Se acabó la fase de grupos de la competición más entretenida, la UEFA Champions League. Al igual que cada año, son 16 los destacados que consiguen el boleto para la siguiente fase. Y los cruces se conocerán el lunes 13 de diciembre.
Con algunas sorpresas esta edición, como la eliminación del FC Barcelona y Borussia Dortmund, que disputarán la Europa League. Pervis Estupiñán se convirtió en el tercer ecuatoriano que jugará los octavos de final (Édison Méndez y Antonio Valencia). A continuación te dejamos los clasificados.
Como primeros de grupo (cabezas de serie)
Ajax (NED)
Bayern (GER)
Juventus (ITA)
Liverpool (ENG)
LOSC Lille (FRA)
Manchester City (ENG)
Manchester United (ENG)
Real Madrid (ESP)
Como segundos de grupo (no cabezas de serie)
Atlético (ESP)
Benfica (POR)
Chelsea (ENG)
Inter (ITA)
Paris Saint-Germain (FRA)
Salzburgo (AUT)
Sporting CP (POR)
Villareal (ESP)
En el sorteo existirán dos bombos: uno formado por los ocho primeros de grupo (cabezas de serie) y otro por los ocho segundos (no cabezas de serie).
Los ganadores de los grupos jugarán la ida a domicilio y la vuelta en casa. Las fechas clave son: 15/16/22/23 de febrero: octavos de final, partidos de ida y 8/9/15/16 de marzo: octavos de final, partidos de vuelta.
Esta temporada la regla del valor de los goles en campo contrario ha sido eliminada, así que los empates tras 180 minutos irán a la prórroga independientemente de los goles marcados por cada equipo en casa y fuera. Si los equipos no desempatan tras los 30 minutos extra, se irá a la tanda de penaltis.
Los octavos de la competición europea están a la vuelta de la esquina
Jueves, 09 Diciembre 2021 17:10
E
l partido correspondiente al Grupo A, lució más que atractivo. Los parisinos saltaron desde el inicio con su 'tormenta eléctrica' en ofensiva, encabezada por Messi, quien se fue con un 'sin sabor' después del resultado.
Los primeros 45 minutos no ofrecieron la emoción del fútbol, el gol. Pero si hubo cátedra de los 'skyblues' con el balón, una incesante presión y marca que impidió la unión del 'tridente parisino'.
Una jugada fuera del libreto, le permitió al PSG escapar de la presión 'celeste' momentáneamente y Messi asistió desde la izquierda para que Mbappé rompa el frío marcador al 50'.
El City se quedó confuso después del gol, pero con un excelso cambio de frente y control, la pelota le quedó a Sterling para empujarla y decretar el 1-1. Poco le duró la emoción a los de Pochettino.
La mente maestra de Guardiola, dio ingreso a Gabriel Jesus, quien desequilibró en el partido y se encontró con el gol de la remontada al 76' definiendo sobre el área chica.
Con el resultado los dos equipos se clasificaron a octavos de final, Manchester City en primer lugar y Paris Saint Germain en segundo puesto. El sorteo para conocer los cruces será el 13 de diciembre.
No hubo colectividad para Ney, Messi y Mbappé
Miércoles, 24 Noviembre 2021 17:40
M
uchas luces, glamour y millones pero poco fútbol. El PSG vs Manchester City tuvo 20 minutos de ritmo e intensidad para después convertirse en un partido ordinario, el cual 'salvó' Messi con un golazo, el primero con su nuevo club.
El cuadro parisino comenzó mejor y en una ráfaga en los primeros minutos llegó el primer tanto, a través de Gana Gueye . Parecía que el equipo de Pochettino se iba a comer la cancha, pero no fue así. El City empezó a manejar el balón y replegó al cuadro parisino.
Pasaron largos minutos hasta que los Messi, Mbappé y Neymar pudieran topar balón. Antes de eso, Bernardo Silva se perdió un gol de forma inverosímil a medio metro del arco sin arquero.
En el segundo tiempo, el fútbol predecible de Grealish, De Bruyne, Sterling y Mahrez convirtió el partido en soporífero hasta que Messi frotó la lámpara.
