E
spaña calla a las críticas y contra todo pronóstico se planta en semifinales, venciendo a la siempre difícil Suiza.
Los de Luis Enrique sufrieron más de la cuenta para poder pasar ante un rival que tenía al portero inspirado. Sommer fue la gran figura del partido junto con Unai Simón quien se lució en los penales.
Tras un gol de Jordi Alba y el empate de Shaquiri, España tuvo 50 minutos para ganar a Suiza que se quedó con uno menos, pero la garra de los helvéticos llevaron el partido a los penales.
En la tanda, España falló dos, pero Suiza perdonó y terminaron regalando una eliminatoria que será dolorosa. La Roja ya está en semifinales y se medirá ante Italia, su gran rival histórico en las Eurocopas.
"Esta es buena para España ??...". ¡Lo dijo @giraltpablo y así fue! Gol en contra de Zakaria para el 1-0 parcial de #ESP ante #SUI en la #EurocopaEnDIRECTV.
— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) July 2, 2021
Disfruta el partido por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/at448kPEjS
¡Gol de #SUI! Desinteligencia en el fondo de #ESP y Shaqiri marcó el 1-1 parcial. ¡Hay partido en la #EurocopaEnDIRECTV ?!
— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) July 2, 2021
Lo vives por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/0p4JUlyBIk
¡España ?? a semifinales de la #EurocopaEnDIRECTV! Lo definió Oyarzabal y ganaron por penales 3-1 ante Suiza ??.
— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) July 2, 2021
Los de Luis Enrique esperan por el ganador de la serie Bélgica - Italia. pic.twitter.com/QFZsrMuN4H
La 'Roja' de Luis Enrique logra pasar a semis sin jugar bien
Viernes, 02 Julio 2021 15:31
E
l 28 de junio del 2021 será recordado como uno de los días más memorables de la historia del fútbol. Primero fue el partidazo de España 5 Croacia 3 en la mañana, pero el Suiza contra Francia fue aún más emocionante, por el final inesperado.
Desde entrada, Deschamps planteó una alineación inédita jugando con 3 centrales y Rabiot como carrilero. El experimentado le salió fatal ya que Suiza lo logró detener y le manejó el partido.
Tanto que jugaba mejor. Los helvéticos se empezaban a creer y más con el gol de Seferovic, villano de Ecuador en el Mundial de Brasil 2014. Francia jugaba horrible y había que meter mano en el entretiempo para revertir la situación.
Francia sacó a Lenglet y metió a Coman para volver a su formación original. El equipo comenzaba a carburar pero todavía se le veía a Suiza cómodo defendiendo. Justo cuando los campeones del mundo se asentaban en el campo, el VAR detectó un penal a favor de Suiza, y en ese momento vino una historia fascinante en el partido.
Era la oportunidad perfecta para dejar casi liquidada el duelo, pero el capitán Lloris hizo una volada espectacular y le atajó el penal a Raúl Rodríguez, Francia estaba más viva que nunca y el equipo recibió una inyección de adrenalina.
¡La magia del fútbol! ?#EURO2020 pic.twitter.com/GjWQdy4gKc
— Goal en español (@Goal_en_espanol) June 28, 2021
El penal atajado contagió al resto del equipo, y Francia por fin empezaba a demostrar toda la calidad y talento que tiene. No pasó mucho tiempo hasta que Benzema con una genialidad en el control logró definir con su enorme clase, un golazo digno de un crack.
Pocos segundos más tarde, una extraordinaria jugada entre Coman, Mbappé, Griezmann terminó con Benzema cabeceando a puerta vacía y poniendo la ventaja. Francia volvía a ser Francia, y Suiza se temía lo peor.
Les Bleus demostró todo su poderío en esos minutos dando una exhibición de fútbol que por planteamientos de su técnico no han podido demostrar. Por si fuera poco, Pogba se mandó un tremendo golazo al clavar un tiro al ángulo. Todo parecía definido, y el 'bailecito' del medio galo hacía pensar que todo estaba hecho.
Deschamps otra vez volvió a pecar de confiado y faltando 15 minutos hizo unos cambios inexplicables que volvieron a desacomodar el equipo. Griezmann se fue al banquillo pensando que todo estaba definido, pero Suiza tenía fe y fuego en el corazón para lograr lo que nadie se imaginó que hicieron.
