E
n una noche fría Universidad Católica se enfrentó a Barcelona Sporting Club en el Estadio Olímpico Atahualpa. Los torreros fueron a Quito con la mentalidad de obtener la victoria o un empate para llegar a la final de la Serie A. Por su parte, el trencito azul quería meterle varios goles al cuadro "amarillo" para certificar su clasificación a la Copa Libertadores del próximo año.



Dio inicio la primera parte del cotejo y el plantel "celeste oscuro" empezó con el dominio del balón, ante un Barcelona que no se hallaba con la táctica de juego local. Los jugadores de Católica intentaron llegar al área chica de Javier Burrai, pero los disparos del "trencito azul" pasaban rozando la portería "torrera", los visitantes no podían atacar al portero Galíndez, ya que los primeros minutos no pudieron adaptarse a la altura quiteña.


Tras varios disparos con oportunidades de goles por parte de Universidad Católica, los jugadores "amarillos" recobraron su nivel futbolístico y sin piedad alguna empezaron a atacar a los "celestes". Barcelona generó increíbles jugadas de gol, pero la definición del primer tanto del cotejo no pudo entrar por las fallas de puntería hechas por los jugadores "torreros". Católica intentó meter el tanto del descuento, pero las grandes tapadas de Burrai mantuvieron el cero a cero.



nombre de foto

En los primeros 45 minutos Univerrsidad Católica solo pudo tener dos tiros concisos al área rival, mientras que el cansancio se fue apoderando en los jugadores "torreros" que sintieron las consecuencias del desgaste. Tanto el plantel de Católica como Barcelona dejaron de atacarse unos a otros en un instante.


Este empate dulce para ambos hace que Barcelona Sporting Club juegue la anhelada final de la Serie A al quedarse con 58 puntos en la tabla acumulada ante el poderoso Liga de Quito. El primer partido de la final se jugará el miércoles 23 en el Estadio Monumental y la final de vuelta y la que definirá al campeón del fútbol ecuatoriano será el martes 29 desde el Estadio Rodrigo Paz Delgado.



Barcelona SC desafiará a Liga en la gran final de LigaPro

El 23 y el 29 de diciembre se jugarán los partidos que decidirán el campeón del año

Domingo, 20 Diciembre 2020 20:27

U
n año después y en el mismo lugar, Liga vuelve a complicarse a vida. Tras perder la final del año pasado de LigaPro, los 'albos' ven la otra cara de la moneda en Manta con una nueva derrota que le evita de conseguir el título de forma directa.



Con el mediocampo diezmado y la baja de Adolfo Muñoz, el 'Rey de Copas' llegaba golpeado al duelo en el Jocay contra uno de sus 'Cucos'. Delfín SC jugó un partido inteligente, y por momentos recordó al equipo campeón del año pasado.


Los de Repetto nunca tuvieron claridad en el campo y les costó hilvanar jugadas de peligro. El momento de golpear de Delfín SC llegaría en el 68' con un gol de Carlos Garcés, quien le hizo un favor enorme al equipo donde jugará el 2021, celebrando con furia el tanto.


Para rematar, en el minuto 82 llegó Juan Diego Rojas quien terminó de dar el 'estacazo final' a un pobre Liga que llegará a la final en el peor momento de su temporada.


El partido culminó con Liga sujeto a un mar de dudas y deberá 'pasar página' lo más rápido posible para recuperar jugadores y preparar esa final, que un 99% será contra Barcelona SC, su archirrival con permiso de los otros equipos quiteños.


(Video) Resumen del partido



Delfín SC obliga a Liga a jugar la final

Los 'albos' se quedan en Manta sin chances de ser campeón directo

Miércoles, 16 Diciembre 2020 21:25

E
mpezó la fecha 13 e Independiente del valle para este cotejo tenía el objetivo de llevarse la victoria fuera de casa. Los locales, Guayaquil City querían pelear el primer puesto de la Etapa, pero con esta derrota no logró la meta. Por su parte, los del valle desterraron las esperanzas del cuadro "celeste y blanco" ya que le quitaron la lucha por un cupo a la final de la LigaPro 2020. En un partido lleno de acciones el marcador final fue de 2 a 0 a favor de los "rayados".



