I
nició la primera parte y Universidad Católica no se hallaba dentro del terreno de juego, estaban despistados y perdidos por completo. En un partido muy trabado, Liverpool FC no conseguia ,manejar el esférico con tranquilidad, cada chance de gol que tuvieron las malgastaron mandando el esférico a las tribunas del Olímpico Atahualpa.


Los Negriazules pretendieron asustar a los locales, pero no lo logró por sus propios errores defensivos y de contrataque, porque Galíndez realizó grandes salidas que desviaron el esférico al tiro de esquina. Mientras que, Los Celestes dándose cuenta que su táctica de juego debía ser más ofensivo, cambiaron el chip de su mentalidad, empezando a atacar sin parar.


Después de una jugada de varios rebotes, el argentino, Juan Manuel Tévez tuvo la oportunidad de que le llegará justo el esférico a su pie izquierdo, para que con un tiro mordido pusiera el balón ante la euforia de todos.


Tras el primer tanto del "trencito azul", los delanteros se pusieron pilas y empezaron a generar grandes oportunidades de peligro al arco de Sebastián Lentinelly. El segundo del cotejo lo pondría Walter Chalá. Esta acción sucedió cuando el delantero con un rápido disparo de pierna derecha puso el esférico de forma diagonal sobre las redes del fuerte rival, Liverpool FC.


Para liquidar el cotejo, Guillermo de los Santos convertiría el definitivo 3 a 0. Universidad Católica pasó a la fase de grupos con un global de 4 a 2. En un partido muy cerrado, Los Celestes se medirán en la Fase 2 ante Libertad de Paraguay, para determinar quién avanza a la Fase 3, la última antes de conseguir el gran sueño de clasificarse a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2021.


Esta gran victoria del 'trencito azul' será el último partido del técnico, Santiago Escoba,r antes de su viaje a Medellín para tratarse un cáncer y estará casi dos meses fuera del equipo "celeste".


(VIDEO) Resumen completo del partido


U. Católica mantiene vivo el sueño goleando a Liverpool

La "Chatolei" clasificó a la fase 2 de la Copa Libertadores 2021

Martes, 02 Marzo 2021 21:23

P
asaron 41 años desde que Universidad Católica jugó por última vez una Copa Libertadores en el año de 1980. Hoy es un día histórico para Santiago Escobar y su plantel del trencito azul que vuelven con la ilusión de pasar la fase de grupos de este torneo sudamericano con la aspiración de levantar esta valiosa copa. Su rival, el actual líder de la Liga Uruguaya, Liverpool FC tuvo su última participación en la Libertadores en el 2011 cuando fue eliminado por el Gremio de Brail en la primera etepa.



Sonó el pito inicial y Liverpool demostraba sus buenos dotes con el esférico, mientras que a Universidad Católica le costaba acoplarse al terreno de juego del Estadio Belvedere. A pesar de que los locales jugaban mejor, el trencito azul nunca se dio por vencido y con su positivismo logró originar jugadas de peligro que terminaron cerca de la puerta del guardameta, Sebastián Lentinelly.


La Chatoléi siempre se mantuvo firme y junto a sus veloces jugadores continuaron haciendo potentes tiros que fueron salvados por las manos milagrosos de Lentinelly. Ya al minuto 27 llegó el descuento para la visita, al momento que Alzugaray tira el esférico y este fue atajado por el portero "negriazul" y de pronto aparece Juan Manuel Tévez en el revote para convertir el 0 a 1.


Los negros de la cuchilla nunca cayeron tras la anotación "celeste", al contrario levantaron su táctica de juego, convirtiéndola en puro contrataque. Galíndez fue el héroe que detuvo cada disparo hecho por los atacantes "negriazules". al mismo tiempo que Santiago Escobar se mostraba preocupado por la falta de definición de sus dirigidos.


Empezó la segunda parte y los locales surgieron con todas las fuerzas para el empate y luego intentar llegar a la valiosa victoria. Mientras avanzaban los minutos, Los Camaratas fueron malgastando su estado físico, a tal punto que sus centrales y delanteros se quedaron sin energías para precisar el gol del desempate.


Tras una constante lucha de control del balón por parte de Liverpool, el jugador, Agustín Dávila marcaría el agónico empate. Esta acción sucedió con un balón parado, cuando Dávila desde un tiro libre con una buena precisión clavara el esférico sobre el ángulo superior derecho del portero, Hernán Galíndez. La felicidad para los "negriazules" se iba a duplicar cuando Bruno Correa con un zurdazo defina el segundo gol local.