En el 81, otra vez Seferovic le ganó a Varane la posición y cabeceó a puerta para derrotar y volver a poner al equipo a solo 1 gol de alargar a la prórroga. Los minutos pasaban y Suiza apretaba más, y en un momento mágico cuando todo moría, el suizo Gavranovic se mandó una gran jugada para con el alma meter el empate. Un empate que ni el más pesimista de los franceses se imaginó.
¿Acaso hay algún video mejor de momentos de la #Euro2020 que este? ? pic.twitter.com/h4qDSB3DnA
— Goal en español (@Goal_en_espanol) June 28, 2021
Había tiempo extra y anímicamente Suiza estaba en las nubes. Francia no encontraba explicación a lo que pasaba y se demostró en una tibia arenga del equipo. En los 30 minutos, Francia tuvo 2 claras para definir, una de Pavard que atajó el arquero y otra de Mbappé que dejó correr el balón y se quedó sin ángulo para definir.
Había penales y Suiza se aferraba a la hazaña. En la tanda nadie falló, y quedaba el último penal para el crack de la Eurocopa, el jugador más caro del mundo, Mbappé quien no pudo con la presión y su tiro fue atajado por Sommer, el gran héroe suizo, que festejó con todo el equipo corriendo atrás de él, una imagen que representa a un país que logró lo que parecía imposible. ¡Viva el fútbol señores!
?? Todo un país festeja detrás de Yann Sommer, el héroe de Suiza para eliminar a Francia tras atajarle el penal a Mbappé ? pic.twitter.com/ziNkRGJVFm
— Diario Olé (@DiarioOle) June 28, 2021
Mbappé fue el villano de la gran sorpresa de la jornada
Lunes, 28 Junio 2021 20:12
U
n inédito 2020 finalizó y en términos futbolísticos no fue un mal año para el público amante del deporte rey en Ecuador. La grata sorpresa de la selección nacional en las Eliminatorias, más las apariciones de 'joyas' como Moisés Caicedo o la consagración de Pervis Estupiñán en Europa, también se sumó el primer título de Ángel Mena en México o la estrella de 16 de Barcelona en una mítica noche en Casablanca.
Como es lógico, cada año se evalúa el rendimiento individual para elegir a los futbolistas más destacados del año; es por eso que en nuestra cuenta oficial de Diario La Diez en Instagram decidimos que el público, el mejor juez que existe, elija al mejor jugador ecuatoriano del 2020. En esta encuesta que duró poco más de un día, se eligió 8 jugadores 'tricolores' tomando distintos parámetros.
Los 8 finalistas fueron Felipe Caicedo, Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Cristhian Noboa, Pervis Estupiñán, Ángelo Preciado, Ángel Mena y Michael Estrada. Se dispuso a realizar una especie de torneo para elegir a los semifinalistas, finalistas y al ganador de este premio simbólico.
Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Ángel Mena, y en unas reñidas semifinales quedaron como finalistas el lateral izquierdo zurdo del Villarreal, y el atacante del Sporting Lisboa.
Pervis Estupiñán tuvo un año increíble en el Osasuna donde fue el lateral izquierdo con más asistencias de La Liga en la temporada 19-20, fue elegido en el XI Ideal de revelaciones por la UEFA y el Villarreal pagó 19 millones de dólares para ficharlo convirtiéndose en el defensor más caro de la historia del club, y el refuerzo más costoso del 'Submarino amarillo' para la 20-21. El lateral brilló también con la 'Tri' especialmente los dos últimos partidos contra Bolivia y Colombia, pero tiene la 'manchita' de cometer ese penal que condenó a Ecuador en Buenos Aires.
Pero para la mayoría del público, todos esos logros no fueron suficiente para vencer a Gonzalo Plata, quien pese a no ser titular en su club el Sporting Lisboa en este inicio de temporada, terminó la anterior campaña 19-20 jugando los partidos importantes, siendo figura muchas veces, pero su protagonismo absoluto fue en las Eliminatorias donde regaló momentos mágicos al público.
Con 521 votos a favor de Gonzalo Plata y apenas 267 para Pervis Estupiñán, el hábil zurdo fue para el público el mejor jugador ecuatoriano del 2020. Y es que no todo en el fútbol son goles, asistencias y títulos sino la capacidad de generar emociones con el balón y hacer disfrutar a la hinchada, eso tiene de especial 'Platita' que despierta con su juego, mágicas sensaciones que los ecuatorianos hace rato no lo disfrutaban tanto; así lo demuestran sus 2 golazos contra Uruguay y Colombia o ese túnel de fantasía a James Rodríguez.