Arrancó la primera parte y los "rayados del valle" ya tenían el control absoluto del balón, mientras que Guayaquil City tuvo dificultades defensivas y de ataque durante los primeros minutos. La escuadra de Independiente del Valle no dejó de atacar y generó varias oportunidades de gol que asustaron al guardameta, Daniel Viteri. Los dirigidos por Pool Gavilánez no hicieron una buena táctica de juego, perdían todos los balones que llegaban a los pies de los jugadores "celestes".


Ambos planteles al descanso se fueron con un amargo empate. Empezaron los últimos 45 minutos y los "rayados" salieron con todas sus fuerzas para marcar el tanto del desempate. Por su parte, Guayaquil City seguía dormido dentro del terreno de juego y no generaba ningun peligro, sin duda alguna, los jugadores "celestes y blancos" estaban perdiendo la cabeza. Por las faltas constantes de los locales hacia los visitantes, al minuto 56' sería expulsado el jugador, Jean Carlos Humanante.


Después de grandes tiros por parte de los "rayados del valle" hacia el arco de Daniel Viteri, al minuto 75 vendría el primer gol del cotejo. El gol del descuento lo convirtió una de las grandes figuras de Independiente del Valle, Jacob Murillo con un potente disparo desde los once pasos. Los "celestes" se descontrolarón con este tanto no esperado.



Los minutos complementarios se acabarón y al 90+2 llegó el definitivo 2 a 0, esta vez Christian Ortiz después de un remate cruzado que terminó sobre la red del guardameta, Daniel Viteri convirtió el anhelado y soñado segundo gol.


Independiente del Valle con este grandioso triunfo se ubica en le tercer lugar de la tabla acumulada con 51 puntos asegurando un cupo a la Copa Libertadores. Mientras que Guayaquil City descendió a la sexta casilla con 41 unidades que le permiten hasta ahora la clasifiación a la Copa Sudamericana 2021.


(VIDEO) Resumen del partido



Ind. del Valle acaba con las esperanzas de Guayaquil City

Una gran victoria de los rayados que le quitan a Universidad Católica el tercer lugar de la tabla acumulativa

Domingo, 13 Diciembre 2020 19:21

S
e jugó la final de ida de la Liga MX y el León se tuco que enfrentar contra el Pumas en el Estadio Olímpico Universitario. El cuadro "verdiblanco" iba con el objetivo de lograr la victoria en condición de visitante, pero este no se cumplió porque logró un ameno empate de 1 a 1 contra "los felinos". La gran figura de los "leones", Ángel Mena disputó todos los 90 minutos del cotejo.



Esta vez "Angelito" no tuvo la suerte de ser el mejor jugador de los leones, ya que no brilló mucho dentro del terreno de juego. El ecuatoriano intentó dominar el balón durante todo el partido, pero el mal manejo del mismo no le permitió hacer los grandes pases de gol que caracterizan a Ángel Mena. Sin duda alguna no fue la noche de Mena, los pases que intentó hacer fueron imprecisos todo el rato y le faltó velocidad para ganar a la defensa de los Pumas.


Ángel Mena no tuvo un buen partido, ya que perdió mucho los balones cuando salía a generar una jugada de go, y le recriminaron de no aparecer como aparece en los partidos del torneo regular. Mena no fue el ángel del partido, ya que no tuve precisión con sus pies y se notó el desgaste físico que tuvo dentro de la cancha, le faltó correr y marcar un gran tanto que marque la diferencia de los "leones".


Empezó la primera parte y se pudo notar que el dominio total del balón y partido lo tuvieron los dueños de casa, generando muchas oportunidades de goles. Mientras que el equipo del León no tuvo una buena táctica de juego que le permita hacer mucho daño a su rival. Por su parte, el cuadro de Pumas siempre estorbó el juego de los "verdiblancos" durante los 90 minutos.



