E
l fútbol como la vida, refleja lo bueno y lo malo de este mundo y es habitual en la sociedad sacar ventaja para conseguir beneficios y lograr objetivos. Varios futbolistas, por cuenta propia o forzados, han cambiado edad para competir como juveniles y han ocultado su país de origen por triunfar en el ´deporte rey'. A continuación los 8 jugadores a quiénes se les detectó contradicciones de identidad. Empecemos



1. Moisés Cuero

nombre de foto

Nacido en Esmeraldas, fue elegido como juvenil para disputar el sudamericano sub 20 del año 1999 en Uruguay, donde jugó con el nombre de su hermano menor, Segundo Alberto Cuero Ortiz, de 17 años. Destacó en el torneo y fue fichado por C.S Emelec, debutó el mismo año en primera división, sin embargo, fue descubierto por adulterar los documentos que fueron registrados en CONMEBOL, su primer nombre no era Alberto sino Moisés, y no tenía 17 sino 20 años. La dirigencia eléctrica apeló ante la Comisión Disciplinaria de la FEF y un año después el futbolista volvió con la documentación en regla gracias a una resolución judicial.


2. Ángel Cheme

nombre de foto

El año 2003 jugó con el nombre de Gonzalo Javier Chila Palma de fecha de nacimiento 9 de diciembre de 1984, con esa identidad fue parte de los siguientes equipos: S.D Aucas, Talleres, Olmedo y finalmente llegó a Liga de Quito, con los 'albos' ganó títulos internacionales entre 2009 y 2010. Según las últimas declaraciones del futbolista hace poco más de un año, afirmó que los dirigentes 'albos' sí sabían de la usurpación de identidad inclusive antes de jugar la final del campeonato nacional ante Emelec en 2010,sin embargo, en aquella época dijeron que no sabían nada sobre el tema y Liga de Quito terminó ganando el título.



3. Carlos Moreno

nombre de foto

El ex jugador del 'Bombillo' fue campeón en los años: 2014- 2015 y 2017. El futbolista jugaba como ecuatoriano, pero en realidad era de nacionalidad colombiana fue sancionado con 6 meses de suspensión en 2017 por adulterar los documentos, el presidente de Emelec, Nassib Neme aseguró que tan pronto fueron notificados del caso, procedieron a rescindir su contrato e informarlo a la FEF. Muchos comparan este caso con Chila-Cheme.



4. Walter Ayoví

nombre de foto

Un histórico de la selección ecuatoriana como Walter Ayoví también estuvo inmerso en líos de documentación, el jugador fue parte de los controversiales casos de jugadores que adulteraron sus documentos de identidad para jugar con menos edad, a fines de los 90 con la tricolor Sub 17. El jugador tenía 19 años y jugó con el nombre de Walter Corozo Almán y se restó dos años. La Federación lo sancionó seis meses, después C.S Emelec lo recibió en sus filas.



5. Alexander Domínguez

nombre de foto

En 2007 el portero titular de la 'Tri', recibió una sanción de dos años, aunque cumplió únicamente seis meses gracias al apoyo de Liga de Quito. El guardameta fue acusado en un inicio por averiguaciones periodísticas sobre su supuesta nacionalidad colombiana esto fue desmentido por la FEF quienes indicaron que ese tema no fue estudiado. "La Comisión Disciplinaria no ha analizado la nacionalidad del jugador, sino su inscripción en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, a través de su partida de nacimiento y su cédula de identidad". Ahora mismo está inscrito como nacido en Tachina, una parroquia de Esmeraldas.



6. Rinson López

nombre de foto

El futbolista acabó con la tradición de El Nacional, equipo que se caracteriza por tener en sus filas únicamente a jugadores nacidos en Ecuador. En 2017 se descubrió la irregularidad de sus documentos ya que era colombiano y no ecuatoriano, involucrando a los 'criollos' en polémica por perder su tradición. La FEF tuvo compasión de López y lo suspendieron por seis meses ya que aceptó su culpabilidad; el futbolista fue inscrito con nacionalidad falsa desde 2009 cuando empezó a jugar para S.D Aucas.



7. Jesús Montaño

nombre de foto

El ex zaguero central fue campeón con Emelec en el año 1979, se hizo pasar por ecuatoriano siendo colombiano el jugador brilló con los 'eléctricos' su apodo era "La Mole" y llegó a ser considerado para el seleccionado ecuatoriano pero al revisar sus papeles se descubrió que era colombiano y tuvo que salir por la 'puerta de atrás'.


