Copa Libertadores del 2020 donde el cuadro campeón sudamericano más Macará, Barcelona SC y otros dos clubes ecuatorianos por definir tendrán la oportunidad de seguir respaldando esta teoría.



Un equipo ecuatoriano ganará la Copa Libertadores 2020

Hay una teoría que anticipa cuál será el futuro ganador del torneo

Martes, 26 Noviembre 2019 20:26

Gabigol tocó primero la copa y luego el cielo en 90 minutos. El delantero de Flamengo, que fue casualmente el peor de su equipo en el juego, se salió con un doblete en los últimos minutos del partido para darle la Copa Libertadores al cuadro brasileño.


Gol de Santos Borré (0-1)


Gol de Gabigol (1-1)


Gol de Gabigol (2-1)


Gabigol toca la copa y el cielo

Un doblete en los dos últimos minutos del partido da la Copa a Flamengo

Sábado, 23 Noviembre 2019 15:42

L
o que muchos soñamos siempre se volverá realidad, EA Sports anunció oficialmente que realizará una actualización del videjuego FIFA 20 donde se incluirá la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana como los nuevos torneos de la popular saga de la empresa canadiense.



La noticia ha dado la vuelta al mundo, y por fin los clubes más importantes del continente tienen su torneo. El FIFA ya dio un golpe sobre la mesa ante su archirrival PES hace 1 año cuando adquirió los derechos de la Champions League, y ahora se consolida con la inclusión de los torneos de Conmebol.


"Traer dos de los torneos más prestigiosos del continente, Conmebol Libertadores y Conmebol Sudameriacana, al mundo de FIFA 20, es un emocionante paso hacia adelante”, declaró Nichola Wlodya gerente de EA Sports en un comunicado.


De esta manera, el videojuego recupera la licencia de River Plate y Boca Juniors equipos que habían vendido sus derechos exclusivos a PES 20. Esta estrategia impulsará las ventas de FIFA 20 ya que varios jugadores querrán de forma ansiosa jugar con sus clubes que nunca en la historia han aparecido en el juego.



La 'premiere' de la actualización que estará disponible en marzo de 2020 aparecen tomas de los clubes más importantes del continente, incluyendo las imágenes de Liga de Quito levantando la copa en el 2008.


¿Habrán clubes ecuatorianos en el juego?


Aún no se ha revelado la lista oficial de los equipos, pero todo apunta que estarán completos todos los clubes que disputen la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Esto quiere decir que los 8 equipos (Macará, Barcelona SC, Universidad Católica, Independiente del Valle, Delfín SC, Aucas, Ligas de Quito y Emelec) clasificados a los 'Play-Offs' más el cupo extra que se definirá si es El Nacional estarán en el videojuego.


De hecho, el locuaz community manager de Independiente del Valle realizó una curiosa petición a EA Sports advirtiéndoles que no se les ponga de nombre "Agrio, Tortilla y Hornado FC", y que aparezcan las caras reales de los jugadores.


En cuanto a los estadios que habrán en el torneo tampoco se ha hecho mención, pero seguramente la saga incluirá a los principales escenarios deportivos del continente.



OFICIAL: El FIFA 20 tendrá a equipos ecuatorianos

El popular videojuego anunció la inclusión de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana

Miércoles, 20 Noviembre 2019 21:30

C
hristian Cruz sufrió uno de las lesiones más escalofriantes y aparatosas que se recuerdan en la Copa Libertadores. El lateral izquierdo de Liga dejó el alma en una jugada para evitar un tiro al arco de Carlos Tévez, y en su barrida las cámaras captaron el dolor del jugador.



Los gestos de dolor que expresaba Cruz presagiaba lo peor junto a las caras de angustia y sorpresa que pusieron tanto Gabbarini como Antonio Valencia y el defensor argentino Lisandro López. La repetición de la transmisión mostró como la pierna del jugador se dobló producto de la fricción antinatural con el césped, los pupos desafortunadamente se clavaron mientras el resto del cuerpo iba lanzado.


El jugador tuvo que ser llevado inmediatamente en camilla y fue atendido de urgencia por el cuerpo médico de Liga de Quito, que tras evaluarlo superficialmente se determinó que tenía una fractura de tibia y peroné, una de las lesiones más dolorosas y graves que se dan en el fútbol. El tiempo estimado de recuperación está estimado entre 6 a 8 meses.