Un caído "trencito azul" no pudo vencer a un superior Liverpool, que a último minuto ganó sobre la hora. Con este agónico 2 a 1 Universidad Católica tendrá que ganar sí o sí su cotejo en el Olímpico Atahualpa para estar dentro de la fase de grupos. Y un Liverpool que ira con todo para clasificar en territorio ecuatoriano.


Universidad Católica se derrumba en su primer partido de Libertadores

Los 'camaratas' no supieron manejar la ventaja y caen ante un superior rival uruguayo

Martes, 23 Febrero 2021 21:35

E
l nuevo formato de la Copa Sudamericana hace que irremediablemente se enfrenten entre los 4 participantes ecuatorianos. La Conmebol hizo unos 'cambios' que emparejan en la fase previa a equipos del mismo país, para después pasar a una Fase de Grupos, tal como lo hace la Copa Libertadores. Los equipos de Ecuador que conocieron sus rivales el día de hoy fueron: Emelec, Macará, Aucas y Guayaquil City por la Copa Sudamericana; e Independiente del Valle y Universidad Católica por Copa Libertadores.



Para empezar es importante entender el nuevo formato de la Copa Sudamericana 2021. El torneo se expandirá de 54 a 56 equipos. En la primera fase, equipos de todas las federaciones excepto Argentina y Brasil jugarán contra un equipo de su misma federación en llaves a doble partido. Los ganadores clasificarán a la fase de grupos, asegurando que al menos 2 equipos de cada federación participará en la fase de grupos. Se incluirán en la fase de grupos, los equipos de Argentina y Brasil, así como los cuatro equipos eliminados en la tercera fase de la Copa Libertadores. Los ganadores de cada grupo se clasificarán a los octavos de final y completan con los ocho equipos terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores..


Ahora entendiendo esto, los duelos ecuatorianos por la Copa Sudamericana serán Emelec vs Macará, y Guayaquil City vs Aucas. Los ganadores de ambos encuentros clasificarán a la Fase de Grupos de 8 grupos con 4 equipos, con cotejos de ida y vuelta, por lo que 2 equipos ecuatorianos se aseguran al menos jugar 8 partidos de la competición, un cambio que dará más justicia y protagonismo a los equipos que se clasifiquen a este torneo y su aventura continental no termine a las 'primeras' de cambio.


Los partidos se jugarán entre el 7 de marzo la ida y la vuelta el 7 de abril. Emelec y Guayaquil City comenzarán como visitantes y la vuelta la cerrarán en su propio estadio.


Copa Libertadores


La Conmebol realizó el sorteo de la Copa Libertadores de América del 2021. Universidad Católica se enfrentará al clasificado 4 de Uruguay, en la fase 1 (24 de febrero ida y 3 de marzo la vuelta). Independiente del Valle tendrá como rival al clasificado 4 de Chile, en la Fase 2 (10 de marzo la ida y 17 de marzo la vuelta). Si Universidad Católica pasa la Fase 1 tendrá que medirse con Libertad de Paraguay en la Fase 2.


Ambos equipos ecuatorianos no se toparán si llegan a la Fase 3, por lo que todavía existe la posibilidad de tener otra vez 4 equipos ecuatorianos en la Fase de Grupos de la Copa Libertadores.



Sorteados la fase previa de los ecuatorianos en la Copa Libertadores y Sudamericana

Los clubes de la LigaPro ya conocen a sus rivales para los torneos internacionales

Viernes, 05 Febrero 2021 13:48

U
n jugador ecuatoriano que vistió el uniforme del Barcelona Sporting Club, deslumbró por sus maravillosos goles anotados en la Copa Libertadores 2020, uno de los campeonatos más destacados a nivel de Sudamérica. El delantero ecuatoriano, Fidel Martínez sigue en la mira del fútbol sudamericano, pese a que en la actualidad milita en la LIga MX. Gracias a la sobresaliente productividad que tuvo Martínez en la fase preliminar de la Copa Libertadores, sigue activo a escala continental.