8. Eladio Mideros

nombre de foto

El lateral derecho jugó en Barcelona Sporting Club en 1977, fue registrado como ecuatoriano pero luego se descubrió y comprobó que era colombiano incluso fue convocado para integrar la Selección del Ecuador, luego de la verificación tuvo que abandonar el país. En 2008 Mideros confirmó que tenía las dos cédulas legales y en una entrevista dijo: “cuando formé parte de Barcelona, en 1977, no pude jugar con la Selección Ecuatoriana porque era colombiano; años después, siendo jugador de Independiente Santa Fe, de Bogotá, Colombia, me llamaron a formar parte del combinado colombiano, pero no fue posible porque era ecuatoriano”.




Los 8 casos más famosos de cambios de identidad en el fútbol ecuatoriano

Recordamos los episodios mas sonados a lo largo de la historia en el país

Jueves, 25 Marzo 2021 16:11

L
La tan repetida frase de "nada es para siempre" encaja en el contexto de este reportaje, a continuación estos son los 'grandes' equipos que se encuentran luchando por volver a la máxima categoría de su respectivo país.



Espanyol (España)

El equipo español ha levantado en cuatro ocasiones el trofeo de la Copa del Rey; es el quinto club español más longevo. Se despidió de la Liga BBVA luego de 26 años de no descender a la segunda división española. El equipo firmó su descenso en el Camp Nou en julio de 2020 tras perder 1-0. Es considerado uno de los equipos con más hinchas de España.


Real Zaragoza (España)

Ocupan el séptimo lugar de clubes españoles con más títulos ganados, fueron cinco veces campeones de la Copa del Rey. Y en la edición 2012-2013 descendieron tras ocupar la última posición en la tabla general de la Liga BBVA, a partir de entonces no han logrado subir nuevamente a la máxima categoría de España.


nombre de foto

Cruzeiro (Brasil)

La combinación de malas decisiones en la dirigencia y problemas económicos se trasladaron al campo de juego, después de un torneo para el olvido, perdieron la categoría luego de formar parte de los últimos cuatro de la tabla de posiciones del Brasileirao 2019. Cuenta con dos Libertadores, cuatro torneos de Serie A y seis Copas de Brasil, entre otros títulos, tienen la difícil pero no imposible tarea de regresar a la élite del fútbol brasileño tras sumarse al grupo de los descensos de los grandes.



El Nacional (Ecuador)

nombre de foto

Tras unos años de 'sequía' muy lejanos de las épocas de gloria donde alcanzaron 13 títulos entre ellos dos tricampeonatos, los 'criollos' volvieron a jugar en Serie B luego de 41 años. Desde 1979 El Nacional no sabía lo que era jugar en segunda categoría, sin lugar a dudas fue un desenlace anunciado, ya que las malas campañas se convirtieron en costumbre los últimos años. Este es el segundo descenso en toda su historia.


Deportivo La Coruña (España)

Otro equipo histórico del continente europeo se suma a la lista, únicamente fueron campeones en Primera División de España en la temporada de 1999-2000, ha logrado cinco subcampeonatos, dos Copas del Rey y 3 Supercopas de España. El 'Súper-Depor' jugó su última temporada en Primera División entre 2017 y 2018. Actualmente se encuentra en la 2da B (tercera categoría) del fútbol español y con serios problemas que lo amenazan incluso con desaparecer..



Hamburgo S.V (Alemania)

Fueron campeones de Europa en 1983 y el único equipo que nunca había descendido desde la creación de la Bundesliga en 1963. Pero en mayo de 2018 descendieron a la segunda división del fútbol alemán y su emblemático reloj ubicado en el Voksparkstadion que marcaba el tiempo que llevaba el equipo en la máxima categoría se paró en 54 años, 261 días, 36 minutos y 21 segundos. El seis veces campeón de la Bundesliga deberá contar los días que restan para volver a la élite.


nombre de foto

Vasco da Gama (Brasil)

En los últimos 20 años 'El Gigante de la Colina' cayó en desgracia y parece que aún no logra recuperarse. Una vez más, los 'almirantes' perdieron la categoría y ya son cuatro veces que visitan el descenso. Los brasileños son conocidos por ganar la Copa Libertadores de 1998, tras vencer al Barcelona S.C con un marcador global de 4-1. Fue el primer y único título del club de Río de Janeiro en un torneo continental.


