L
os dos se jugaban todo y el partido era decisivo. El partido entre Emelec y El Nacional era el gran atractivo en esta fecha 13 de la Segunda Etapa de la LigaPro porque ambos pelean a 'muerte' sus objetivos. Dos realidades distintas, el 'Bombillo' tenía que ganar sí o sí para mantener viva la 'llama' de la ilusión por clasificar a esa final, y el 'Rojo' tenía que puntuar para tener alguna esperanza de salvarse.
Y por más que los dos jueguen por cosas importantes, siempre tendrá la mochila más pesada el equipo grande que está a punto de descender. Los jugadores de El Nacional fueron a jugar a la 'brava' sin guion ni directrices, pero con el honor rasguñado. Duró 67 minutos hasta que un gol de Cevallos de penal les devolvió el 'frio' en el cuerpo.
Emelec necesitaba asegurar el partido y fue en busca de más goles que terminaron de hundir a el histórico El Nacional que fue el fiel reflejo de lo que hizo todo el año. Un gol de Dixon Arroyo y otro de Cevallos Jr. completaron la goleada que mantiene viva la ilusión de Emelec, pese a que tuvo un primer tiempo gris.
El 'Bombillo' iguala la misma línea de puntos que Barcelona SC con un partido más pero ya le pone esa presión extra por jugar antes. Faltan dos jornadas y los 'eléctricos' pelearán hasta el final.
El panorama de El Nacional es más complicado porque tiene que pasar un milagro para salvarse. Deportivo Cuenca, Orense y Mushuc Runa, sus rivales por el descenso, puntuaron todos en esta fecha, y eso hace que el querido 'Bi-Tri' pase a 'terapia intensiva.
A falta de solo 2 jornadas para que se acabe la etapa, El Nacional se encuentra último en la tabla acumulada con 23 puntos y tendrá que ganar sí o sí los dos partidos que restan para buscar el milagro, y que alguno de sus rivales que están ahora fuera del descenso, Orense (28 puntos) y Deportivo Cuenca (28 puntos) pierdan todo. Un milagro casi imposible de suceder, pero la 'pelota' y el destino tendrá la última palabra.
Regreso al triunfo del 'Bombillo' que peleará la etapa hasta el final
Sábado, 12 Diciembre 2020 22:48
E
l caos continua en El Nacional y esta vez no son los problemas económicos, sino que ahora se desató un lío entre "Kinito" Méndez y la Presidenta del club rojo, Lucía Vallecilla. Este contratiempo se produce después de que se le acusa a Édison Méndez de ingresar 3 jabas al complejo de Tumbaco y tomarse el licor junto a los jugadores "criollos". El Nacho no puede librarse del sufrimiento que cada vez lo hunde más y más como equipo.
Por su parte la directiva "militar" habría contratado al ex seleccionado tricolor con el objetivo de permanecer en la Serie A del fútbol ecuatoriano. Después de que "Kinito" dirigió los partidos contra Olmedo e Independiente del Valle, se iniciaron los conflictos con la Presidenta Lucía Vallecilla, lo que produjo la decisión de separar a Édison Méndez de los "criollos" como director técnico.
En fuertes declaraciones, Lucía Vallecilla ha asegurado que Edison Méndez dejó ingresar licor al complejo de El Nacional, más 3 jabas a tomar con los jugadores y representantes de los mismos. Ante estas palabras la directiva "criolla" acusa a Méndez de acabar con la integridad del Club El Nacional que había obtenido a lo largo de su historia.
Kinito Méndez no se queda callado y le responde con fuertes palabras a Lucía Vallecilla, diciendo que a ella le molestaba que les lleve comida a los trabajadores del club que no cobraban su sueldo y que él les daba sánduches y los integró a los asados. También que a la presidenta de El Nacional le daban celos de que Méndez se preocupe siempre por los trabajadores que siempre estaban en el olvido.
Méndez también acusa a Vallecilla de querer imponerle ciertos jugadores en las alineaciones, y que al estar en desacuerdo por quitarle autoridad e invadir su espacio de trabajo, ella inició su 'venganza' para desprestigiarlo.
Édison Méndez no dejará esta guerra en el aire, ya que presentará una demanda legal contra la Presidenta Lucía Vallecilla por dañar su reputación personal. Mientras que la directiva "criolla" se mantiene en firme con las supuestas malas acciones realizadas por Méndez.
