H
ay un nuevo 'rey' de Europa y es el Chelsea de Thomas Tuchel. El equipo inglés le dio un repaso al Manchester City de Guardiola en una final emotiva y con suspenso, donde se celebró el regreso de los aficionados al estadio para ver a su equipo levantar un título.



Los 'blues' fueron muchísimo mejor desde el minuto 0' y tuvo las mejores ocasiones para irse por delante. A Guardiola le pasó factura la revolucionaria alineación sin un mediocampista de corte defensivo ni ningún delantero.


nombre de foto

Timo Werner tuvo 3 claras ocasiones de gol que entre su mala puntería y pifias no lo supo concretar. Ante eso. Kanté ya estaba ejerciendo su dominio en el mediocampo comiéndose a los De Bruyne, Gundogan, Bernardo Silva.


El premio del gol llegó en el momento perfecto, el Chelsea ya merecía ir al frente y en una trilogía entre Chilwell que con un toque despachó a Walker, Mount que con su visión de juego asistió a Havertz que corrió con la defensa abierta directa al gol, y en dos tiempo definió a puerta vacía el que fue el gol del título.



El joven alemán, tan criticado esta temporada por su rendimiento en los primeros meses, terminó siendo uno de los héroes de la noche marcando su primer gol en la Champions League en el momento más especial.


Y fue uno de los héroes de la noche, porque el gran héroe fue Kanté. El mediocampista francés estuvo en todos lados y jugó la final como se debe jugar con personalidad, garra, coraje e inteligencia. Clave fueron los balones que sacó a De Bruyne para evitar jugadas de peligro. Fue elegido como el 'Man of the Match'.


(FOTO) ¡Síguenos en Instagram! Mira el festejo de N'golo Kanté, el MVP de la final


El Chelsea pudo aguantar el 1-0 sin mucho sufrimiento, también fue decisivo el golpe con el hombro de Rüdiger que sacó llorando a De Bruyne del partido con el ojo morado. El 'Kun' Agüero entró los minutos finales para lograr cumplir su promesa de ganar la Champions League antes de abandonar el City.


nombre de foto

Los 'blues' ganaron y celebraron con toda la euforia un título especial. El equipo estaba deambulando a mitad de temporada con Lampard, y la llegada de Tuchel cambió todo hasta transformarlo en el mejor equipo de Europa, merecido festejo al ya 2 veces ganador de la Champions League. Justo campeón.


(VIDEO) Resumen del partido


(VIDEO) Los festejos del Chelsea



Chelsea es el 'King' de la Champions League

Los 'blues' ganaron con justicia al Manchester City de Guardiola

Sábado, 29 Mayo 2021 18:28

B
arcelona aspiraba que su escenario deportivo albergara el partido decisivo en esta edición copera, pero Conmebol sentenció que la definición de la Libertadores y la Sudamericana serán en Montevideo, Uruguay.



La modalidad de finales únicas fue adoptada por Conmebol desde la edición del 2019, con Lima como primera ciudad sede, en 2020 fue Río de Janeiro, este año Montevideo acogerá la definición del título, mientras que el 2022 será el turno de la Perla del Pacífico.


nombre de foto

La final de 2022 será la tercera a disputarse en el Monumental Banco Pichincha, pero la primera en la nueva modalidad de Conmebol.




Con Barcelona, el Monumental fue sede de las finales de 1990 y 1998, años de los dos subcampeonatos 'toreros' en el torneo.



La casa de los' amarillos' fue también sede de la Copa América en 1993, que coronó a Argentina como campeón, último título de los albicelestes en el torneo.



El Monumental será el estadio de la final Conmebol Libertadores 2022

Guayaquil fue elegido como el anfitrión del partido más importante de clubes en Sudamérica

Jueves, 13 Mayo 2021 15:04

P
ervis Estupiñán tendrá la posibilidad de igualar a Antonio Valencia quien es por ahora el único ecuatoriano campeón de Europa League. El Villarreal logró tomarse una revancha contra el Arsenal y clasificó a la gran final en Gdansk, Polonia.