Botafogo (Brasil)

Club donde tuvo sus mejores años el mítico Garrincha, y uno de los equipos tradicionales del fútbol brasileño también se encuentra en segunda división, Botafogo había descendido por última vez en la temporada 2014 pero en el mes de febrero del presente año perdió como local ante Sport Recife, por 1-0, firmando su despedida del Brasileirao.


Nottingham Forest (Inglaterra)

De la mano del técnico Brian Clough, los ingleses subieron hasta la primera división en 1977, quedaron campeones en la máxima categoría al año siguiente y se convirtieron en los reyes de Europa en dos ocasiones consecutivas 1979 y 1980. Hoy en día juegan la Championship, segunda división del fútbol inglés.


El Alianza Lima de Perú descendió deportivamente la temporada pasada, pero gracias a un fallo del TAS la semana anterior por una apelación contra el club Carlos Stein por impago de sus jugadores, el histórico club del país vecino se salvó de jugar por primera vez en su historia en el ascenso.



Los 9 clubes históricos que juegan ahora en segunda división de sus países

Varios equipos importantes en el mundo tendrán que jugar en el ascenso este 2021

Miércoles, 24 Marzo 2021 17:57

L
a historia comienza desde mediados del año 2020, donde los dirigentes del conjunto militar decidieron fichar a la mitad de la plantilla de jugadoras que se coronaron campeonas en la primera edición de la SuperLiga Femenina de 2019, vistiendo los colores del Deportivo Cuenca, al nuevo elenco también se sumó la DT Wendy Villón y la goleadora Madelein Riera.


Tras su llegada en conjunto con las otras jugadoras que ya se encontraban durante años en la escuadra criolla, armaron un equipo de ensueño, batieron récords durante la edición 2020 con una campaña impecable, donde fueron imbatibles tanto de locales como visitantes, llegaron a la final para alzar el título de campeonas y nuevamente Riera fue la goleadora. Además consiguieron el cupo para La Libertadores Femenina de 2021.


Pero no todo fue color de rosa, porque las 'criollas' empezaban a deslindarse del equipo, la misma estratega Wendy Villón anunció nuevamente su retorno a Deportivo Cuenca para el arranque de la SúperLiga Femenina 2021, tras dos meses de intriga por conocer el nuevo destino de las jugadoras, Deportivo Cuenca manifestó así sus fichajes:




Pero ahora los ojos estaban puestos nuevamente en El Nacional y ¿Cómo llegaría para disputar la Copa Libertadores en el mes de marzo?. La dirigencia 'criolla' escatimó esfuerzos por mostrar un juego de calidad, realizando cesiones de préstamo de jugadoras juveniles, destacando Arella Jácome y Danna Pesantez para brindar ese equilibrio por la banda izquierda bajo las órdenes del nuevo director técnico José Garay.


A decir verdad tras el sorteo de grupos, El Nacional no lo tendría fácil para su primer partido, jugado ante Corinthians las vigentes campeonas del certamen, las brasileñas no tuvieron compasión de las 'criollas' y fácilmente descargaron toda su envergadura ante las ecuatorianas batiendo su portería con 16 goles.


Tras la decepcionante actuación del conjunto militar, encontraremos nuevamente un partido más parejo ante CD Universitario de Perú porque ambas escuadras presentan condiciones de juego similares. ¿Será que las puras criollas consiguen una victoria durante su participación?.


(VIDEO) Resumen del partido



Corinthians humilla a El Nacional en la Copa Libertadores Femenino

El trasfondo de la humillante derrota sufrida por las puras criollas

Viernes, 05 Marzo 2021 21:35

L
amentable y vergonzoso episodio se vivió en el complejo de Tumbaco justo cuando el club se juega el todo o nada en esta semana. Los jugadores de El Nacional, sin excepción alguna, se plantaron en el predio para protestar a Lucía Vallecilla la falta de pagos que según ellos acarrean de 6 meses.



La situación fue bochornosa ya que el conflicto empezó a subir de tono y los jugadores, con Pedro Quiñónez como vocero del grupo, pedían explicaciones a la presidenta quien negó los hechos, y se puso a discutir con el veterano volante dejando un cruce de palabras con fuertes acusaciones.