"Christian Cruz tuvo una fractura de tobillo, luxofractura de tibia y peroné. Se hizo la reducción en la cancha. Esta inmovilizado con la atención respectiva. Viajamos mañana y probablemente lo operemos el día viernes", aseguró Juan Barriga médico de Liga.


Los médicos 'albos' reconocieron la gran colaboración que dio el Club Atlético Boca Juniors para atender al futbolista y lograrlo inmovilizar hasta su posterior traslado a Quito para la operación.


La terrible lesión de Christian Cruz que da la vuelta al mundo

Los médicos 'albos' han confirmado que el lateral estará un largo tiempo de baja

Jueves, 29 Agosto 2019 10:43

S
e sortearon los octavos de final de la Copa Libertadores, el torneo más importante de clubes de América el cual tiene a 2 equipos ecuatoriano entre los últimos 16. Liga de Quito y Emelec pasaron como escoltas en sus grupos y ya conocen a sus rivales en la edición que culminará con una única final en Santiago de Chile.



Ambos equipos ecuatorianos tendrán que medirse a rivales fuertes. Liga enfrentará a otro denominado 'Rey de Copas', el Olimpia de Paraguay. El conjunto paraguayo está en un gran estado de forma siendo dominador en los últimos torneos domésticos y líder en su grupo de Libertadores. El cuadro 'guaraní' cuenta en sus filas con un inspirado Roque Santa Cruz, quien está actualmente lesionado pero vive una 'segunda juventud' en su tierra.


Pablo Repetto regresará al club donde migró después de consolidarse como DT con la histórica campaña realizada en Independiente del Valle. Al actual entrenador de Liga no le fue muy bien en su paso por Paraguay donde apenas estuvo unos meses cosechando malos resultados.


Emelec enfrentará al Flamengo por segunda edición consecutiva. El equipo brasileño ha estado mermado con la salida de varias de sus recientes figuras como Vinicius Jr o Lucas Paquetá. En el 'Bombillo' hay confianza de que se puede eliminar al gigante brasileño si es que recupera su mejor versión.


El cuadro definitivo también fue sorteado, dejando a los dos representantes ecuatorianos en diferentes lados, lo que significa que si ambos avanzan se encontrarían en una hipotética final.


nombre de foto

El ganador del cruce entre Liga y Olimpia enfrentará en cuartos al ganador entre Boca Juniors y Atlético Paranaense. Mientras que de Emelec-Flamengo saldrá el rival de Nacional (URU) o Internacional (BRA) en la ronda de los 8 mejores.


Los octavos de final arrancarán el 22, 23 y 24 de junio con los partidos de ida y finalizarán el 30, 31 julio y 1 de agosto. (Ver ampliado en la primera foto de la noticia).


Liga de Quito y Emelec se encontrarían en la final de la Copa Libertadores

El sorteo arrojó a los dos equipos ecuatorianos en distintos cuadros

Martes, 14 Mayo 2019 22:28

N
o todo es 'color de rosa' para el 'Rey de Copas' en su 'Copa' preferida. Los 'albos' llevan una particular racha negativa en la Libertadores jugando como visitante, convirtiéndole en el peor equipo de la década de los ecuatorianos en esta competición.



La derrota con Flamengo en el Maracaná extendió el récord negativo de Liga en su competición predilecta. De hecho, el equipo de Ponciano no gana desde el 2008 como visitante en esta competición, justo el año cuando se coronó campeón.


Desde esa victoria 1-0 ante el Arsenal de Sarandí, el 'Rey de Copas' ha conseguido apenas rescatar 2 puntos en los 9 partidos que le ha tocado participar desde entonces; la cifra más baja de los equipos ecuatorianos que han participado en ese lapso de tiempo.


Emelec, el equipo ecuatoriano que más veces ha participado en la década, ha ganado 4 partidos, empatado 7 y perdido 23 en los 34 partidos que disputó en esta competición durante los últimos diez años. Su última victoria como visitante fue ante San Lorenzo en los octavos de final del 2017.


