¿Tiene Ecuador menos equipo que Perú?

  • Repasamos las plantillas de ambos países tras las declaraciones del 'Bolillo' Gómez

Martes, 13 Noviembre 2018 11:58

H
ernán Darío Gómez declaró justo antes de emprender el viaje a Lima que Ecuador era menos que Perú, utilizando una extraña metáfora de embarcaciones para describir la diferencia entre ambos equipos. Para el técnico de la 'Tri', el equipo no está capacitado para 'pelear de tú a tú 'con el país vecino, pero ¿en verdad ellos son tan superiores a nosotros?.



El amistoso ante la selección mundialista en el Estadio Nacional de Lima será la primera prueba de fuego de la 'Tri' en este año, puesto que los anteriores amistosos se jugó con un equipo experimental y ante rivales sin peso; aunque la selección nacional terminó con sendas derrotas ante Qatar y Omán. El duelo del jueves ya se empieza a vivir, y ambos equipos irán con lo mejor que tienen para enfrentar este partido.


El análisis jugador por jugador no demuestra que haya una gran superioridad de los peruanos respecto a los ecuatorianos, la calidad de la plantilla es parecida e incluso la 'Tri' tiene un jugador en uno de los mejores equipos del mundo, como Antonio Valencia en el Manchester United, algo que la 'albirroja' no puede 'sacar pecho'. El resto de futbolistas tienen nivel parecido e incluso algunos comparten el mismo equipo.


La convocatoria de Perú


De hecho André Carillo, el mejor jugador de Perú en el Mundial, dejó el fútbol inglés para jugar en el Al-Hilal de Arabia Saudita; al igual que Christian Ramos, defensa que pasó por Emelec sin demostrar un gran nivel, pero que es titular indiscutible en la selección de su país. El jugador que milita en el club más importante de todos los peruanos es Renato Tapia del Feyenoord de Holanda, pero el volante ni siquiera es titular y ha tenido pocos minutos esta temporada. Farfán es un delantero contrastado y de jerarquía, pero aunque está en buen nivel en el Lokomotiv de Moscú, ya tiene 32 años y está lejos de ser ese temible delantero que rompía redes en el PSV y en el Schalke 04.


nombre de foto

La convocatoria de Ecuador


Ecuador pasa por un 'recambio' generacional, pero cuenta con una interesante materia prima para confeccionar un equipo competitivo. El principal problema de los jugadores 'tricolores' de esta nueva generación es la irregularidad, compaginando momentos de gran nivel con épocas paupérrimas que le quitan la confianza a los futbolistas. En el mediocampo, Ecuador no ha encontrado una pareja que destaque, la baja de Christian Noboa, que ya tiene 33 años, deja mermado a la selección en esa zona del campo donde no hay jugadores que han dado un golpe sobre la mesa y se han quedado con ese puesto. Fernando Gaibor es el jugador en esa posición que mejor momento atraviesa, pero no fue tomado en cuenta por el 'Bolillo' esta vez.


nombre de foto

El posible once titular arroja igualmente un nivel parejo individualmente entre jugadores, quizás los vecinos nos mejoran en el mediocampo. Pero la principal ventaja está en que Perú cuenta con un proyecto más consolidado, con un estilo de juego definido y practicado a la perfección por Ricardo Gareca quien le dio un sentido de identidad y pertenencia como hace tiempo el país no lo tenía. En cambio, Ecuador sigue buscando un sistema colectivo e intentando construir un nuevo equipo que le permita pelear por la clasifiación a Qatar 2022.


nombre de foto

La materia prima de ambas selecciones es parecida por lo que no existe excusas algunas a la hora de pelear los partidos. Ecuador está sacando jóvenes jugadores interesantes que incluso clasificaron a la última Copa Mundial de la Categoría Sub-20, mismo certamen donde Perú hizo estragos y fue de las más flojas del Sudamericano. En los clubes nacionales, los equipos ecuatorianos han tenido mejores participaciones en Copa Libertadores y Copa Sudamericana en la década; de hecho la mejor participación de un equipo peruano en Copa Libertadores en los últimos años fue cuando el Real Garcilaso llegó a los cuartos de final en 2013, nada que ver con los títulos internacionales logrados por Liga, las semifinales de Barcelona SC o Emelec, e incluso el subcampeonato de Independiente del Valle, que pese a no ser de los grandes hizo vibrar a América con un grupo de jugadores jóvenes.


Los hechos demuestran que individualmente no hay una diferencia abismal entre ambos equipos, sino que con trabajo y armando un proyecto serio a futuro se puede construir una selección nacional que aspire a pelear cosas importantes sin buscar excusas, que deportivamente hablando, no son justificables.


¿Quién tiene mejor equipo jugador por jugador?


Valora este artículo
(0 votos)
Escrito por
Esteban Echanique

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.