"Los roles nosotros firmamos por ayudar al club para no perder los puntos. Tiene que decir lo que es presidenta. No es mentira. ¿Osea que solo yo miento? No solamente es Pedro. Tenemos la hoja de acuerdos. El club nos debe a nosotros. Usted dice cuatro meses y son seis meses presidenta", recriminó Pedro Quiñónez a Vallecilla.


El volante reclama la falta de certeza por parte de la directiva para los jugadores con respecto a cobrar los valores pendientes. El Nacional se ha librado varias veces de ser suspendido por LigaPro al atrasar pagos en la nómina, pero Quiñónez afirma que la plantilla para no perjudicar al club y no perder puntos firmaban los roles de pago sin cobrar ningún centavo, y ahora se cansaron de esperar y quieren saber cuándo pueden recibir ese pago.



Vallecilla se defendió, diciendo: "No son seis meses porque ustedes saben que se les ha pagado las quincenas. No han firmado nada por ayudar al club. Lo que se hizo es darles los detalles de los roles desde el mes de enero".


"Hay 30 jugadores que están diciendo lo mismo que yo estoy diciendo presidenta", respondió Pedro Quiñónez ante el apoyo unánime de la plantilla que se volcó con su capitán y líder.


“Solo se les debe 4 meses, y cuando estaban al día tampoco ganaban “, fueran las palabras de Vallecilla que terminó con una fuerte discusión con el resto de jugadores en plena calle.


Ya cuando los ánimos se calmaron un poco, algunos jugadores hablaron para el periodista Theo Posso para explicar su situación y dar más detalles.


Luis Congo relató su situación: "Venimos de allá (de Guayaquil) y no hubo nada en las cuentas. Personalmente le dije: ' presidenta ¿hizo la transferencia? Si mi hijito, como ella suele decir. Está hecha. Hasta ahora no nos llega a nadie", dijo el jugador.


Este inoportuno momento se suscita justo cuando el equipo debe estar únicamente concentrado para intentar salvar la categoría y evitar el primer descenso de El Nacional desde 1979.


¡VOTA YA! ¿Quién miente?


El Nacional estalla con una bronca entre Lucía Vallecilla y los jugadores

Los futbolistas reclaman a la presidenta 6 meses de sueldo

Miércoles, 16 Diciembre 2020 17:53

L
os dos se jugaban todo y el partido era decisivo. El partido entre Emelec y El Nacional era el gran atractivo en esta fecha 13 de la Segunda Etapa de la LigaPro porque ambos pelean a 'muerte' sus objetivos. Dos realidades distintas, el 'Bombillo' tenía que ganar sí o sí para mantener viva la 'llama' de la ilusión por clasificar a esa final, y el 'Rojo' tenía que puntuar para tener alguna esperanza de salvarse.



Y por más que los dos jueguen por cosas importantes, siempre tendrá la mochila más pesada el equipo grande que está a punto de descender. Los jugadores de El Nacional fueron a jugar a la 'brava' sin guion ni directrices, pero con el honor rasguñado. Duró 67 minutos hasta que un gol de Cevallos de penal les devolvió el 'frio' en el cuerpo.


Emelec necesitaba asegurar el partido y fue en busca de más goles que terminaron de hundir a el histórico El Nacional que fue el fiel reflejo de lo que hizo todo el año. Un gol de Dixon Arroyo y otro de Cevallos Jr. completaron la goleada que mantiene viva la ilusión de Emelec, pese a que tuvo un primer tiempo gris.


El 'Bombillo' iguala la misma línea de puntos que Barcelona SC con un partido más pero ya le pone esa presión extra por jugar antes. Faltan dos jornadas y los 'eléctricos' pelearán hasta el final.



El panorama de El Nacional es más complicado porque tiene que pasar un milagro para salvarse. Deportivo Cuenca, Orense y Mushuc Runa, sus rivales por el descenso, puntuaron todos en esta fecha, y eso hace que el querido 'Bi-Tri' pase a 'terapia intensiva.


A falta de solo 2 jornadas para que se acabe la etapa, El Nacional se encuentra último en la tabla acumulada con 23 puntos y tendrá que ganar sí o sí los dos partidos que restan para buscar el milagro, y que alguno de sus rivales que están ahora fuera del descenso, Orense (28 puntos) y Deportivo Cuenca (28 puntos) pierdan todo. Un milagro casi imposible de suceder, pero la 'pelota' y el destino tendrá la última palabra.