Barcelona con la histórica participación derrotando a equipos brasileños en el 2017, Independiente del Valle con su triunfo en La Bombonera ante Boca en el 2016 o el propio Delfín que triunfó en Paragay y Chile en los últimos dos años, superan a Liga en cuánto a su efectividad como visitante.


El equipo de Pablo Repetto puede superar esta mala racha cuando visite a San José de Bolivia y al Peñarol de Uruguay; y así volver al camino del triunfo en el torneo más importante de clubes en Sudamérica.



Liga es el peor equipo visitante ecuatoriano de la década en la Libertadores

Los 'albos' llevan más de 10 años sin vencer en el torneo continental

Sábado, 16 Marzo 2019 14:09

P
arece que este caso Barcelona SC ya lo vivió antes con Frickson Erazo. Esta vez el protagonista es Fidel Martínez, quien no podrá jugar con el 'Ídolo' por Copa Libertadores hasta la fase de grupos por culpa de una firma tardía.



Aunque 'Alegría y Atrevimiento' podrá ser habilitado después, no como lo sucedido con Erazo la pasada temporada quedándose casi 6 meses sin jugar, el jugador no tendría minutos en la competición para la que Barcelona SC lo trajo específicamente si es que no se logra superar las dos eliminatorias de repechaje.


Para que Martínez pueda vestir de amarillo en la actual edición de la Copa Libertadores, el equipo deberá superar la llave ante Defensor Sporting, y un cruce entre el ganador de Atlético Mineiro o Danubio. El equipo brasileño se antoja como el rival más complicado que tendría el 'Ídolo' debido al nivel de sus jugadores y a la inversión realizada del club para poder jugar el torneo más importante de América.


Barcelona aclaró lo siguiente: “Por una observación de Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a la información remitida por Federación Ecuatoriana de Fútbol, por la que preferimos precaver cualquier posibilidad de problema futuro”.


La transferencia completa del jugador con las firmas de los representantes del Atlas mexicano no llegó a tiempo (72 horas antes del inicio del partido como mínimo), por lo que fue imposible registrar a Martínez dentro de los jugadores que disputarán las fases preliminares. El jugador había sido confirmado como refuerzo de Barcelona SC hace aproximadamente un mes, por lo que la situación ha generado malestar al saber que se pudo haber evitado.


Si los 'toreros' van a fase de grupos, tendrán la posibilidad de incluir cinco jugadores más a los 25 que ya están inscritos. En este caso, el internacional ecuatoriano entraría en la nómina.



Fidel Martínez no jugará con Barcelona SC hasta la fase de grupos

El atacante no podrá aparecer en el equipo por retraso de una firma

Jueves, 07 Febrero 2019 13:18

L
elfin volvió a poner su jerarquía sobre la mesa y derrotó otra vez con contundencia a Nacional de Paraguay, equipo que por historia era el claro favorito para llevarse la eliminatoria. El 'Cetáceo' accede a la Segunda Ronda de repechajes de la Copa Libertadores con un marcador global de 5-1 y se verá las caras con el Caracas de Venezuela.



El partido comenzó cuesta arriba para Delfín ya que el conjunto paraguayo se adelantó en el marcador apenas transcurrían 3 minutos del partido. Un tiro libre ejecutado Vieyra hacía prever que los locales iban a salir con todo.


Pero el conjunto manabita no titubeó ni un solo momento y poco a poco fue metiendo a su rival en el arco buscando el gol que dé más tranquilidad. Los de Bustos acumulaban mérito para empatar el partido y todo era cuestión de tiempo para que pase.


Antes del cierre de la primera etapa el arco se abrió para el 'cetáceo'. Roberto 'Tuka' Ordóñez, el mejor de la serie, marcó el tanto del empate a pase de Garcés y dos minutos más tarde Carlos Garcés puso la segunda a pase de Ordóñez.


El segundo tiempo fue un mero trámite y Delfín no quiso ahondar más la herida de su rival. El conjunto ecuatoriano bajó las revoluciones y apeló a guardar energías y conservar la victoria.