En la edición 2020 de la Copa Libertadores a Fidel Martínez fue el máximo goleador de dicho torneo internacional. Esto se dio ya que Martínez pudo anotar 8 tantos, 6 de ellos con su pierna derecha y 2 disparos realizados de pierna izquierda. Por su parte, La Conmebol Libertadores ha seleccionado el golazo que Fidel Martínez le hizo a Cerro Porteño como uno de los mejores de dicha copa.


El tremendo gol de otro universo de Fidel Martínez no competirá solo, ya que estará dentro de la lucha de los tantos convertidos por el uruguayo, Jonathan Urretaviscaya del Peñarol, también con el gol convertido por el venezolano, Yeferson Soteldo que milita en el Santos y el tanto del brasilero, Breno Lopes que le dio el triunfo al Palmerias para quedar campeón absoluto de la Copa Libertadores 2020.


(VIDEO) Estos son los nominados a mejor gol de la Copa Liberatdores 2020



El golazo de Fidel Martínez que fue dominado, lo convirtió cuando su exequipo, Barcelona SC se enfrentaba a Cerro Porteño en la tercera ronda clasificatoria de la fase de grupos. Esta gran acción sucedió cuando Alegría con su majestuosa habilidad con el balón y su gran velocidad imbatible hicieron que logré un sombrerito sobre el guardameta, Rodrigo Muñoz.


Fue un 26 de febrero del 2020 cuando Fidel Martínez corrió con toda su velocidad por la banda derecha llevándose a toda la defensa de Cerro Porteño, y al llegar al área chica de Rodrigo Muñoz, el delantero ecuatoriano hizo una magnífica jugada que levantó la pelota con su pierna derecha sobre la cabeza de Muñoz, para poner el definitivo 4 a 0.


¡VOTA YA! Elige el gol de Fidel Martínez como el mejor de la Copa

Fidel Martínez sería el quinto ecuatoriano en convertirse en el máximo anotador dentro de la Copa Libertadores. Esta grata distinción solo la han logrado 4 grandes exjugadores ecuatorianos, en los que se encuentra el recordado Alberto Spencer, el maravilloso Enrique Raymondi, el tricolor Agustín Delgado, Félix Borja y el eterno excampeón de Liga de Quito en la Copa Libertadores 2008, Patricio Urrutia.


Hasta el momento las votaciones de Twitter de la Conmebol Libertadores refleja que el delantero ecuatoriano, Fidel Martínez está ganando con un 46.2%, mientras que en segundo lugar está Breno Lopes con el 42.8% de los votos ¿Alegría será el primer ecuatoriano que sea elejido como el mejor gol de la Copa Libertadores?


¡Síguenos en Instagram!

Fidel Martínez favorito a ganar al mejor gol de la Copa Libertadores 2020

El ex Barcelona SC está líder en las encuestas

Martes, 02 Febrero 2021 20:27

S
i ya es un reto escribir una crónica sobre lo que fue probablemente la final más opaca de la historia de la Copa Libertadores, es aún más difícil entender cómo Palmeiras se coronó 'Rey de América' en un torneo que será inolvidable por todo el contexto conocido mundialmente.



De vuelta al partido, el desenlace fue tan surrealista que no hubo nada que destacar en el primer tiempo. Solo hubo nervios y algo de intensidad pero nada de fútbol. Ni siquiera la esperanza que había en talentosos como Soteldo o Marinho aparecía entre el vulgar trama de la final.


El reto para los aficionados neutrales era permanecer despierto o al menos no distraerse mientras se veía un partido sin emociones. La segunda parte fue incluso peor porque el miedo a perder se hizo más fuerte y ambos renunciaron a jugar.



Solo en los minutos finales apareció algo de emoción con una gresca que costó la expulsión del técnico de Santos, el brasileño 'Cuca'. Esa confusión fue aprovechada por Palmeiras que sacó un gol fuera de contexto en el último minuto gracias a un cabezazo de Breno Lopes.



Una sola jugada y un solo gol, bastaron para decidir una Copa donde los 'favoritos' fueron quedándose en el camino por diversas circunstancias. Palmeiras conquistó su segunda Copa Libertadores en una temporada que parecía estar destinada al fracaso, de hecho cambiaron de entrenador hace poco más de 3 meses.


El Verdao se lleva el premio gordo con el premio de ganar el trofeo, y el pasaporte al Mundial de Clubes donde buscará reconquistar el título del mundo al continente sudamericano. Con ese nivel sería un milagro que llegue a la final, y no sea goleado por el gigante alemán.