El Villarreal hizo historia y por fin 'derrumbó el muro' de semifinales que tenía con los torneos continentales con el empate 0-0. Esta es la primera final que jugará el conjunto castellonense una final de Europa League, anteriormente estuvo en 3 finales de la extinta Copa Intertoto.


nombre de foto

Es un momento histórico para el 'Submarino Amarillo' quien festejó por todo lo alto en el césped del Emirates. Lastimosamente, Pervis Estupiñán estuvo todo el partido en la banca de suplentes tanto en la ida como en la vuelta.



Esto no impidió que el ecuatoriano festejara por todo lo alto con sus compañeros. El 'tricolor' ha tenido regularmente minutos en esta competición y tendrá los partidos de La Liga, donde está siendo titular, para ganarse el puesto en la final, aunque el nivel de Alfonso Pedraza es sublime.


La final se jugará el 26 de mayo en la ciudad de Gdansk a las 14:00 (hora de Ecuador), en Polonia. El Manchester United arrasó a la Roma en su eliminatoria y será el 'némesis' que quiere impedir el primer título del cuadro español. Se tiene previsto jugar con alrededor de 10 mil fanáticos este encuentro.



En caso de ganar, el Villarreal CF clasificará automáticamente a la Fase de Grupos de la Champions League 21-22, la única vía que tiene para regresar al torneo de clubes más importante de Europa.



¡Pervis Estupiñán ya está en la final de la Europa League!

El equipo español hizo historia clasificando a su primera final europea

Jueves, 06 Mayo 2021 19:17

M
anchester City soñaba con jugar la primera final de Champions League de toda su historia y tenía al frente el poderosos PSG, que amenazaba con remontar en Inglaterra pero sin su figura Mbappé entre los titulares.



La realidad fue que el equipo de Pep fue superior desde el primer minuto. La nieve con la que acompañó el partido combinaba perfecto con el juego de los 'celestes', que de la mano de De Bruyne movía las mejores jugadas ofensivas.


nombre de foto

El City ya merecía ganar, pero le faltaba un poco más de convicción de cara a puerta. Faltaba hacer tiros al arco para concretar esa superioridad con goles, que al fin y al cabo es lo más importante.



El gol llegó de una jugada con 'sello' de Pep Guardiola. El arquero con su gran juego de pies, dio un pase largo a Zinchenko que rompió líneas y en una incursión al área, el rebote terminó en los pies de Mahrez que de derecho definió perfectamente.


El PSG solo se aferraba a la inspiración de Neymar que lo controlaron bien con faltas y doblaje en la cobertura. Pochettino se quedó sin ideas para afrontar un partido que debía prepararlo mejor.


En el segundo tiempo, se vieron aún más las flaquezas del PSG que ya ni siquiera era la inspiración de Neymar. El City se lo estaba devorando en cancha y el segundo era cantado. Mahrez nuevamente en un contragolpe perfecto puso el 2-0.



La serie estaba prácticamente liquidada y el PSG empezó a perder los estribos. Di María de la impotencia agredió con un torpe pisotón a Fenrandinho y se fue expulsado. Verrati estaba desenfrenado al igual que Neymar quienes ya estaban más pendientes de golpear a sus rivales que de jugar.


El partido se puso raro al final, y el PSG se dio por vencido viendo la superioridad de los dirigidos por Guardiola. El City pasó y jugará la primera final del torneo de clubes más importante del mundo. Estambul los espera para abrirle o no la puerta al Olimpo del fútbol europeo.


(VIDEO) Resumen del partido



Manchester City clasifica a su primera final de Champions League

El equipo inglés fue muy superior al PSG y lo ganó con contundencia

Martes, 04 Mayo 2021 15:15

A
Cristhian Alemán no le va para nada mal en el fútbol de Polonia. El ecuatoriano se ha adaptado muy bien a la cultura polaca y eso se refleja en la cancha donde se ha ganado la titularidad en el Arka Gdynia que celebra jugar la final de la Copa Polonia.



A pesar de que su equipo juega en la segunda división del fútbol polaco, el Arka Gdynia es un club copero por excelencia y venció por penales en la semifinal al Piast Gliwice, equipo que milita en la serie de privilegio.


nombre de foto

Alemán fue titular y jugó los 70 minutos del partido hasta que se marchó sustituido tras tener un gran desgaste en el trabajo de su equipo.