Lucía Vallecilla y Édison Méndez protagonizaron un fuerte cruce de palabras que afecta al club
Miércoles, 09 Diciembre 2020 17:39
S
in entrenador y con conflictos por todos lados, ya de por sí presentarse a jugar un partido para este grupo de jugadores es un mérito grande, que sufre las consecuencias de una nefasta dirección deportiva e institucional que hoy lo tienen en el peor momento de su historia.
El rival era ni más ni menos que Aucas, otro equipo que se desinfló en las últimas semanas y también está comenzando a vivir problemas institucionales. Pero bueno, fútbol es fútbol y cuando el balón comienza a rodar todo lo demás queda a un segundo plano.
Hay que destacar la buena actitud de los jugadores de El Nacional por salir a ganar este importante partido. Los 'Puros Criollos' necesitaban los tres puntos para salir de la zona de descenso, y estuvo demasiado cerca de hacerlo.
Pero ya ni la suerte sonríe a los 'Puros Criollos' que jugando mejor y apunto de llevarse la victoria, una desconcentración puntual en la defensa impidió los tres puntos. Carcelén y Marlon De Jesús marcaron los goles de los 'rojos' en lo que parecía una victoria, pero Victor Figueroa y principalmente Alejandro Cabeza en el minuto 86' pusieron el empate.
El 'Nacho' salió lanzado los minutos finales para buscar la victoria, pero la 'caprichosa' no quería sonreírles. A pesar de empatar, los Puros Criollos se van resignados con un punto que no les beneficia en nada.
Con este resultado, El Nacional dormirá una fecha más en puestos de descenso ya que se encuentra en la penúltima posición con solo 23 puntos. Orense es el que ocupa el último puesto de salvación con 25 puntos, y a falta de 3 jornadas para que se acabe el torneo, el histórico 'Bi-Tri' se juega un pedazo de su historia.
Los 'Puros Criollos' dejaron ir tres puntos vitales en los últimos minutos
Miércoles, 09 Diciembre 2020 17:39
E
l desorden se ha apoderado del cuadro "criollo" durante todo esta temporada, siendo un año lleno de despidos y varias contrataciones de técnicos para salir del barco hundido que vive El Nacional. Los malos resultados han hecho que la directiva "militar" tome malas decisiones y estas se reflejen en los resultados de esta segunda etapa de la Serie A, haciendo que el plantel "rojo" peligre su permanencia en la primera categoría.
Los 13 veces campeones del fútbol ecuatoriano poco a poco se sumergen en lo profundo de la tabla de la Serie A, por los 14 partidos perdidos que llevan y también por los 44 goles recibidos en contra. Las malas estadísticas que registran los "puros criollos" son las peores que el club registra en sus últimos años, el gran desastre no deja que El Nacional demuestre su máximo nivel futbolístico, al contrario lo está enterrando hacia la Serie B.
El estratega argentino, Marcelo Zuleta esta mañana se suponía que iba a volver a dirigir a los "criollos" por segunda vez después de su despido en el 2019. Por su parte, la presidenta de El Nacional, Lucía Vallecilla, no se pronuncia ante esta situación, dejando en suspenso el contrato de Zuleta, que tenía como objetivo dirigir los últimos cuatro partidos de los "militares" y mantenerlos en la Serie A del Campeonato Nacional.
Episodio II: Méndez y Vallecilla se acusaron de todo este miércoles.
Los jugadores del cuadro "militar" al saber que Marcelo Zuleta volvería a las riendas de los "puros criollos" se revelaron en contra de la directiva roja, y se manifestaron para que el "Kinito" Méndez siga como director técnico.
Holger Matamoros, Ronald de Jesus y Marlon de Jesús no estuvieron de acuerdo con la decisión de Vallecilla de prescindir de Méndez, y habían solicitado salir del equipo si se cambiaba de entrenador. Por este motivo Zuleta no pudo llegar y dirigir la práctica en el complejo de Tumbaco.
Eduardo, Lara, Jorge Montesino y Xavier Rodríguez fueron los cuatro técnicos hayan pasaron por El Nacional para salvarlo del terrible descenso luego de varios años llenos de gloria e historia.
Cabe recalcar que los jugadores de El Nacional hicieron presión sobre Lucía Vallecilla para que Édison Méndez continúe como técnico criollo, por lo cual la contratación de Marcelo Zuleta quedó en el aire e incierta. Sin embargo, esta mañana el plantel militar sí entrenó en el complejo de Tumbaco, pero bajo el mando de Perdomo Veliz y José Villafuerte.
