H
ay un refrán popular que dice que 'a veces hay que dar un paso atrás para dar dos adelante'. Quizás esta frase puede servir de motivación para Gonzalo Plata quien tuvo que 'retroceder' y aceptar jugar en la Segunda División de España.
Pero sin duda, no hay mejor inspiración que ver cómo otras figuras mundiales actualmente tuvieron que pasar por lo mismo que Plata, y lograron hoy en día consolidarse y 'catapultar' su carrera. ¿Empezamos?
1. Jack Grealish

El jugador más caro de la historia de la Premier League, y figura con la selección de Inglaterra, tuvo que jugar 3 años en Segunda División. Y es que cuando debutó en la Premier League con 18 años impresionó desde el inicio por su gran talento, pero su equipo el Aston Villa descendió y el jugador tuvo que 'madurar', ya que tuvo una 'época gris' en la que muchos lo daban por 'perdido'. Recién a los 24 años volvió a aparecer en Primera División, y dos temporadas después se convirtió en una 'estrella' mundial siendo fichado por 117 millones de euros por el Manchester City.
2. Harry Kane

Debutó con 18 años en el Tottenham en el equipo de Primera sin mucho brillo. Lo cedieron al Millwall en Championship donde empezaba a tener 'destellos' , y después con 20 años volvió a la Premier League con el Tottenham y Norwich sin despuntar. Un momento clave de su carrera le llegó cuando fichó por el Leicester y jugaron en Segunda División, donde 'maduró' y se preparó para volver del préstamo al Tottenham y 'romperla'. Recién a los 21 años se consagró en Primera y hoy es uno de los mejores delanteros del mundo.
3. Paulo Dybala

Nunca jugó en Primera en Argentina, pero cuando llegó a Italia de la mano del Palermo debutó enseguida en el Calcio. Pero su equipo 'descendió' ese mismo año a pesar de que la 'joya' ya empezaba a demostrar grandes cosas. A pesar de tener ofertas de equipos de Primera, se quedó para jugar la Serie B donde la 'rompió' y ascendieron enseguida. Estuvo otra temporada más en su vuelta al Calcio con el Palermo y fichó por la Juventus donde fue múltiple campeón.
4. Ciro Immobile

El italiano se hizo como jugador en la Serie B, aunque debutó en Primera con la Juventus siendo muy joven y nunca se consolidó. El goleador del Calcio tuvo que 'retroceder' y jugar en Segunda División desde los 20 hasta los 22 años con el Grosseto y el Pescara. Eso le sirvió como impulso para regresar a la Serie A mucho más maduro y 'romperla' con el Genoa y Torino. Ahora con 31 años es considerado uno de los '9' más peligrosos del mundo.
5. Mason Mount

El joven inglés campeón de Europa con el Chelsea, también tuvo que hacer ese 'retroceso'. Canterano del Chelsea, se fue a préstamo al Vitesse de la Eredivisie de Holanda donde fue figura e incluso estuvo en el equipo del año. Pero después, los 'Bleus' decidieron que vaya a jugar al Championship con el Derby County en una decisión que nadie entendió ya que consideraban que iban a 'quemarlo' en Segunda tras ser uno de los mejores en la Primera de Holanda. Al año siguiente el Chelsea decidió 'repescarlo' y se consolidó en el equipo siendo titular y figura con su selección.
6. Harry Maguire

El defensor debutó a los 21 años en la Premier League con el Hull City donde no sorprendió a nadie. Esa misma temporada se marchó al Wigan y jugar en Segunda División donde tuvo 'rodaje' y comenzó a progresar. El Hull CIty lo 'repescó' para jugar en segunda, porque el equipo descendió, pero ascendieron al año siguiente y Maguire comenzaba a sobresalir. El Leicester City lo fichó y después el Manchester United pagó 88 millones de euros para traerlo. Ahora es considerado uno de los mejores defensores del mundo.
7. Leonardo Spinazzola

El lateral izquierdo que deslumbró a todos en la Eurocopa tuvo un camino difícil. En la temporada 2014-2015 llegó al Atalanta tras un periplo por equipos de Segunda División, pero no se consolidó y con 23 años terminó volviendo a la Serie B con el Peruggia donde 'maduró' y regresó la temporada siguiente al Atalanta. A pesar de tener una carrera 'frenada' por las lesiones, cuando está sano es uno de los mejores del mundo en su posición. Ahora juega en el AS Roma.
Esperemos que el caso de Gonzalo Plata 'retrocediendo' y pasando de jugar en un equipo de Champions a uno de Segunda División sea como los casos mencionados, y pueda consolidarse definitivamente en el fútbol europeo. Ya tiene un precedente cercano, Antonio Valencia, quien tuvo que forjarse en el Recreativo de Huelva y el Wigan para terminar de convertirse en el gran jugador que fue. ¡ÁNIMO PLATITA!