Inició el segundo tiempo y ambos equipos no se hicieron daño alguno, ya en los últimos minutos del partido llegaron los dos goles. El jugador paraguayo, Carlos González puse en ventaja a los Pumas tras un potente cabezazo, mientras que el empate del León lo marcó el jugador Gigliotti al minuto 89, cuando ya no faltaba nada para que el árbitro central pite el final del cotejo.


Cabe recalcar que el León jugó los últimos minutos con 10 jugadores tras la expulsión del colombiano, Jaine Barreiro. Esta fue la final de ida en donde Pumas y León empataron 1 a 1, el próximo domingo a las 21:30 (hora de Ecuador) se define al ganador absoluto de la Liga MX cuando Léon en su casa juegue de nuevo con el Pumas.


(Resumen) Video de los goles



Ángel Mena no brilló en la final de la Liga MX

El ecuatoriano no fue la furia de los leones ante Pumas en la final del fútbol mexicano

Viernes, 11 Diciembre 2020 21:05

S
e jugó las semifinales de vuelta de la Super Liga Femenina y el conjunto de El Nacional tuvo un difícil encuentro contra Liga de Quito. Las jugadoras "militares" casi pierden este cotejo y son eliminadas por una gran deuda que tenían con la Concentración Deportiva de Pichincha, pero al final se pudo arreglar el percance y se dio el partido sin problema alguno.



Arrancó la primera mitad y las "criollas" ya tenían el control del balón y empezaron a descolocar a la defensa de las jugadoras "albas" por completo. Por su parte, las liguistas intentaron atacar el área chica de El Nacional pero no pudieron concretar el gol por falta de tiros y precisión con la pelota.


Las "militares" no paraban de disparar al arco de las "albas", hasta que llegó el primer tanto "rojo". Esta gran acción llegó por intermedio de la jugadora, Nicole Charcopa que después de un gran centro hizo un potente disparo que rozó en una jugadora "alba" y la pelota pudo entrar al fondo las redes "blancas". El tanto que ponía en ventaja a El Nacional no duró mucho, porque Belén Aragón puso el del empate tras un gran tiro que la arquera "criolla" no pudo tapar.


Al descanso se fueron con un marcador parcial de 1 a 1. Empezaron la segunda parte del partido y el plantel de El Nacional siguió dominando el partido, mientras que las jugadoras "blancas" poco a poco se iban quemando y se perdían dentro del terreno de juego. Las "criollas" aumentaron su ventaja con dos goles más que fueron anotados por Nayeli Bolaños y Madelin Riera.


Con esta gran victoria de las "puras criollas" sobre las "albas" se impusieron con un global de 5-1, ya que en el partido de ida ganaron en el Rodrigo Paz Delgado con una pizarra de 2 a 1. Es la primera vez que el club femenino de El Nacional da la cara por el equipo "rojo" y se enfrentará en la final contra el Club Ñañas que se impuso al Barcelona Sporting Club.



¡Ellas sacan la cara por El Nacional!

Las 'Puras Criollas' le dan una alegría a la afición clasificando a la final de la Superliga Femenina

Jueves, 10 Diciembre 2020 23:11

L
os Rayados del Valle fueron superiores durante los 90 minutos de juego. Arrancó la fecha 12 de la Serie A y Emelec visitaba a Independiente del Valle con el objetivo del triunfo para mantenerse en la primera posición. Los del Valle acabaron con el sueño eléctrico porque dominaron durante todo el partido sin piedad alguna a su rival. Los dirigidos por Ismael Rescalvo no aprovecharon la oportunidad de ganar por lo cual perdieron el liderato de la segunda fase del campeonato nacional.



Arrancaron los primeros 45 minutos y los Rayados del Valle empezaron a controlar el balón por completo, mientras que Emelec se encontraba totalmente perdido dentro del terreno de juego. Los locales empezaron a generar increíbles jugadas de gol que desconcentraban a la defensa "eléctrica" que cometía muchos errores al momento de regalar la pelota a los atacantes "rayados".