El Nacional no puede salir de esta tempestad, ya que cada día que pasa los problemas económicos y deportivos se agrandan más y más. Kinito Méndez llegó a El Nacional con la espera de ganar todas los cotejos que le restan a los rojos, sin embargo solo ha obtenido un triunfo ante Olmedo, una dura derrota ante Independiente de Valle y no pudo dirigir el encuentro ante Guayaquil City por falta de pagos a las deudas económicas sin revolver por parte de la directiva criolla. Ahora hay que esperar para ver qué sucede con Los Criollos y si llega la esperanza de renacer a un perdido 'Bi-Tri Campeón'.
El conflicto inició el martes con los futbolistas rebelándose a la presidenta
Martes, 08 Diciembre 2020 05:18
L
os problemas económicos han logrado que cuatro grandes equipos de la Serie A estuvieran al borde del abismo dentro del fútbol ecuatoriano. Estas dificultades económicas se deben a deudas acumuladas que los clubes tienen con sus ex directivas, reservas, jugadores, traspasos y entrenadores que cada semana son un dolor de cabeza para los dirigentes.
Dentro de la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Futbol habían cuatro clubes que no hubieran podido jugar la fecha 11 de la LigaPro sino cancelaban los valores de las deudas que tienen con sus acreedores y concretar un tratado de pago.
Las plantillas que se encuentran envueltas semana a semana en estos líos de pagos son el Barcelona Sporting Club, Guayaquil City, El Nacional y Deportivo Cuenca. Por su parte, si los "criollos" no cancelaban todas sus deudas sería el segundo encuentro que no jugarían y perderían automáticamente de categoría, igual que Deportivo Cuenca.
Afortunadamente a las 17:00 pm de este jueves el 'Rojo' pudo pagar lo adeudado. Posteriormente se sumaron Deportivo Cuenca, Barcelona SC y Guayaquil City que ya cancelaron lo que deben y sí podrán jugar la fecha.
El Nacional pagó sus deudas !!! pic.twitter.com/oI9jnZyQIE
— Roberto Omar Machado (@MachadoRobertoO) December 3, 2020
Barcelona SC, El Nacional, Guayaquil City y Deportivo Cuenca sí jugarán la fecha
Jueves, 03 Diciembre 2020 17:41
Los 'Puros Criollos' se quedan en puestos de descenso y despiden a su entrenador
Jueves, 19 Noviembre 2020 16:33
E
n el fútbol no todo es alegría, ya que la preocupación es uno de los principales factores que crea la decepción en algunos equipos de la Serie A. Hasta el momento esta mala perdición la tienen los planteles del Mushuc Runa, El Nacional, Orense, Deportivo Cuenca y Liga de Portoviejo dentro de la `Primera División del Fútbol Ecuatoriano.
La principal característica que tienen estos 5 equipos con posibilidades de descender a la Seria B es la falta de gol que poseen y las derrotas consecutivas que le caen una tras otra. Estos planteles no cuentan con muchos jugadores de gran altura que aporten con anotaciones y goles para estos respectivos equipos, por lo cual los entrenadores no pueden contar con jugadores titulares dentro de sus alineaciones oficiales.
En la tabla acumulada el Mushuc Runa está en la casilla 12 con 24 puntos, mientras que El Nacional, Orense, Liga de Portoviejo y Deportivo Cuenca tienen 19 unidades, lo que los separa de las distintas posiciones son la diferencia de goles que existe entre ellos.
El Mushuc Runa no ha lograda la campaña que se propusieron al inicio de la Serie A 2020 bajo el mando del entrenador argentino, Ricardo Dillon. Por problemas en la parte defensiva y espacios vacíos sobre su área de juego han echo que los de Ambato tengan muchos goles en su contra. El técnico tampoco aporta en sus decisiones técnicas porque hace muchos cambios que no son necesarios en los 11 jugadores oficiales de las alineaciones en cada encuentro a disputarse.
Este plantel no registra ninguna campaña perfecta durante su estadía en la máxima categoría del fútbol ecuatoriano. Simplemente los números hablan por si solos, ya que en la actual campaña registra un total de 5 derrotas y solo 3 victorias con 9 unidades. Los 14 goles de diferencia que tiene este plantel reflecta que los goles no son bien trabajos dentro de los entrenamientos. Y con estas malas decisiones Mushuc Runa tiene en su contra 26 tantos.