A pesar de que este premio tiene un carácter 'simbólico', el objetivo es poder dar voz al pueblo que mejor que nadie sabe elegir la justicia, y pese al contraste de opiniones, los resultados fueron apabullantes. Gonzalo Plata es el mejor jugador ecuatoriano en la actualidad.
Nuestros seguidores eligieron en Instagram al MEJOR del año
Martes, 05 Enero 2021 20:56
L
a edición 2020 de la LigaPro será recordada por siempre. El primer torneo del fútbol ecuatoriano que se jugó en plena pandemia, con partidos casi todos los días desde su reanudación en agosto, y con la ausencia de público en los estadios durante casi todo su desenlace, se sumó un campeón que dio la vuelta 'olímpica' en un estadio que parecía maldito para ellos.
La apasionante LigaPro dejó muchas historias y recuerdos en la memoria del hincha ecuatoriano que jamás olvidará una temporada única y singular; ya que el nivel fue bastante superlativo a ediciones anteriores. Y como siempre, no puede faltar el '11' ideal de la temporada elegido tanto por los hinchas como por medios comunicación.
En esta ocasión, Diario La Diez presentará un '11' ideal conformado por los futbolistas que eligieron nuestros seguidores a través de nuestra cuenta de Instagram; pero también presentaremos otro '11' ideal elegido por los redactores de nuestro medio. ¿Empezamos?
Algunos de los mejores jugadores de LigaPro en esta temporada 2020 emigrarán a otros países en el 2021 como son los casos confirmados de Ángelo Preciado o Moisés Caicedo, y las probables marchas de Byron Castillo o Pedro Pablo Perlaza.
De todas formas, seguramente aparecerán nuevas figuras del fútbol ecuatoriano en el 2021 para seguir creciendo y aumentando el nivel hasta el objetivo de ser reconocida por el mundo entero como 1 de las 3 mejores ligas de Sudamérica.
Presentamos al equipo del año elegido por nuestros seguidores y redactores
Domingo, 03 Enero 2021 16:33
U
n maleficio tan poderoso solo podía 'romperse' con un momento mágico como este, el extraño 'hechizo' que tenía Barcelona SC en Casablanca por fin se disipó en un sueño hecho realidad que ni el más optimista hincha amarillo se atrevía a imaginar.
Se enfrentaron los dos mejores equipos durante el año, y aunque Liga fue superior en el juego durante los 180 minutos de la final, fue Barcelona SC el que mostró más carácter y más convicción por levantar el título en el lugar donde se desangró tanta veces.
Que se puede decir del juego en estos 90 minutos en el Rodrigo Paz Delgado, donde Liga inclinó su cancha en los 90 minutos pero no había ningún jugador con los 'pantalones bien puestos' para meter ese balón adentro y consagrar el equipo, nadie quería cubrirse de gloria.
Liga fue poco a poco cayendo en la tibieza y su control sobre el balón no reflejaba nada. En el fútbol hay veces que una buena defensa transmite mejores sensaciones que un ataque sin carisma, y eso pasó en el segundo tiempo que a la final se terminó mostrando en los penales.
Barcelona SC terminó mejor mentalmente el partido y la noche de Casablanca empezaba a ponerse de color amarillo antes de la tanda. Ni el más optimista hincha de Liga se imaginaba que esta noche iba a tener un final feliz; y en los penales, los 'albos' sufrieron la paradoja del 'mito' del invicto que terminó pesando en cada uno de los penales que patearon, y eso les jugó en contra.
En una tanda especial para Burrai que solo recibió 1 gol de los 4 tiros penales que le hicieron, Barcelona SC celebró por todo lo alto un título especial. Romper un mito como el invicto de Casablanca y dar la vuelta en el lugar donde el éxito parecía algo prohibido.
Encima la lluvia después del último tiro dio un 'toque especial' a una noche mítica que prevalecerá en la memoria del equipo más popular del Ecuador. Barcelona SC consiguió la estrella 16 dando la vuelta olímpica en Casablanca, una sorprendente historia más que el inolvidable 2020 decidió escribir como 'broche de oro' con un mensaje claro: 'La realidad es mucho más hermosa y creativa que la ficción'.
El 'Ídolo' rompe el maleficio de Casablanca con un título histórico
Martes, 29 Diciembre 2020 23:31
D
espués de a alegría que le dio Delfín SC a todo el Ecuador con esa histórica hazaña clasificando a octavos con dramatismol, ahora llegaba el turno de Liga de Quito para asegurarse el primer lugar del grupo ante el siempre favorito River Plate.