El crack argentino, quien pasó casi desapercibido en el partido, le bastó una jugada para que el público valga la pena haber pagado su entrada. En una conexión con Mbappé, la mandó al ángulo con un toque elegante. El Parque de los Príncipes entró en estado de ebullición, con el primer gol de Messi con la camiseta.
El PSG ganó pero la sensación fue que pudo haber dado más . Pochettino apostó por ser conservador y le salió la jugada, pero para el espectador que quiere ver espectáculo, el equipo francés todavía está lejos de lo que se espera.
El crack anotó su primer gol en el partido de los 'candidatos'
Martes, 28 Septiembre 2021 18:53
M
ientras el mundo se alborotaba por el anuncio sorpresivo de la salida de Lionel Messi del FC Barcelona, el Manchester City hacía oficial el fichaje más caro de la historia de la Premier League, Jack Grealish.
A pesar de que Guardiola había insinuado días anteriores que "jamás gastarían más de 100 millones por un jugador", no pudo evitar fichar a un jugador que había sido su debilidad en las últimas temporadas, el talentoso extremo-volante del Aston Villa, Jack Grealish.
El canterano y ex capitán del Aston Villa de 25 años era uno de los jugadores más cotizado en este mercado y era inminente su salida del club de Birmingham.
El Manchester City tuvo que pagar la cláusula de rescisión de su nueva súper-estrella estipulada en 117 millones de euros, convirtiéndose en el jugador más caro de la historia de la Premier League y el sexto en el mundo del fútbol.
"That's made my day...it's made my year actually!" ?
— Manchester City (@ManCity) August 6, 2021
? #ManCity | https://t.co/axa0klD5re pic.twitter.com/lg4hqdyfBQ
A pesar de ser un símbolo para su club y su ciudad, Jack Grealish tenía el sueño de jugar la Champions League y dar ese salto a la élite del fútbol con un equipo lleno de estrellas y un jugador como Pep Guardiola, quien fue clave para convencer su fichaje.
Su salida del Aston Villa fue dolorosa y traumática para sus hinchas quienes 'lloraron' y 'quemaron camisetas' de su máximo 'ídolo' quien llegó al club cuando apenas tenía 6 años de edad, y vivió los momentos más duros de la historia del club con un descenso.
Thanks for the memories, @JackGrealish. pic.twitter.com/yQ1RYPmiU3
— Aston Villa (@AVFCOfficial) August 5, 2021
Con las medias bajas, sus peinados y un estilo de juego vistoso, Jack Grealish es la principal apuesta también desde lo mediático para un Manchester City que le otorgó la '10', con el fin de que se convierta en el futbolista con más merchandising del equipo.
El fichaje de Grealish provocó un efecto rebote ya que el City tuvo que descartar traer a Lionel Messi, quien ahora solamente puede tener al PSG como la opción más clara para afrontar su fichaje.
El inglés se convirtió en el jugador más caro de la historia de la Premier League
Sábado, 07 Agosto 2021 11:30
H
ay un nuevo 'rey' de Europa y es el Chelsea de Thomas Tuchel. El equipo inglés le dio un repaso al Manchester City de Guardiola en una final emotiva y con suspenso, donde se celebró el regreso de los aficionados al estadio para ver a su equipo levantar un título.
Los 'blues' fueron muchísimo mejor desde el minuto 0' y tuvo las mejores ocasiones para irse por delante. A Guardiola le pasó factura la revolucionaria alineación sin un mediocampista de corte defensivo ni ningún delantero.
Timo Werner tuvo 3 claras ocasiones de gol que entre su mala puntería y pifias no lo supo concretar. Ante eso. Kanté ya estaba ejerciendo su dominio en el mediocampo comiéndose a los De Bruyne, Gundogan, Bernardo Silva.
El premio del gol llegó en el momento perfecto, el Chelsea ya merecía ir al frente y en una trilogía entre Chilwell que con un toque despachó a Walker, Mount que con su visión de juego asistió a Havertz que corrió con la defensa abierta directa al gol, y en dos tiempo definió a puerta vacía el que fue el gol del título.
El joven alemán, tan criticado esta temporada por su rendimiento en los primeros meses, terminó siendo uno de los héroes de la noche marcando su primer gol en la Champions League en el momento más especial.