La gran final del Arka Gdynia será entre el ganador del Crackovia y el Raków Częstochow. El campeón de la Copa Polonia se garantiza un cupo para participar en la UEFA Conference League, el nuevo torneo de clubes en Europa.



A pesar de estar en segunda división y tener bastante difícil el ascenso esta temporada, el equipo de Cristhian Alemán puede salir campeón de la Copa Polonia y jugar un torneo internacional.


Arka Gdynia: Krzepisz; Hiszpanski (Stepien, 104’), Danch, Soszinsky (Sasin, 87’) y Deja; Rosolek, Marcjanik y Kasperkiewicz; Christian Alemán (Vinicius 70’), Memic y Zebrowski (Skora, 65’).




Cristhian Alemán clasifica a la final de la Copa Polonia con el Arka Gdynia

El ecuatoriano fue titular en la victoria en semifinales ante el Piast Gliwice

Viernes, 09 Abril 2021 18:52

S
i ya es un reto escribir una crónica sobre lo que fue probablemente la final más opaca de la historia de la Copa Libertadores, es aún más difícil entender cómo Palmeiras se coronó 'Rey de América' en un torneo que será inolvidable por todo el contexto conocido mundialmente.



De vuelta al partido, el desenlace fue tan surrealista que no hubo nada que destacar en el primer tiempo. Solo hubo nervios y algo de intensidad pero nada de fútbol. Ni siquiera la esperanza que había en talentosos como Soteldo o Marinho aparecía entre el vulgar trama de la final.


El reto para los aficionados neutrales era permanecer despierto o al menos no distraerse mientras se veía un partido sin emociones. La segunda parte fue incluso peor porque el miedo a perder se hizo más fuerte y ambos renunciaron a jugar.



Solo en los minutos finales apareció algo de emoción con una gresca que costó la expulsión del técnico de Santos, el brasileño 'Cuca'. Esa confusión fue aprovechada por Palmeiras que sacó un gol fuera de contexto en el último minuto gracias a un cabezazo de Breno Lopes.



Una sola jugada y un solo gol, bastaron para decidir una Copa donde los 'favoritos' fueron quedándose en el camino por diversas circunstancias. Palmeiras conquistó su segunda Copa Libertadores en una temporada que parecía estar destinada al fracaso, de hecho cambiaron de entrenador hace poco más de 3 meses.


El Verdao se lleva el premio gordo con el premio de ganar el trofeo, y el pasaporte al Mundial de Clubes donde buscará reconquistar el título del mundo al continente sudamericano. Con ese nivel sería un milagro que llegue a la final, y no sea goleado por el gigante alemán.



Palmeiras ganó la Copa Libertadores en la final más aburrida de la historia

Un gol de Breno Lopes en el último minuto dio el título al Verdao

Sábado, 30 Enero 2021 19:02

U
na Copa Libertadores única que pasará a la historia por ser la primera que se disputó prácticamente sin público durante casi toda la competencia, y que además se definirá un año después en el 2021 en un estadio tan mítico como el Maracaná donde solo Liga de Quito supo alzar el trofeo allá por el 2008.



Cuando todos ponían sus fichar para que la final sea nuevamente entre Boca Juniors y River Plate, que parecían ser los favoritos en las llaves de semifinales ante Santos y Palmeiras respectivamente, serán los dos equipos paulistas que definirán el título el 30 de enero en la final única en el Maracaná.


El Santos dejó un mejor sabor de boca en su camino hacia la final, eliminando a equipos difíciles como Liga de Quito en octavos con mucho sufrimiento, o la humillación a Boca Juniors en la semifinal donde lo aplastó. El 'Peixe' buscará el 4to trofeo a sus vitrinas para convertirse en solitario el club brasilero con más Copas Libertadores, que por ahora está empatado con Sao Paulo y Gremio con 3.


La última vez que el Santos ganó la Copa Libertadores jugaba Neymar en ese equipo junto con otros cracks como Elano o Ganso del 2011. La actual plantilla no cuenta con una calidad tan asombrosa como la del 2011, pero tiene en el talento del venezolano Soteldo y Marinho sus principales armas; además de una buena defensa con Lucas Veríssimo, uno de los mejores centrales de Brasil.