Independiente del Valle seguía atacando a la portería del guardameta, Pedro Ortiz y al minuto 31 vendría el primer gol del cotejo. Este tanto se generó gracias un pase a profundidad que Jacob Murillo le puso al panameño, Gabriel Torres y con un increíble remate descolocó a Ortiz para convertir el 1 a 0 parcial.


A los rayados solo les bastó cinco minutos más para que al 35' llegará el segundo tanto, esta vez tras un mal saque del guardameta Pedro Ortiz, la gran figura rayada, Ángelo Preciado no desaprovechó la oportunidad y con todas sus fuerzas remató un potente tiro de pierna derecha que terminó arriba del ángulo derecho del salguero "eléctrico".



Empezó la segunda mitad y Emelec no sabía que hacer para descontar, ya que tuvieron muchos errores al momento de atacar porque cada balón que toca algún jugador emelecista la perdía al segundo por la gran presión que tuvo Independiente del Valle. Solo faltaban dos minutos para que el partido se acabará y al 88' llegó el tercer gol "rayado". Este tanto lo hizo el jugador, Lorenzo Faravelli cuando el balón chocó en el palo derecho de Ortiz y lo aprovechó para generar un rápido disparo que sentenció por completo el partido.


Con esta goleada que Independiente del Valle le hizo a Emelec, "los eléctricos" perdieron la increíble oportunidad de mantener la punta y bajar a segunda posición con 22 puntos. Mientras que Los Rayados del Valle después de esta enorme goleada subió a novena posición con 16 puntos.


(VIDEO) Goles del partido



Ind. del Valle 'baila' y golea a un Emelec que pierde la punta

Los del Valle golearón a un Emelec caído por la derrota

Miércoles, 09 Diciembre 2020 21:48

P
ocas veces hemos presenciado una final tan emocionante de Europa League como que se vivió esta tarde en Colonia entre el Sevilla y el Inter de Milán. Ambos conjuntos llegaban con la ilusión de levantar el único título de una temporada dura en todos los sentidos.



El partido comenzó de gran manera para el Inter que mediante Lukaku 'pescó' un penal 'tonto' realizado por el defensor Diego Carlos en los primeros 4 minutos del partido. El delantero belga no dudó en patear el penal y marcar el 1-0 parcial para asustar a un Sevilla que empezó algo dormido.


Pero los andaluces son los 'reyes' de esta competición y no hay otro equipo en Europa que tenga más vidas que el Sevilla y más cuando se trata de una final, donde los españoles han ganado los 6 veces que la han disputado.


nombre de foto

La alegría duró poco para el Inter que vio como la 'cabeza' de Luuk De Jong igualaba el partido, el holandés se reivindicó como goleador en este último tramo final de una temporada en la que había sido criticado fuertemente por el sevillismo.


El mismo De Jong fue el encargado de marcar el 2-1 parcial con un perfecto y hermoso gol de cabeza, un golpeo de manual con la testa que solo unos pocos elegidos tienen la capacidad de hacerlo. El Sevilla ganaba y el Inter debía reaccionar.



La reacción de los italianos llegó de forma repentina, solo dos minutos después del gol concedido apareció una cabeza salvadora de Diego Godín que puso el empate y el vigor de un Inter que seguía teniendo el partido a su alcance.


El primer tiempo fue una auténtica locura por lo que ofrecieron los dos equipos en donde sus estilos marcados alternaron el dominio en el partido. En la segunda etapa el ritmo fue más pausado y fue el Sevilla que se mostró más ordenado y entero físicamente.


El partido parecía estar destinado a terminar en el tiempo extra y posteriormente en los penales, pero es el Sevilla quien tiene un idilio con esta competición y de una forma u otra siempre encuentra el camino para ganarla.


El fútbol dio un nuevo episodio de reivindicación cuando el señalado del partido, el brasileño Diego Carlos, impresionó con una chilena dentro del área cuando el partido llegaba a su ocaso, y terminó rebotando en el pie de Lukaku, el mismo que lo había vuelto 'loco' en todo el partido. El delantero belga terminó desviando el balón adentro y el Sevilla festejó un gol que sabía a campeonato.


nombre de foto

La floja actuación de Lautaro Martínez de quien el mundo del fútbol esperaba más, fue la detonante de un Inter inofensivo que no hizo sufrir en nada al Sevilla para aguantar el resultado.