Y fue uno de los héroes de la noche, porque el gran héroe fue Kanté. El mediocampista francés estuvo en todos lados y jugó la final como se debe jugar con personalidad, garra, coraje e inteligencia. Clave fueron los balones que sacó a De Bruyne para evitar jugadas de peligro. Fue elegido como el 'Man of the Match'.
El Chelsea pudo aguantar el 1-0 sin mucho sufrimiento, también fue decisivo el golpe con el hombro de Rüdiger que sacó llorando a De Bruyne del partido con el ojo morado. El 'Kun' Agüero entró los minutos finales para lograr cumplir su promesa de ganar la Champions League antes de abandonar el City.
Los 'blues' ganaron y celebraron con toda la euforia un título especial. El equipo estaba deambulando a mitad de temporada con Lampard, y la llegada de Tuchel cambió todo hasta transformarlo en el mejor equipo de Europa, merecido festejo al ya 2 veces ganador de la Champions League. Justo campeón.
Los 'blues' ganaron con justicia al Manchester City de Guardiola
Sábado, 29 Mayo 2021 18:28
M
anchester City soñaba con jugar la primera final de Champions League de toda su historia y tenía al frente el poderosos PSG, que amenazaba con remontar en Inglaterra pero sin su figura Mbappé entre los titulares.
La realidad fue que el equipo de Pep fue superior desde el primer minuto. La nieve con la que acompañó el partido combinaba perfecto con el juego de los 'celestes', que de la mano de De Bruyne movía las mejores jugadas ofensivas.
El City ya merecía ganar, pero le faltaba un poco más de convicción de cara a puerta. Faltaba hacer tiros al arco para concretar esa superioridad con goles, que al fin y al cabo es lo más importante.
El gol llegó de una jugada con 'sello' de Pep Guardiola. El arquero con su gran juego de pies, dio un pase largo a Zinchenko que rompió líneas y en una incursión al área, el rebote terminó en los pies de Mahrez que de derecho definió perfectamente.
El PSG solo se aferraba a la inspiración de Neymar que lo controlaron bien con faltas y doblaje en la cobertura. Pochettino se quedó sin ideas para afrontar un partido que debía prepararlo mejor.
En el segundo tiempo, se vieron aún más las flaquezas del PSG que ya ni siquiera era la inspiración de Neymar. El City se lo estaba devorando en cancha y el segundo era cantado. Mahrez nuevamente en un contragolpe perfecto puso el 2-0.
La serie estaba prácticamente liquidada y el PSG empezó a perder los estribos. Di María de la impotencia agredió con un torpe pisotón a Fenrandinho y se fue expulsado. Verrati estaba desenfrenado al igual que Neymar quienes ya estaban más pendientes de golpear a sus rivales que de jugar.
El partido se puso raro al final, y el PSG se dio por vencido viendo la superioridad de los dirigidos por Guardiola. El City pasó y jugará la primera final del torneo de clubes más importante del mundo. Estambul los espera para abrirle o no la puerta al Olimpo del fútbol europeo.
El equipo inglés fue muy superior al PSG y lo ganó con contundencia
Martes, 04 Mayo 2021 15:15
B
orussia Dortmund y Manchester City querían ser el rival para el PSG en las semifinales de la siempre apasionante Champions League. Con el resultado 2-1 de la ida a favor de los ingleses, a los alemanes le valía con el 1-0 para pasar, y con Haaland en cancha, hay muchas posibilidades.
El partido inició con el City haciéndose dueño del balón y manejando el partido, el conocido estilo Guardiola, el Dortmund asumió su rol y fue peligroso con sus armas.
El equipo alemán consiguió el primer gol tal como se imaginó que lo iba a hacer. El tener a un delantero como Haaland permitió que los defensores del Dortmund se atrevan a dar un pelotazo para saltar las líneas y llegar rápido al área. El noruego aguantó el balón y dio un pase atrás para que Dahoud remate, pero este la pifió, aunque terminó en las botas de Jude Bellingham que definió con una hermosa definición.
El jovencito inglés de apenas 17 años hizo un golazo para poner la victoria y la clasificación parcial, pero el City fue con todo y gozó de ocasiones para marcar, aunque sin mucha claridad.