Mientras tanto, el Palmeiras quiere sacarse esa 'etiqueta' de equipo perdedor y levantar su segunda Copa Libertadores. El club también paulista, pero ubicado en la Metrópoli de Sao Paulo, lo levantó en 1999, pero tiene en sus espaldas perder 3 finales; la última en el 2000. Durante el 2020 tuvo varios problemas, y es una grata sorpresa esta clasificación a un partido tan decisivo.


A diferencia del Santos, el Palmeiras cuenta con menos recursos individuales y su fútbol se basa en el orden y la disciplina táctica. Contra River Plate en el partido de vuelta dieron una imagen paupérrima que siembra las dudas sobre el performance que va a tener el equipo en la final, pero es fútbol y en un partido todo puede pasar.


Santos o Palmeiras será el nuevo monarca del fútbol sudamericano recogiendo el trono de campeón del Flamengo y jugar el Mundial de Clubes contra el Bayern Múnich, Tigres, etc. Ambos equipos están lejos de los primeros puestos en el actual Brasileirao, y han tenido más dudas que certezas en su camino hacia el Maracaná, pero están ahí y disputarán la tercera final histórica entre equipos brasileros en la Copa Libertadores. Sábado 30 de enero en el Maracaná, agéndenlo



Palmeiras-Santos la mítica e inesperada final

Esta será la tercera vez en la Copa Libertadores que 2 brasileños definirán el título

Jueves, 14 Enero 2021 10:26

U
n empate que deja todo como si nada ha pasado, salvo que Barcelona SC se perdió la oportunidad de llegar con ventaja al estadio donde peor la pasa y en donde ganar es todavía un 'tabú' difícil de romper.



La gran final de LigaPro presentó a los dos mejores equipos del torneo en el año y no defraudaron. Los dos goles en el partido se quedaron cortos ante el ritmo, vértigo, ocasiones y lucha que mostraron ambos equipos durante el partido.


Liga 'pegó' primero cuando era ligeramente mejor que su rival. Un inspirado Jhojan Julio definió con su clase por debajo de la piernas de Burrai ante una magnífica jugada de Pedro Pablo Perlaza que pidió prestado la banda izquierda para incursionar con una genial asistencia.


Gol de Jhojan Julio (0-1)


Pero si algo escuece a Liga en este partido fue el poco tiempo que tuvo la ventaja. El plan de Repetto era sostener el resultado en el segundo tiempo y poder rematar con alguna contra mortal y extender la ventaja. Pero el laboratorio de Bustos 'craneó' una jugada preparada en un tiro libre, y entre el 'Kitu' Díaz y Álvez fabricaron el gol del empate.


Gol de Jonathan Álvez (1-1)



Barcelona SC se dio cuenta que tenía que ganar porque era local y también para llegar con una ventaja a Ponceano que le permita soportar la intensidad que aplica Liga cuando juega como local. Los cambios de Bustos eran para ganar, y los de Repetto para seguir fiel al plan y en este sentido el DT de los 'albos' se salió con la suya.


Al final del partido, Barcelona SC mostró más ganas de llevarse la victoria sin tener un dominio autoritario y sin que Liga tenga que sufrir mucho en el partido. Eso sí, fue interesante observar el despliegue táctico de ambos equipos y disfrutar de cómo los jugadores se 'mataban' para conseguirlo.


El 29 promete ser una final memorable para el fútbol ecuatoriano donde solo queda la victoria como antídoto para ambos para no llegar a la 'ruleta' de los penales. Liga se va más contento de Guayaquil, pero quedan 90 minutos que recorrer y un nuevo capítulo para contar para saber quién tendrá el final feliz en este 2020.


Alineaciones del partido


(Barcelona SC): Javier Burrai; Pedro Pablo Velasco, Darío Aimar, Williams Riveros, Mario Pineida; Bruno Piñatares, Nixon Molina; Byron Castillo, Damián Díaz, Emmanuel Martinez, Jonatan Álvez.