El Sevilla terminó alzando por todo lo alto el título de campeón por sexta ocasión en su historia, en un emotivo festejo con lágrimas incluidas entre jugadores y el técnico Lopetegui, que también supuso la despedida de piezas claves del equipo como Éver Banega, y el recuerdo entrañable de dos ex sevillistas que fallecieron de una forma trágica; Antonio Puerta y José Antinio 'La Perla' Reyes, quienes fueron los que se llevaron la dedicatoria en un triunfo histórico.


Goles del partido



¡Los 'Reyes' de la Europa League!

El Sevilla derrotó al Inter en la final y dedica el título a su ex jugador fallecido

Viernes, 21 Agosto 2020 18:13

C
olón de Santa Fe no supera perder la Copa Sudamericana ante Independiente del Valle. El cuadro argentino dio un espectáculo en las gradas de aquella final en Asunción, pero lastimosamente está manchando como institución al intentar ganar en los escritorios un título que no lo pudo hacer en el terreno de juego.



El portal argentino TNT informó que José Vignatti, presidente del club, está convencido de que Colón es merecedor del trofeo. "Todavía estamos jugando esa final, porque está absolutamente comprobado que el jugador (Jorge Pinos) estuvo mal incluido. Ahora lo estamos demostrando ante las autoridades correspondientes y eso lleva tiempo", indicó en la previa del partido que disputaron ante Defensa y Justicia.


Hace dos semanas, Colón de Santa Fe invitó a delegados del Técnico Universitario a la Argentina con el fin de obtener nuevas pruebas para seguir con la apelación. Los dos clubes manifiestan que la inclusión del arquero Jorge Pinos es totalmente "ilegal" y que Independiente debería estar descalificado del torneo.


"Quiero ser muy claro en algo: para nosotros, para Colón, la final de la Sudamericana 2019 todavía no terminó", sentenció Vignatti que guarda la esperanza de obtener el trofeo que le supondrá beneficios económicos al club.


Las dos instituciones demandantes aseguran tener nuevas pruebas para comprobar la no legalidad del portero Jorge Pinos, quien fue figura del torneo con sus atajadas y juego con los pies.


Por su parte, la directiva de Independiente del Valle está bastante relajada con la situación y considera que las apelaciones no tendrán cabida en ningún sistema judicial en el deporte. La Conmebol no atendió la petición al considerar totalmente legal la inclusión de Pinos en el torneo.



Colón sigue reclamando ganar la Copa Sudamericana a Independiente del Valle

El club sugiere tener nuevas pruebas para reclamar el título

Lunes, 10 Febrero 2020 17:37

H
y algunos 0 a 0 que merecen ver. Liga y Delfín protagonizaron una final aguerrida jugando siempre al límite, dejándolo todo pero con la nobleza de defender de forma honrosa el escudo en un partido intenso desde el juego. El gol quedó debiendo, pero fue lo de menos para analizar un encuentro sabroso desde la estrategia.



El hincha común puede pensar que Delfín sacó ventaja de este partido pero no es tan así. En esta final se elimina por completo los condicionantes deportivos como el gol visitante o la ventaja de haber quedado en una mejor posición en la tabla regular, por lo que el partido en el Jocay será como una final a partido único donde en caso de igualdad se define todo por penales.


Dicho esto, el encuentro fue un ejemplo de que defender también es un arte. Delfín suplió la falta de posesión del balón con un planteamiento ordenado que neutralizó la calidad individual de los jugadores de Liga. Antonio Valencia se empezó a dar cuenta que los caminos estaban cerrados, y con su jerarquía empezó a marcar la diferencia con respecto a sus rivales, pero no fue suficiente para abrir el marcador.


