La Copa Libertadores tendrá final única

  • La Conmebol confirmó que el torneo se decidirá en un sólo partido como en la Champions League

Viernes, 23 Febrero 2018 18:12

E
ra un secreto a voces, pero ahora se lo ha terminado materializando y es oficial: La Copa Libertadores tendrá final única. En una reunión programada en Uruguay por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol se confirmó que a partir de la edición de 2019 el torneo más importante a nivel de clubes en Sudamérica será a 1 sólo partido, tal como lo hace la UEFA con la Champions League.



Aunque no se ha elegido la sede oficial para albergar la final, Lima es la principal ciudad candidata para hacerlo." La gran final será transmitida en un horario estelar desde un campo elegido con antelación. Más que un partido, este será un gran evento deportivo, cultural y turístico que traerá grandes beneficios para el fútbol sudamericano", dijo Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol.


Esta será la primera vez en la historia que la Copa Libertadores se jugará en una final única, eliminando por completo el formato ida y vuelta con la que históricamente se ha jugado el torneo a excepción de algunas ediciones donde se disputaron hasta tres encuentros para definir el ganador. Un dato a tener en cuenta es que los finalistas se llevarán un total de USD 2 millones más el 25% de la taquilla en boletería.


La intención de Conmebol es emular lo que hace la UEFA con la Champions League la cual hace la final del torneo un evento cultural, turístico y artístico generando más rentabilidad y atractivo que la doble final. "Esta emocionante contienda ofrecerá un espectáculo deportivo de clase mundial y una mejor experiencia en casa y en el estadio. En términos de desarrollo, proyectamos mayores ingresos para el torneo y para los clubes finalistas, así como una mayor proyección del fútbol sudamericano y de la CONMEBOL Libertadores a nivel global”, expresó Domínguez.


Comunicado oficial de Conmebol


La final única fue aprobada de forma unánime por el Consejo de la CONMEBOL.


· 2018 será el último año en el que se jugará la final bajo formato ida y vuelta.


· Desde 2019, se jugará en un estadio elegido con antelación · El partido esta previsto jugar en día sábado y horario estelar · Se proyecta que cada finalista reciba 2 millones USD más 25% del recaudo en boletería en lugar de lo que habría recaudado jugando de local.


En la reunión del Consejo de la Conmebol celebrada este viernes en Uruguay, los presidentes de todas las asociaciones miembro de la Confederación aprobaron de forma unánime la transición al formato de final única a partir del año 2019 para definir la CONMEBOL Libertadores.


“A partir de 2019, la CONMEBOL Libertadores se definirá en una apasionante final única, transmitida en un horario estelar desde un campo elegido con antelación. Más que un partido, este será un gran evento deportivo, cultural y turístico que traerá grandes beneficios para el fútbol sudamericano, sus clubes y sus aficionados. Esta emocionante contienda ofrecerá un espectáculo deportivo de clase mundial y una mejor experiencia en casa y en el estadio. En términos de desarrollo, proyectamos mayores ingresos para el torneo y para los clubes finalistas, así como una mayor proyección del fútbol sudamericano y de la CONMEBOL Libertadores a nivel global”, explicó Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.


La decisión del Consejo de la CONMEBOL surge luego de un riguroso análisis de diversos estudios técnicos preparados por consultores especializados que se vienen realizando con el objetivo de potenciar los torneos de clubes de la CONMEBOL. Entre las variables analizadas, se destacan la justicia deportiva, la calidad de la competencia, la emoción del espectáculo, la organización y seguridad del evento, las percepciones de los hinchas, los ingresos de los clubes finalistas, los ingresos del torneo, el estado de la infrastructura deportiva del continente, el posicionamiento mundial del fútbol sudamericano y la comercialización de los derechos audiovisuales y de mercado deportivo correspondientes a la CONMEBOL Libertadores.


Aunque los premios para la edición 2019 de la CONMEBOL Libertadores aún no se han definido, un factor determinante en la decisión del Consejo es la proyección de que, relativo a los premios para el 2018 (6 millones USD al campeón y 3 millones USD al vice campeón), en 2019 cada club finalista recibiría 2 millones USD adicionales, así como el 25% de la facturación por concepto de venta de la boletería de la final única, esto en sustitución de los ingresos que habría recaudado en su juego de local bajo el formato ida y vuelta. Adicionalmente, a partir de 2019 los clubes finalistas ya no incurrirán en ningún gasto de organización del partido de local, por lo que los montos mencionados son netos.


“Esta decisión obedece al objetivo estratégico de potenciar el desarrollo deportivo del fútbol sudamericano mediante mayores recursos, más inversión y mejores estándares en todo nivel. Además de generar más ingresos para reinvertir en desarrollo deportivo, la final única será una gran oportunidad, para que Sudamérica, de un gran salto en infraestructura deportiva, organización de eventos, controles de seguridad, comodidad y atención en los estadios, y en la promoción regional y mundial de nuestros torneos, clubes y jugadores”, resaltó Domínguez.


A partir de la decisión del Consejo, la CONMEBOL trabajará con el consorcio de consultoría integrado por las empresas IMG & Perform en la elaboración de los criterios, mecanismos y procesos de selección de la ciudad sede, así como en la definición de los parámetros relacionados con la organización, logística, seguridad, tecnología, transmisión audiovisual y comercialización de este gran evento.



Valora este artículo
(0 votos)
Escrito por
Esteban Echanique

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

MÁS VISTOS