Palmeiras ganó la Copa Libertadores en la final más aburrida de la historia

Un gol de Breno Lopes en el último minuto dio el título al Verdao

Sábado, 30 Enero 2021 19:02

S
e acabó la segunda fase del campeonato nacional y Liga de Quito, Barcelona, Independiente del Valle y Universidad Católica estarán en la Copa Libertadores. Emelec, Guayaquil City, Macará y Aucas jugarán la Copa Sudamericana.



Por el primer puesto obtenido en la tabla acumulada con 59 puntos, Liga de Quito se clasificó a la Copa Libertadores 2021. Esta sería la participación diecinueve en la que los albos volverán a defender el soñado trofeo de la Conmebol. Cabe destacar que la mejor edición del equipo "albo" fue la del 2008 cuando se consagró campeón de américa cuando ganaron contra Fluminense por 3 a 1 desde los tiros penales. Liga de Quito a lo largo de la Copa Libertadores ha logrado grandes récords a nivel colectivo registrando un total de 60 victorias, 34 empates y 59 derrotas.


Otro de los grandes clubes que marcará una nueva historia para el fútbol ecuatoriano es Universidad Católica. Los del "trencito azul" después de 41 años jugarán su primera edición de la Copa Libretadores, un hecho que marcará un nuevo camino del plantel capitalino que jugó el torneo en 1980. Por otra parte, Guayaquil City que fue dirigido por el grandioso estratega, Pool Gavilánez, tras una espectacular temporada llena de goles, clasificaron por primera vez a un torneo internacional, la Copa Sudamericana.


Barcelona Sporting Club también estará en la Copa Libertadores la siguiente temporada, logrando que está sea su 26va ocasión disputando un torneo sudamericano. Las mejores cifras "torreras" a parte de las dos recordadas finales que perdieron son en las ediciones de 1971,1972, 1986,1987, 1992 y 2017 de la Libertadores en donde llegarón hasta las semifinales, pero los "amarillos" no han ganado nunca en su historia esta anhelada copa.


Independiente del Valle junto a sus jóvenes figuras por séptima vez estarán peleando para estar en la final de la Copa Libertadores 2021. Los del Valle en el torneo de América tienen 39 tantos, 37 en contra y solo 2 goles a su favor. La hazaña "rayada" más recordada por todos sus hinchas fue cuando quedaron campeones de la Copa Sudamericana 2019.



Por su parte, el Club Sport Emelec por décima vez luchará para quedarse con la Copa Sudamericana o al menos llegar más lejos de su barrera, los cuartos de final.


El equipo "amarillo y rojo" de Sociedad Deportiva Aucas estará en la fase de grupos de la Copa Sudamericana por quinta vez, en la edición de este año fueron eliminados en la primera ronda ante Vélez. Macará también disputará esta copa el año que viene, después de tener una extraordinaria participación en la Copa Sudamericana de este año llegando a los 16avos de final ante Deportivo Tolima.


Estos son los ocho equipos ecuatorianos que clasificaron a la Copa Libertadores y Sudamericana del 2021. Sin duda alguna grandes equipos como Liga de Quito, Emelec y Barcelona intentarán quedarse en sus riendas y manos con alguno de estos dos trofeos internacionales. Mientras que Universidad Católica o Guayaquil City sueñan con la clasificación a la final de estas copas sudamericanas por primera vez en sus historias futbolísticas.


¡VOTA YA! ¿Qué equipo ecuatoriano llegará más lejos en Copa Libertadores y Copa Sudamericana?


Los 8 equipos ecuatorianos que jugarán Copa Libertadores y Copa Sudamericana en el 2021

Repasamos los cupos internacionales de Ecuador para los torneos del próximo año

Miércoles, 23 Diciembre 2020 13:43

S
in puntería nada sirve e Independiente del Valle desafinó el cañón en el partido más importante de la temporada. Dejó 'escapar' vivo a Nacional en el Rodrigo Paz Delgado y ahora tendrá que buscar la clasificación en Montevideo, sin ventaja pero tampoco con desventaja.



Con la baja de Moisés Caicedo por una 'patada' criminal de Jefferson Lerma, los 'rayados' no tuvieron esa velocidad de transición entre defensa y ataque sin su estrella, ni la dinámica y verticalidad que da el volante en el sistema. Independiente buscó ganar con sus formas, pero en un momento la ansiedad le jugó una mala pasada.