Mientras que el cuadro militar del Nacional ha obtenido solo 19 unidades en toda la tabla acumulada de la temporada 2020. El estratega de origen ecuatoriano, José Rodríguez Mayorga no puede consolidar a un plantel rígido y fuerte en cada partido que juega para la Serie A; de hecho ya fue despedido. Con tan solo el 36% de efectividad en las victorias los militares son el reflejo de un equipo que no tiene atacantes que generen gol.
Con 11 partidos perdidos y tan solo 4 encuentros ganados El Nacional quiere terminar con su maldición, pero esta seguirá hasta que los jugadores tengan un estado físico a su cien por ciento y aporten al equipo rojo. La directiva se tendrá que poner atenta para fichar a jugadores que tengan un alto nivel futbolístico para salvarse del descenso. El Nacional no lo tiene nada fácil, ya que los encuentros que le quedan son fuertes y se necesita de concentración para ganarlos. Estos partidos restantes son contra: Olmedo, Guayaquil City, Independiente del Valle, Aucas, Emelec y Macará.
Otro de los equipos que la esta pasando mal es el Orense Sporting Club de Machala, ya que está ubicado en la posición trece de dieciséis puestos. Este equipo a lo largo de su permanencia en la máxima categoría del fútbol ecuatoriano no ha podido definir un equipo titular. Los constantes cambios de técnicos que han sufrido los de Machala producen una inconsistencia en la defensiva, medio campo y contraataque.
Sin embargo, los jugadores dan su máximo esfuerzo en cada partido disputado, pero la ausencia de comunicación de la plantilla entre sí hacen que se presenten los malos resultados de una jornada a otra. Orense debe dar su mejor fútbol ya que estos son los partidos que le faltan por jugar. Lucharan contra: Barcelona, Aucas, Delfín, Mushuc Runa, Técnico Universitario, Independiente del Valle y El Nacional.
Deportivo Cuenca atraviesa una de sus peores campañas y esto se debe a la inseguridad que poseen sus guardametas al momento de defender su arco. De igual manera, el medio campo y el ataque no es preciso, se registran muchas fallas con el control del balón. En la actualidad los de Portoviejo tienen 19 puntos estando en la última casilla con menos 20 goles a favor.
Los partidos que debe jugar este plantel son: Guayaquil City, liga de Quito, Macará, Católica, Mushuc Runa, Olmedo y Aucas. También Deportivo Cuenca desde la temporada pasada no encuentra la cima de la tabla de posiciones. Demasiados son los errores que los jugadores cuencanos no pueden obtener un estilo de juego limpio, ya que este siempre se da con fallas. Los de Cuenca deben ganar sí o sí partidos claves contra Aucas, Macará, Emelec y Barcelona Sporting Club.
La felicidad no existe entre estos 5 equipos, deberán poner todo su corazón y garra dentro del terreno de juego para ver si la salvación les llega de milagro. El descenso ya está dentro de estos planteles, pero tal vez esta maldición se pueda ir siempre y cuando la victoria se haga presente. Las derrotas y empates no existen en esta ronda final donde se juega la permanencia en la Serie A.
La pelea por la salvación compromete a varios clubes históricos
Viernes, 20 Noviembre 2020 13:03
E
l trofeo del Fútbol Femenino del país espera con ansias a sus dos finalistas para saber que equipo alza la grandiosa copa. En las semifinales femeninas se enfrentarán entre sí cuatro poderosos equipos en donde sus jugadoras demuestran su mejor potencial partido tras partido. Guayaquil será representado por Barcelona Sporting Club, mientras que la capital Quiteña tiene al Club Ñañas, Liga de Quito y a El Nacional.
Los encuentros de las llaves de las semifinales femenina se definieron en grandiosos partidos de la ronda de cuartos. Emelec habría empatado su primer partido contra Barcelona, pero las canarias en el de vuelta se impusieron en El Monumental obteniendo una sufrida victoria de 2 a 1. Por su parte El Nacional se impuso con un marcador global de 10 a 2 a las actuales campeonas del 2019, Deportivo Cuenca.
Una de las grandes sorpresas fue la clasificación del Club Ñañas ante Las Dragonas. El Club Femenino del Valle, Dragonas se impuso en el marcador acumulativo, pero por una incorrecta alineación que hicieron en el cotejo de vuelta con una formación de 4 extranjeras, La SuperLiga Femenina decisión una eliminación directa por formación indebida de las jugadoras azules.
Los 4 semifinalistas de la SuperLiga Femenina se medirán de la siguiente manera: Barcelona Sporting Club se enfrentará al reciente vice campeón femenino del 2019, el difícil Club Ñañas. Las combatientes rojas no lo tendrán fácil, ya que jugará contra Liga de Quito, un plantel que ha venido demostrando un gran nivel con estupendas jugadoras. El primer partido de las semifinales del fútbol femenino se dará el 28 de octubre, mientras que los cotejos de vuelta el 5 de diciembre.