(VIDEO) Resumen del partido



Emelec sale 'a flote' hundiendo a El Nacional

Regreso al triunfo del 'Bombillo' que peleará la etapa hasta el final

Sábado, 12 Diciembre 2020 22:48

S
e jugó las semifinales de vuelta de la Super Liga Femenina y el conjunto de El Nacional tuvo un difícil encuentro contra Liga de Quito. Las jugadoras "militares" casi pierden este cotejo y son eliminadas por una gran deuda que tenían con la Concentración Deportiva de Pichincha, pero al final se pudo arreglar el percance y se dio el partido sin problema alguno.



Arrancó la primera mitad y las "criollas" ya tenían el control del balón y empezaron a descolocar a la defensa de las jugadoras "albas" por completo. Por su parte, las liguistas intentaron atacar el área chica de El Nacional pero no pudieron concretar el gol por falta de tiros y precisión con la pelota.


Las "militares" no paraban de disparar al arco de las "albas", hasta que llegó el primer tanto "rojo". Esta gran acción llegó por intermedio de la jugadora, Nicole Charcopa que después de un gran centro hizo un potente disparo que rozó en una jugadora "alba" y la pelota pudo entrar al fondo las redes "blancas". El tanto que ponía en ventaja a El Nacional no duró mucho, porque Belén Aragón puso el del empate tras un gran tiro que la arquera "criolla" no pudo tapar.


Al descanso se fueron con un marcador parcial de 1 a 1. Empezaron la segunda parte del partido y el plantel de El Nacional siguió dominando el partido, mientras que las jugadoras "blancas" poco a poco se iban quemando y se perdían dentro del terreno de juego. Las "criollas" aumentaron su ventaja con dos goles más que fueron anotados por Nayeli Bolaños y Madelin Riera.


Con esta gran victoria de las "puras criollas" sobre las "albas" se impusieron con un global de 5-1, ya que en el partido de ida ganaron en el Rodrigo Paz Delgado con una pizarra de 2 a 1. Es la primera vez que el club femenino de El Nacional da la cara por el equipo "rojo" y se enfrentará en la final contra el Club Ñañas que se impuso al Barcelona Sporting Club.



¡Ellas sacan la cara por El Nacional!

Las 'Puras Criollas' le dan una alegría a la afición clasificando a la final de la Superliga Femenina

Jueves, 10 Diciembre 2020 23:11

P
asan las jornadas, cambian los entrenadores, pero el equipo sigue sin reaccionar. El Nacional 'pagó los platos' rotos de la triste eliminación de Ind. del Valle, y sucumbió una vez más ante la desilusión de su hinchada que sufre cada día más con su equipo.



Los goles fueron marcados por el panameño Gabriel Torres y Christian Ortiz que siguen manteniendo a Independiente del Valle en el cuarto puesto, que si no gana la etapa Emelec o Guayaquil City, le dará un cupo a la Copa Libertadores.


El 'Rojo' no tuvo ninguna reacción en el campo y se vio superado en todo momento, ahora solo restan 4 jornadas para salvar la categoría, pero el 'Bi-Tri' dormirá una fecha más en puestos de descenso.


Méndez no ha logrado surgir al equipo, y si no hay una reacción en las últimas cuatro jornadas, el histórico El Nacional jugará en Segunda Categoría.


(VIDEO) Resumen del partido



Ind. del Valle se recupera hundiendo más a El Nacional

Los 'Puros Criollos' no levantan cabeza y dormirán una fecha más en el descenso

Domingo, 06 Diciembre 2020 20:23

E
l Nacional es un club que tiene una gran historia en el fútbol ecuatoriano, sin embargo los malos resultados de esta temporada han hecho que este plantel se descompense poco a poco. La falta de goles y desunión de los "Puros Criollos" hizo que el entrenador Javier Rodríguez renuncie a su cargo como técnico del "Nacho".


¡Síguenos en Instagram!


Esta sorpresiva decisión se dio luego de que el plantel militar esté en la última casilla del Campeonato Nacional con tan solo 5 puntos en la segunda fase. El último resultado con Universidad Católica de 2 a 0 también fue otra factor para que Rodríguez se despidiera de sus jugadores esta tarde.