Lo minutos pasaban y el gol no llegaba a pesar del dominio de Ind. del Valle, que le agarró los octavos de final en su peor momento del año. La falta de gol era más por demérito suyo que por mérito del rival, sino que literalmente la mala puntería desquició los planes del entrenador Ramírez.


Sin goles no hay amores, y la falta de 'tino' al rematar complica la aspiraciones de un equipo que tiene unas expectativas bien altas de llegar lejos en esta Copa Libertadores. Otra vez, quedó demostrado que la altura solo es culpable en las derrotas para los rioplatenses, porque cuando todo va bien, es de lo último que se acuerdan.


(VIDEO) Resumen del partido



Ind. del Valle pierde la puntería y deja vivo a Nacional

Los 'rayados' perdonaron demasiado y jugarán la vuelta en Uruguay sin ventaja

Miércoles, 25 Noviembre 2020 20:33

D
elfín pagó caro la 'novatada'. Palmeiras demostró su jerarquía y su 'grandeza' para jugar un partido difícil ante el campeón de Ecuador, que fue víctima de sus propios errores y de la mezquindad del planteamiento táctico.



<>Delfín no salió a hacer el fútbol que mejor sabe hacer, y el manual del partido contra Olimpia se repitió sin éxito. Para un planteamiento así, la concentración debe ser máxima y los errores mínimos. Pero Banguera fue el primero que falló y en un tiro sin peligro dejó que el balón entrara.

Gol de Gabriel Menino (0-1)

Sin minutos en el control del juego, Delfín parecía no tener un plan b al encajar un gol tan temprano. El momento de confusión fue aprovechado por el Palmeiras para ampliar la ventaja y poner el 0-2 parcial, con suspenso del VAR.


Gol de Rony (0-2)

En la segunda etapa Zahzú cambió la mentalidad de sus jugadores que salieron a buscar el descuento, había una mejoría en los locales, pero nuevamente fueron presos de sus errores y Zé Rafael ponía la goleada para el equipo brasileño.


Gol de Zé Rafael (0-3)

Delfín SC estaba pagando su inocencia en estas fases decisivas del torneo, pero tampoco era para que vaya perdiendo por tantos goles. Carlos Garcés 'maquilló' un poco el resultado con un gol que daba algo de aliento.



Gol de Carlos Garcés (1-3)

Sin brillar en el campeonato nacional y con un desempeño irregular, Delfín SC ya hizo bastante haciendo historia y quebrando sus propias barreras. El partido ante Brasil será difícil remontar, pero nada en el fútbol es imposible, pero al menos queda la enseñanza y la gloria de 'codearse' con los mejores de América.



Delfín SC se deja 'cazar' por el Palmeiras

Dura derrota del campeón ecuatoriano como local que lo deja casi sentenciado de la Copa

Miércoles, 25 Noviembre 2020 19:50

L
a tendencia de juego no era buena en las últimas fechas, y tener tantas bajas también tiene su culpa; pero el desempeño de Liga en el partido más importante del año fue deprimente, hasta tal punto que por momentos parecía que no se estaba jugando lo octavos de la Copa Libertadores.



Santos planteó un partido bastante serio con un equipo 'coral' en todas las líneas del sistema; sin embargo Liga nunca reaccionó, parecía 'congelado' en su propio estadio con un funcionamiento que no daba sus frutos.


Los brasileños empezaron a tener fe y en un contraataque hicieron lo que todos temían. El venezolano Soteldo remató un 'pase de la muerte' y ponía a ganar con justicia al cuadro paulista.


Lejos de reaccionar, Liga parecía no importarle el resultado; solamente algunos 'chispazos' de Pedro Pablo Perlaza y Billy Arce daban algo de 'vida' a un equipo que parecía muerto. El mediocampo fue un desastre y no dio la movilidad que el equipo necesitaba. A Vega se le notó que no estaba preparado para este partido y su nivel fue lamentable mientras estuvo en cancha.


Pero es injusto culpar a un solo jugador o a dos, sino que fue la actitud de los 'albos' que dieron mucha lástima. Anderson Ordóñez fue otro de los que dieron auténtica pena con su desempeño y su zona cubierta era una pista libre con dos 'mojitos de cortesía'.