Mira los goles y las mejores jugadas



Delfín conquista Paraguay y clasifica a la siguiente ronda de la Libertadores

El 'Cetáceo' tendrá que jugar contra el Caracas de Venezuela

Miércoles, 30 Enero 2019 18:23

Agencia EFE


U
n gol del volante ecuatoriano Juan Cazares le dio la victoria al Atlético Mineiro sobre el Botafogo en la última jornada de la Liga brasileñay clasificó al equipo para la fase previa de la próxima edición de la Copa Libertadores 2019.



El '10' del conjunto de la ciudad de Belo Horizonte anotó el único tanto del encuentro tras rematar de primera un pase raso desde la banda del lateral Moisés en el minuto 17 del primer tiempo. Fue el octavo gol de la temporada para el ecuatoriano.


El triunfo permite al Atlético Mineiro acabar el Campeonato Brasileño con 59 puntos y garantizar la sexta plaza que da derecho a jugar la fase previa de la Copa Libertadores de 2019.


De nada le sirvió al Atlético Paranaense remontar al Flamengo en el estadio Maracaná, estadio al que parece haberle tomado la medida, pues el miércoles ya ganó al Fluminense y certificó su clasificación para la final de la Copa Sudamericana de este año.


Mira el gol de Cazares

El técnico Tiago Nunes salió con un equipo plagado de reservas y el Flamengo lo aprovechó para ponerse por delante en el marcador por medio del central Rhodolfo a la salida de un córner en el 22 de la primera mitad.


Sin embargo, el entrenador dio entrada a algunos de los titulares tras el descanso y revolucionó el partido. El veterano centrocampista argentino, Lucho González, de 37 años, salió desde el banquillo y dio las dos asistencias de gol para confirmar la remontada.


La primera se la regaló a Matheus Rossetto en una gran jugada colectiva y la segunda a Rony, que disparó cruzado desde fuera del área a la escuadra del portero César. El delantero fue después expulsado junto con Willian Arao, del Flamengo.



El partido supuso además la despedida del joven centrocampista Lucas Paquetá, de 21 años, que cambiará en enero la camiseta del club carioca por la del AC Milan.


El Flamengo, que termina en la segunda posición con 72 puntos, no se jugaba nada después de que el Palmeiras ganase de forma matemática su décimo título de Liga en la jornada anterior.


El Paranaense, séptimo con 57 puntos, tiene aún opciones de clasificarse para la próxima Libertadores, pero para ello tendrá que ganar la final de la Sudamericana, que jugará con el Junior de Barranquilla.



Juan Cazares marcó el gol de la victoria y de la clasificación a la Copa Libertadores

El ecuatoriano se vistió de héroe para lograr que su equipo juegue la edición 2019

Domingo, 02 Diciembre 2018 08:32

E
melec tuvo su peor participación en Copa Libertadores de toda su historia. El 'Bombillo' consiguió únicamente 1 punto en 6 juegos disputados y sufrió 11 goles en contra, superando incluso la desastrosa campaña de 2002.



La campaña de los azules no sólo quedará como una de las peores en su historia, sino que también batió dos récords negativos que dejarán huella a una plantilla que tuvo muchos problemas durante esta temporada.


Emelec se convirtió en el primer equipo ecuatoriano en acumular 4 derrotas consecutivamente como local en Copa Libertadores. Contando el duelo ante San Lorenzo en los octavos de final de la anterior edición, los 'eléctricos' perdieron en esta fase de grupos contra Flamengo, River y Santa Fe.


El George Capwell dejó de ser un fortín esta temporada para los azules. En total, Emelec recibió en su estadio 6 goles en contra y anotó solamente 1 gol. El récord general tienen los equipos venezolanos de Deportivo Petare (6), Galicia (6), Zamora (6) y el peruano Sport Boys (6).


Emelec también cosechó otro récord negativo tras finalizar último. El conjunto azul igualó en el primer lugar a Sporting Cristal como el equipo que más veces ha finalizado último en la fase de grupos en Copa Libertadores, en total fueron en 11 ediciones que los eléctricos terminaron en el fondo de la tabla.



Emelec dejó récords únicos en la Copa Libertadores

El 'Bombillo' dejó una huella negativa para los equipos ecuatorianos en la competición más importante de clubes en el continente

Jueves, 24 Mayo 2018 10:57

Página 10 de 13

MÁS VISTOS