Club Ñañas clasificó de última hora por una alineación indebida de las Dragonas IDV
Domingo, 15 Noviembre 2020 09:39
E
l Nacional será su estreno como técnico principal en primera división. Fue un objetivo trazado este 2020 para el argentino Jorge Montesino, que tras la salida de Eduardo Lara asume la conducción de los criollos para la reanudación de la temporada.
Montesino llegó al Ecuador el 2019, fue asistente técnico de Marcelo Zuleta, pero a la salida del DT se quedó en el club y este año estuvo a cargo de la sub-14.
Antes de su incursión al país, el Gato Montesino dejó Huracán de Comodoro (Federal B) para acompañar a Zuleta en el equipo criollo, desde ahí permaneció en el club hasta tener esta, su primera oportunidad como técnico de primera.
En diciembre, Montesino proyectaba lo que sería su temporada. En diálogo con La 100.1 de su natal Comodoro Rivadavia, el estratega aseguró que “voy a ser técnico de primera en Ecuador. Es el país. Sé que va a ser así, en 2020 van a conocer al Jorge Montesino entrenador, y podré demostrar mi capacidad (…) Sé que mi carrera como técnico va a ser en Ecuador dirigiendo a un equipo de primera", comentó.
Su camino en el banquillo técnico empezó el 2007 como asistente de Diego Cocca, dupla que entre sus logros cuenta un ascenso con Defensa y Justicia el 2014 y el título argentino con Racing de Avellaneda al año siguiente.
Los 'Puros Criollos' presentaron al argentino tras la renuncia de Eduardo Lara
Domingo, 21 Junio 2020 17:36
E
l Nacional fue hacer su tarea en Uruguay, y vaya que lo estaba haciendo bien. La consigna del entrenador Lara era defender bien para conseguir un buen resultado que pusiera las cosas a favor para el partido de vuelta en la altura.
Los 'Puros Criollos' salieron con un '11' titular conservador, salvarguando las bandas con jugadores rápidos y en la punta dejando solo a Marlon De Jesús, que a decir verdad, quedó debiendo en el partido.
Fénix fue más ofensivo como se esperaba, y los 'militares' esperaban la oportunidad para contraatacar. Matamoros tuvo un brillante partido siendo ese jugador cerebral y mariscal en la cancha, guardando la pelota para generar alguna situación de peligro real; y sobretodo mostrando esa serenidad que daba confianza al equipo.
Los uruguayos querían encontrar el gol sea como sea, y los minutos pasaban y pasaban. Padilla demostró con sus reflejos 'felinos' realizar dos atajadas salvadoras, pero la más espectacular lo hizo el defensa Jean Carlo Peña con una pierna salvadora cuando todos cantaban ya el gol.
Lara estaba haciendo negocio en Uruguay con el 0-0, y empezó a ser las modificaciones necesarias para refrescar al equipo. Marlon De Jesús tuvo una clara oportunidad para anotar tras un pase de Matamoros, pero el delantero decidió hacer un recorte bastante anunciado, y desperdició la única oportunidad clara del segundo tiempo.
El empate parecía servido, y justo en el momento del cambio de De Jesús, una distracción en un tiro de esquina provocó el gol de Pallas que en el 81' logró quebrar el arco de Padilla.
¡GOOOOOOOOOL! A los 80', finalmente Fénix encuentra el gol por medio de Ignacio Pallas. Venía más cerca que El Nacional.#FEN 1-0 #Nacional #SudamericanaEnDIRECTV pic.twitter.com/nmrclDVGXR
— DIRECTV Ecuador (@DIRECTVEcuador) February 6, 2020
Los diez minutos restantes fueron un manojo de nervios para El Nacional, que echó en cara la creatividad que solo jugadores talentosos como Jonathan Borja pueden dar. Los 'Puros Criollos' deben resurgir como 'ave Fénix' y remontar en la altura para salir adelante.
Un fallo de Marlon De Jesús y una distracción fueron claves en el partido
Miércoles, 05 Febrero 2020 19:13
Martes, 23 Mayo 2023 12:16
Lunes, 08 Mayo 2023 20:01
Jueves, 11 Mayo 2023 12:12
Lunes, 15 Mayo 2023 11:19
Miércoles, 31 Mayo 2023 08:36