En una inspiración fuera de contexto, Billy Arce armó 'solito' una jugada maravillosa para desparramar defensas y en su remate la 'cabecita' de Jhojan Julio apareció para empujarla y poner el empate. Era el gol que necesitaba para que el equipo despierte, pero en el segundo tiempo la actitud fue peor.


Liga mostró su cara más antipática en el segundo tiempo, incluso más que el primero que ya era demasiado. Santos sin jugar un partido del otro mundo era más peligroso y dominaba el partido sin tener el balón. Los de Repetto no tuvieron nunca claridad ni rebeldía para poner en aprietos a los brasileños.


Para colmo, Ordóñez decidió dar un mejor regalo a los brasileños haciendo un penal con un error infantil por intentar marcar de lado, algo que en el manual de defensores es una contravención de primaria. Marinho marcó el 1-2, y quedaba todavía media hora para intentar buscar el empate.


Pero el cronómetro solo fue una compañera del frío que mostro Liga a partir de ese entonces. El equipo no generó nada ni se rebeló, y para colmo Repetto tardó en mover el equipo y buscar variantes tácticas. La 'sangre' de los jugadores parecía congelada por algún motivo; cansancio, miedo, fobias o lo que sea, pero la rigidez era una cuestión colectiva.


Y Santos se llevó la victoria en la 'dichosa' altura, esa que siempre culpan de sus derrotas, pero que deja de ser un aliado cuando el equipo no brilla. Liga deberá recuperar a sus piezas claves si quiere ilusionarse con una remontada en Brasil, algo difícil, pero no imposible para el 'Rey de Copas' del Ecuador.



Liga se 'congela' ante los Santos

Dura derrota de los 'albos' como locales en un partido bastante frío

Martes, 24 Noviembre 2020 19:57

L
a joven estrella de la Tricolor, Moisés Caicedo, no jugará los octavos de la Copa Libertadores, por una lesión que presenta cuando jugó los partidos de la Selección Ecuatoriana por las eliminatorias a Qatar 2022.



El ecuatoriano será una baja importante para el Independiente del Valle, ya que es una de las figuras del equipo y arma la táctica de juego dentro de las canchas. Moisés presenta una lesión muscular, la cual le impide que entrene con los rayados del valle y por esto no puede estar disponible ni formar parte de la lista de convocados por el estratega, Miguel Ángel Ramírez.


Moisés Caicedo el joven que ha sido la revelación de la "Tri" se lesionó cuando jugó el partido contra Colombia rumbo a Qatar 2022. La baja del mediocampista de 19 años sucedió al minuto 30 cuando un jugador Colombiano golpeó con la rodilla con vehemencia el muslo del jugador. El diagnóstico final por parte del departamento médico de Independiente del Valle es una rotura fibrilar, producto de la fea falta que sufrió el volante.


(VIDEO) La patada que lesionó a Mosiés Caicedo en el 00:20 de reproducción



Esta rotura fibrilar descartó que Moisés pueda disputar los encuentros de octavos de final por la Libertadores, pero todavía no se sabe cuanto tiempo estará fuera de las canchas la promesa ecuatoriana. Todo esto apunta a que Caicedo y su lesión se dieron en el cotejo contra el equipo cafetero. A los 30 minutos se pudo observar qué Moisés terminó adolorido en el terreno de juego, ahí recibió las recomendaciones de los médicos tricolores que no podía seguir jugando, sin embargo la promesa de Ecuador jugó los 90 minutos.


Moisés quiso seguir sus instintos y jugar hasta el final contra la Selección de Colombia, pero esto le cobró una gran fractura con una fuerte lesión. Producto del desgaste físico y la terrible falta del jugador cafetero, una rotura fibral se apoderó de Moisés Caicedo. La fuerte lesión sufrida hizo que el joven ecuatoriano no pueda disputar el partido contra Técnico Universitario en el Campeonato Nacional, y esto fue una señal de que se perderá el partido de ida y vuelta contra el equipo del Nacional de Uruguay por la Copa Libertadores 2020.



Moisés Caicedo se 'rompe' por una patada de Jefferson Lerma

Después de una lesión con la Tricolor, el joven de 19 años, se perderá los octavos de Libertadores

Martes, 24 Noviembre 2020 16:07

Página 7 de 13

MÁS VISTOS