Por su parte Javier Rodríguez solo duró 14 días en su cargo por su mala gestión como técnico de El Nacional. La mala relación que tenia Rodríguez con la presidenta del Club Criollo generaron varios problemas interinos entre los directivos rojos. Durante esta temporada El Nacional solo registra 4 victorias, una de las peores campañas de toda su historia futbolística.


Los problemas del "Nacho" se agrandaron más cuando Eduardo Lara y Jorge Montesino también dejaron de ser los técnicos del plantel rojo militar. Los militares en esta segunda fase se encuentran en la última posición, mientras que en la acumulada están en la lucha del no descenso a la Serie B con 19 puntos.



El ex volante de la Selección Ecuatoriana de Fútbol, Edisón Méndez sería anunciado como el nuevo técnico de El Nacional, pero no estará solo ya que contara con Giovanni Ibarra como asistente técnico. Méndez deberá asumir este reto con gran responsabilidad, ya que en su carrera profesional esta sería la primera vez que actué como entrenador dentro del fútbol ecuatoriano.


Con este nuevo anuncio El Nacional buscará salir de las últimas posiciones y demostrar el fútbol conjunto que han tenido durante los últimos años. En el cotejo contra el Olmedo se podrá ver la primera acción de Édison Méndez como estratega "Criollo".



Édison Méndez es el nuevo DT de El Nacional

La leyenda de los 'Puros Criollos' aceptó el nuevo desafío

Viernes, 20 Noviembre 2020 21:47

(VIDEO) Resumen del partido


U. Católica mete en crisis a un deprimido El Nacional

Los 'Puros Criollos' se quedan en puestos de descenso y despiden a su entrenador

Jueves, 19 Noviembre 2020 16:33

Fuente: La República


E
l Deportivo Cuenca se impone empatando 0-0 con El Nacional, en la fecha 4 de la LigaPro 2020, partido jugado a las 19:00pm en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar, en la ciudad de Cuenca.



En los primeros minutos del encuentro Dep. Cuenca empezó con la presión alta con Dorregaray y Macinelli, tras pasar minutos de juego El Nacional se iba apoderando del terreno del juego.


El conjunto Criollo tubo una jugada clara de gol, cuando se quedaba solo Nicolás Dabila frente al Portero Brian Heras, acaba sacando el remate fuerte salvando el marcador que estaba emparejado 0 por 0, minuto 30.


En los 45 minutos se acabaría salvando nuevamente el cuadro de los Morlacos, metiendo presión El Nacional con jugada de Tito Valencia, Nicolás Davila alzando un centro para Marlon de Jesús al área defendiendo Brian Heras, despeja Sergio Ojeda.


El cuadro del nacional se quedo con un jugador menos al ser expulsado Ronal de Jesús, por cometer infracción a Lucas Mancinelli teniendo en cuenta que ya estaba amonestado con 2 tarjetas amarillas, minuto 90.


El Nacional seguía metiendo presión a lo que se escapaba Juan Lara de Lucas Mancinelli resulta que estaba en posición adelantada, en el minuto 98.


Finaliza el partido imponiéndose Dep. Cuenca al empatar 0 a 0 con El Nacional, nada favorable para ambos equipos que se quedan sin sumar puntos en este encuentro.



Siguiente encuentro el Dep. Cuenca visita al Independiente del Valle, mientras que El Nacional recibe al Delfín, el 03 de Noviembre del 2020.


Alineación:


Dep. Cuenca (3-4-3): Tabare Abayuba Silva Aguilar (Entrenador), Brian Heras, Anthony Bedoya Caicedo, Lucas Mancinelli, Wilmer Pascual Meneses Borja, Sergio Ojeda, Joa Quinones, Thiago Serpa, Diego Jerves, Diego Dorregaray, Ely Esterilla, Manuel Aguirre.


El Nacional (4-1-2-1-2): Jorge Montesino (Entrenador), Leodán Chala, Juan Lara, Pablo Cifuentes, Kevin Peralta, Sixto Mina, Adrián Cela, Ronal de Jesús, Melvin Díaz, Esteban Davila, Marlon de Jesús, Tito Valencia.


(VIDEO) Resumen del partido



Deportivo Cuenca vuelve a ser colista tras empatar con El Nacional

Los 'morlacos' y los 'puros criollos' sienten las llamas del fuego del descenso

Lunes, 02 Noviembre 2020 10:00

Página 5 de 13

MÁS VISTOS