Piñatares y Valencia estaban en un duelo aparte para ver quién dominaba el mediocampo. El volante de Delfín hizo un desgaste tremendo para mantener el peligro y no le dejó la 'pista libre' a un 'Toño' que se vio con esa ambición que solo un jugador con tanto hambre de éxito tiene. El jugador 'albo' fue el más desequilibrante del partido solamente con su criterio a la hora de jugar.



Es cierto que los visitantes quemaron más tiempo de lo que se debe y que a veces el encuentro se pausó reiteradas veces, pero esto es una final y hay que intentar ganarlos como sea, por eso estos partidos no son para todos ya que los detalles por más mínimo que sean pueden pesar para un lado u otro. Delfín lleva dos finales perdidas en su espalda, pero parece que ha a aprendido la lección ya que se reflejó en la cancha como un equipo con mejor manejo de nervios y ansiedad, quizás los dos condimentos que le faltaron para llevarse antes su primera corona.


El Delfín jugaba con el factor psicológico pese a que en sí no había ninguna ventaja, pero Liga cayó en la ansiedad y se vio preso de sus propios 'fantasmas' que lo llevaron a no definir con certeza la jugada. Fiel reflejo de esto fue la 'tonta' expulsión de Andrés Chicaiza al final del partido, que le costará no estar en la final del domingo.


Expulsión de Chicaiza



El portero Ortíz estuvo imperial con sus reflejos y atajó unos cuantos balones que iban para gol. El arquero fue culpable de mantener el arco en cero y que el plan de Bustos salga a la perfección.


En Manta se definirá todo, el Jocay estará a reventar esperanzado de ver como el querido Delfín que hace poco deambulaba en las categorías de ascenso del país puede dar el 'campanazo' y ser el primer campeón nacional de la provincia. La historia tiene una página dorada reservada para ser escrita, y solo el domingo se sabrá quién aparecerá en ella, porque campeón hay 1 solo.


Alineaciones del partido


Liga de Quito: Gabbarini, Antonio Valencia, Guerra, Rodríguez (Kunty Caicedo), Luis Ayala, Édison Vega ( José Ayoví), Orejuela, Anderson Julio, Jhojan Julio (Chicaiza) y Martínez Borja.


Delfín Pedro Ortíz, Perlaza, Riveros, Luis Cangá, Nazareno, Piñatares, Édison Caicedo, Sergio López (Francisco Mera) , Robert Burbano (Corozo), Tuka Ordóñez y Carlos Garcés.


Resumen del partido




El 'Rey' se choca con el muro de Delfín SC

La primera final terminó con empate en el Rodrigo Paz Delgado

Miércoles, 11 Diciembre 2019 21:37

Fuente: Diario Récord


L
a grandeza y prestigio del América crece sin medida, cuando se da por muerto a las Águilas, el equipo saca el temple y avienta la historia de sus colores al rival haciéndolos 'chiquitos' cómo lo hizo esta noche con Monarcas, a quien derrotó por la diferencia exacta y necesaria (2-0) para acceder a la Gran Final donde Monterrey los espera después de la Navidad.



Una vez más Miguel Herrera demostró sus dotes de buen entrenador y con una estrategia arriesgada las Águilas consiguieron su boleto a la Final.


Sacó a Giovani Dos Santos del cuadro titular, habilitó a Sebastián Córdova como lateral, mantuvo a Viñas en el ataque por encima de Nicolás Castillo y por si fuera poco, tuvo que modificar sobre la marcha del juego debido a la lesión de Renato Ibarra con Roger Martínez y cuando tuvo que amarrar el resultado, metió al Oso González para tener mayor recuperación en el medio campo.


Al final, el Piojo atinó en todas sus decisiones y desde el comienzo del partido se pudo notar el hambre que tenían por comerse la cancha, en donde Renato y Viñas se encargaron de reflejarlo en el marcador al hacer los dos goles de la diferencia desde el primer tiempo.


Gol de Renato Ibarra


Renato Ibarra lleva al América a la final con un gol en la remontada

El ecuatoriano busca levantar un nuevo título

Lunes, 09 Diciembre 2019 08:45

Página 3 de 5

MÁS VISTOS