Los de Guardiola merecían empatar, y se fueron al descanso con la pólvora mojada pero tranquilos porque la resistencia del Dortmund no iba a aguantar tanto tiempo en esa dinámica.
Para la segunda parte, el City encontró petróleo cuando su fútbol era más espeso. Emre Can volvió a 'meter las patas' y cometió una mano tonta que terminó en penal a favor para los mancunianos. Mahrez no perdonó y puso el 1-1.
Tienes 20 años y has marcado el gol de la victoria. Metes al equipo de tu vida en semifinales de la @LigadeCampeones.
— Manchester City (@ManCityES) April 14, 2021
Entonces eres @PhilFoden ?
? #MCFCEspañol | #UCL pic.twitter.com/PCpoLM1jhT
Lejos de refugiarse atrás y más teniendo a una 'bestia' como Haaland. El Manchester City decidió defender el resultado con el balón y seguir atacando para lograr el 1-2 y liquidar el partido. Es admirable lo que logran los equipos de Pep y hoy por fin logró vencer esa 'maldición' de cuartos con buen fútbol.
Phil Foden fue el que marcó el tanto del desahogo para los ingleses. El jovencísimo jugador inglés sacó un disparo potente de zurda para mandar a la red el tanto que desató la euforia de Guardiola y de los jugadores. "Ya está, por fin se acabó", fue el mensaje de ese abrazo grupal que se dieron ya sintiéndose en semifinales.
Mención aparte merece Kevin De Bruyne quien se mandó un partidazo. El belga es sin duda uno de los mejores jugadores del mundo, y hoy impuso su jerarquía e inteligencia para dirigir esta remontada que hoy mete al City en las semifinales.
El Manchester City logró clasificarse por segunda vez en su historia a las semifinales de la Champions League, su rival será el PSG en un choque entre los '2 clubes' estados que han gastado millonadas para levantar esa 'orejona'. ¿Al fin lo logrará?
Borussia Dortmund: Hitz, Morey, Akanji, Hummels, Guerreiro, Can, Bellingham, Dahoud, Reus, Knauff y Haaland.
Manchester City: Ederson, Walker, Stones, Ruben Dias, Zinchenko, Rodri, Gundogan, De Bruyne, Foden, Mahrez y Bernardo Silva.
Guardiola por fin jugará unas semifinales de Champions tras remontar al BVB
Miércoles, 14 Abril 2021 14:54
M
anchester City y Guardiola tienen varios asuntos pendientes en la Champions League. La sociedad de ambos no ha cumplido las expectativas año tras año cayendo eliminado contra 'rivales' que en el papel eran inferiores, siendo hoy un día clave para cambiar la historia.
En el otro lado estaba parado el Dortmund del gran Haaland, el gigante 'vikingo' que con su voraz hambre de gol busca levantar la 'orejona'. Los ingleses jugaron con el peso de las anteriores eliminaciones como Mónaco, Tottenham, Liverpool o Lyon, y no jugaron con la soltura que se los ve durante casi toda la temporada. El techo de cristal de los cuartos de final de la Champions League para el City de Guardiola no es fábula, y se notó en los jugadores que existía ese peso.
Manchester City dominó el balón pero nunca tuvo bajo control el partido, ni siquiera un dudoso planteamiento del Dortmund que se plantó bastante atrás y se encomendaba a un contragolpe entre Reus y Haaland.
Al Dortmund le faltaba elaboración extrañando a Sancho, y el City echaba de menos su contundencia en los metros finales, y si no fuera por un 'regalito' de Emre Can, los 'citizens' no se encontraban con el primer gol hecho por De Bruyne.
En la segunda parte, los alemanes salieron con un poco más de valentía y tuvo una clara cuando Haaland con su potencia y velocidad se disponía a rematar un mano a mano ante Ederson, después de desparramar a Ruben Dias como si fuera un 'muñeco de papel', pero no estuvo fino y el arquero brasileño se quedó con la atajada.
Pasaban los minutos y el City recuperó el balón pero no tenía profundidad, y únicamente Foden con De Bruyne querían hacer las cosas diferentes, pero con mala fortuna. La película parecía repetirse una temporada más y había un 'olor' a gol del Dortmund.
Los temores del equipo de Guardiola vieron como se transformaban en realidad, cuando en una jugada aislada entre Bellingham, Reus y Haaland, el noruego asistió perfectamente al capitán para que este defina con una clase soberbia.
