Gustavo Alfaro no renovará con la seleccción de Ecuador. El exitoso entrenador argentino no llegó a un acuerdo con la FEF y en la tarde del jueves se oficializó por parte de un comunicado que separan caminos.
El último entrenador de La Tri habìa llegado a la selección en el 2020 casi cuando no había tiempo para preparar el primer partido de Eliminatorias ante Argentina. De inmediato, logró cosechar buenos resultados que le dieron la confianza de sus jugadores hasta el punto de clasificar a Ecuador a su cuarto Mundial.
La intención de la FEF una vez terminada la participación de Ecuador en el Mundial era retener a Gustavo Alfaro hasta el próximo Mundial. Mientras tanto, el director técnico argentino no estaba tan convencido de seguir creyendo que su ciclo estaba terminado.

El ciclo de Gustavo Alfaro será recordado como uno de los más exitosos de la historia del país. Hizo debutar a jóvenes jugadores que no llevaban ni 15 partidos en primera división como Moisés Caicedo y Piero Hincapié quienes hoy día son la columna vertebral de la selección.
En su recuerdo quedan las goleadas a Colombia y Uruguay. El discurso 'Cazador de Utopías' después del partido contra Argentina en Guayaquil y el llevarnos hasta Qatar haciendo una participación decente.
Comunicado Oficial
En primer lugar, la Federación Ecuatoriana de Fútbol se enorgullece, agradece y felicita el gran proceso de eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 y la importante participación de nuestros jugadores y Cuerpo Técnico en la reciente cita mundialista.
En segundo lugar, comunicamos al país que, tras algunos meses de conversaciones entre la Federación y el profesor Gustavo Alfaro, las partes han decidido quedar en libertad para evaluar y buscar nuevas opciones en beneficio y desarrollo de sus intereses.
Cuando asumimos el reto de liderar la Federación Ecuatoriana de Fútbol, propusimos y construimos un proyecto que contaba con la garantía del excepcional potencial nuestros jugadores. El profesor Alfaro y su Cuerpo Técnico, compartieron nuestra mirada y deseo de cambio y los potenciaron con conocimiento y trabajo. Por ello, los resultados están a la vista y, como Federación, solo tenemos palabras de admiración para nuestros extraordinarios jugadores y el proceso que se logró, y de agradecimiento para Gustavo Alfaro y su equipo.
Tras nuestra participación en el Mundial de Qatar, es momento de construir sobre lo vivido,mirar e ilusionarnos con el futuro. Trabajaremos, como Federación, para que los sueños de todo nuestro país se hagan realidad en las canchas del mundo.
Por ahora se espera un pronunciamiento de la FEF para conocer al nuevo DT y así poder saber el destino que tendrá La TRI de cara a las próximas eliminatorias (arrancarán en junio de 2023) y Copa América 2024.
? COMUNICADO OFICIAL - #GustavoAlfaro
— FEF ?? (@FEFecuador) January 12, 2023