(LDU Quito): Adrián Gabbarini; Pedro Pablo Perlaza, Luis Caicedo, Moisés Corozo, ‘Chavo’ Cruz; Jordy Alcívar, Lucas Villarruel, José Quintero, Junior Sornoza, Jhojan Julio; Christian Martínez Borja.



¡Un empate con sabor amargo y dulce!

Barcelona SC no pudo sacar ventaja de local en la gran final y Liga se va contento

Miércoles, 23 Diciembre 2020 22:37

E
n una noche fría Universidad Católica se enfrentó a Barcelona Sporting Club en el Estadio Olímpico Atahualpa. Los torreros fueron a Quito con la mentalidad de obtener la victoria o un empate para llegar a la final de la Serie A. Por su parte, el trencito azul quería meterle varios goles al cuadro "amarillo" para certificar su clasificación a la Copa Libertadores del próximo año.



Dio inicio la primera parte del cotejo y el plantel "celeste oscuro" empezó con el dominio del balón, ante un Barcelona que no se hallaba con la táctica de juego local. Los jugadores de Católica intentaron llegar al área chica de Javier Burrai, pero los disparos del "trencito azul" pasaban rozando la portería "torrera", los visitantes no podían atacar al portero Galíndez, ya que los primeros minutos no pudieron adaptarse a la altura quiteña.


Tras varios disparos con oportunidades de goles por parte de Universidad Católica, los jugadores "amarillos" recobraron su nivel futbolístico y sin piedad alguna empezaron a atacar a los "celestes". Barcelona generó increíbles jugadas de gol, pero la definición del primer tanto del cotejo no pudo entrar por las fallas de puntería hechas por los jugadores "torreros". Católica intentó meter el tanto del descuento, pero las grandes tapadas de Burrai mantuvieron el cero a cero.



nombre de foto

En los primeros 45 minutos Univerrsidad Católica solo pudo tener dos tiros concisos al área rival, mientras que el cansancio se fue apoderando en los jugadores "torreros" que sintieron las consecuencias del desgaste. Tanto el plantel de Católica como Barcelona dejaron de atacarse unos a otros en un instante.


Este empate dulce para ambos hace que Barcelona Sporting Club juegue la anhelada final de la Serie A al quedarse con 58 puntos en la tabla acumulada ante el poderoso Liga de Quito. El primer partido de la final se jugará el miércoles 23 en el Estadio Monumental y la final de vuelta y la que definirá al campeón del fútbol ecuatoriano será el martes 29 desde el Estadio Rodrigo Paz Delgado.



Barcelona SC desafiará a Liga en la gran final de LigaPro

El 23 y el 29 de diciembre se jugarán los partidos que decidirán el campeón del año

Domingo, 20 Diciembre 2020 20:27

U
n año después y en el mismo lugar, Liga vuelve a complicarse a vida. Tras perder la final del año pasado de LigaPro, los 'albos' ven la otra cara de la moneda en Manta con una nueva derrota que le evita de conseguir el título de forma directa.



Con el mediocampo diezmado y la baja de Adolfo Muñoz, el 'Rey de Copas' llegaba golpeado al duelo en el Jocay contra uno de sus 'Cucos'. Delfín SC jugó un partido inteligente, y por momentos recordó al equipo campeón del año pasado.


Los de Repetto nunca tuvieron claridad en el campo y les costó hilvanar jugadas de peligro. El momento de golpear de Delfín SC llegaría en el 68' con un gol de Carlos Garcés, quien le hizo un favor enorme al equipo donde jugará el 2021, celebrando con furia el tanto.


Para rematar, en el minuto 82 llegó Juan Diego Rojas quien terminó de dar el 'estacazo final' a un pobre Liga que llegará a la final en el peor momento de su temporada.


El partido culminó con Liga sujeto a un mar de dudas y deberá 'pasar página' lo más rápido posible para recuperar jugadores y preparar esa final, que un 99% será contra Barcelona SC, su archirrival con permiso de los otros equipos quiteños.


(Video) Resumen del partido



Delfín SC obliga a Liga a jugar la final

Los 'albos' se quedan en Manta sin chances de ser campeón directo

Miércoles, 16 Diciembre 2020 21:25

Página 2 de 5