Era el empate, y un negocio redondo para el BVB que se marchaba con un empate con goles para el partido de vuelta en su casa, pero el City tenía guardada una 'carta' más, y por una desconcentración de Meunier en el lateral derecho, Gundogan asistió a Foden para que marcara el 2-1 justo al final de los 90 minutos.
El Manchester City ganó pero tuvo un sabor agridulce porque deja viva la eliminatoria, no pasó lo que invitaba la lógica que era que los 'ciudadanos' liquiden al 5° de la Bundesliga, y ahora saben que en el Signal Iduna Park el monstruo 'Haaland' puede despertarse y acabar con el sueño del súper-equipo inglés.
Los ingleses llegarán con una ventaja mínima a la vuelta en Alemania
Martes, 06 Abril 2021 16:11
S
e sortearon lo cuartos de final de esta apasionante Champions League 2021 dejándonos unos duelos interesantísimos para esta recta final del torneo. Manchester City, Liverpool, Chelsea, Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Real Madrid, PSG y Porto FC ya conocen sus duelos. ¡Qué partidazos se vienen!
El primer enfrentamiento será entre el Real Madrid y el Liverpool. Llave abierta para ambos y sin favoritos, ya que los dos equipos han dejado mucho que desear en sus competiciones domésticas, pero la Champions es otra historia. El primer partido jugará el Madrid como local el martes 6 de abril y la vuelta en Liverpool el 14 de ese mismo mes; aunque tal y como están las restricciones de viajes en dichos países, si no hay ningún cambio, el equipo español tendrá que jugar como local en otro país como Rumanía o República Checa.
El segundo duelo, pero por el otro lado del cuadro, será entre el Manchester City y el Borussia Dortmund. En este caso los ingleses comienzan como locales el 6 de abril y cierra como visitantes el 14. Este duelo también está condicionado por las restricciones, y si no existen cambios, los dos jugarían en campos neutrales los dos cotejos.
El tercer duelo que presentamos es el Porto vs Chelsea. Los dos PARTIDOS serán el 7 de abril como locales los portugueses y el 13 en Londres. En este partido igual sucede que tal y como está la situación, el Porto FC no podrá ser local en Portugal y tendrá que buscar otro país para jugar, en cambio los 'blues' sÍ se aseguran jugar en Stamford Bridge.
El último duelo es el estelar, el que para muchos regalará los mejores momentos de los cuartos. La final del año pasado se repite, Bayern Múnich y PSG se eliminarán por un cupo a semis, en estos cotejos sí se podrá viajar a Alemania y Francia, salvo alguna restricción que impongan de momento. El campeón comenzará como local el 7 de abril y cierra en el Parque de los Príncipes el 13. Un auténtico duelazo.
Así quedaron emparejados los 8 mejores equipos de Europa. ¿El mejor partido?
Viernes, 19 Marzo 2021 13:56
E
s uno de los favoritos de esta Champions League por excelencia y cumplió con lo esperado. El Manchester City pasó sobrado a los cuartos de final jugando contra un Borussia Mönchengladbach que nunca compitió.
Los de Guardiola tendrán una nueva oportunidad para hacer historia y lograr alcanzar la primera final de su historia en este torneo. El equipo inglés está en un buen momento y tiene una plantilla extensa para soñar con la 'orejona'.
Los goles fueron marcados en una ráfaga del minuto 12-18. Kevin De Bruyne y Gündogan hicieron gala de su técnica con goles vistosos.
El resto de minutos sobró en el partido, y únicamente el City dedicó a protegerse de cualquier desgaste físico teniendo la posesión del balón. Los ingleses dosificaron para lo que se viene el resto de temporada.
El club alemán finaliza su participación en la Champions League haciendo un buen papel, ya que eliminó al Inter de Milán en la fase de grupos, pero como era de esperar, cayó en los octavos de final.
El club inglés pasa a los cuartos de final sin despeinarse
Martes, 16 Marzo 2021 18:10
Miércoles, 17 Mayo 2023 17:23
Martes, 16 Mayo 2023 18:54
Martes, 09 Mayo 2023 16:39
Miércoles, 31 Mayo 2023 16:32