Tras unos 45 primeros minutos de fábula para los 'albos' ante un frío River Plate de Marcelo Gallardo, las ocasiones desperdiciadas por el Choclo Quinteros, Adolfo Muñóz y el propio Martínez Borja hicieron que la no hubiera justicia en el marcador.
Y a equipos tan grandes como River Plate hay que matarlos cuando te dan la oportunidad sino ellos aprovechan la mínima para hacerlo; y eso pasó con Liga que además sufrió la ausencia del VAR con un gol ilegal concretado por Santos Borré.
Ese gol deprimió bastante a Liga que perdió el rumbo del partido, y sin su 'Mariscal' que estuvo en la banca para no ser amonestado y perderse los octavos de final, la defensa fue vulnerable y cayeron los goles de River Plate uno tras otro.
Con más contundencia que juego, los argentinos le recordaron a Liga que en este torneo se llega lejos con poco margen de error, y que el arrepentimiento no cabe para levantar ese trofeo tan ansiado por muchos.
River Plate le devolvió la goleada a Liga en el primer partido del grupo con el mismo marcador, y ahora los ecuatorianos esperarán el sorteo del viernes como segundos con la 'desventaja' de tener que cerrar el partido de vuelta fuera de casa.
Resultado injusto para los 'albos' que se perdieron varios goles
Martes, 20 Octubre 2020 21:58
L
iga de Portoviejo inició con pie derecho la segunda etapa de la LigaPro.
El cuadro portovejense se impuso 3-0 ante El Nacional la tarde de este jueves, 15 de octubre de 2020, en el estadio Reales Tamarindos.
La ruta del triunfo la abrió Vinicio Angulo a los 33 minutos de juego.
Con el marcador 1-0, los jugadores se fueron al descanso.
El segundo tanto lo anotó Armando Monteverde a los 51'.
Mientras que el 3-0 definitivo lo marcó Robertino Insúa.
El equipo portovejense en esta segunda etapa se ha mentalizado poder acumular la mayor cantidad de puntos, para así poder salvar la categoría y mantenerse en la Serie A.
Esto debido a que en la primera etapa solo pudo alcanzar 13 puntos en 15 partidos, y este puntaje lo tiene comprometido con el descenso.
La 'Capira' se dio gusto metiéndole 3 goles a los 'Puros Criollos
Jueves, 15 Octubre 2020 22:14
L
a primera mitad mostró al cuadro «eléctrico» buscando llegar al arco rival, controlando el balón en el medio campo y evitando cometer los errores de la primera etapa. Por su parte, Orense no lograba crear peligro y dependía de su defensa y golero.
La segunda mitad se mantuvo con la tendencia de la primera parte. Sin embargo, Emelec se mostraba con mayor supremacía en el terreno de juego.
Corría el minuto 62′ y llegaría la primera a favor del «bombillo«. El mediocampista ecuatoriano Dixon Arroyo logró sacar un remate que, a pesar del esfuerzo del golero Silva, se iría al fondo de las redes.
El resultado final entregó como ganador a Emelec por 1 a 0, frente a Orense.
Emelec: 12. Pedro Ortiz 14. Romario Caicedo 2. Aníbal Leguizamón 26. Marlon Mejía 20. Jackson Rodríguez 23. Bryan Cabezas 5. Dixon Arroyo 8. Sebastián Rodríguez 10. Joao Rojas 21. José F. Cevallos 7. Edwin Pernía
Orense: 12. Rolando Silva 16. Marcos Cangá 25. Joaquín Lencinas 6. Ronaldo Johnson 2. Jorge Cevallos 37. Carlos Arboleda 31. Édison Carcelén 13. Édison Caicedo 21. Martín Alaniz 27. Luis Espínola 19. Jostin Alman
Para los ODIADORES de Dixon Arroyo...con cariño. Espero no hayan gritado su gol. #Emelec #Sudamericana #CopaSudamericana pic.twitter.com/ziZuJNoj6e
— Elvis Zurit (@Zurelvis17) February 7, 2020
Fría victoria de los 'eléctricos' ante Orense en el inicio de la segunda etapa
Jueves, 15 Octubre 2020 14:31
E
n los primeros minutos del partido se evidenció que la crisis de Emelec era provocada más por una falta de actitud que por falta de calidad en la plantilla o el DT. El 'Bombillo' salió al inicio como un 'torbellino' y se llevó por delante a uno de los mejores equipos del torneo.
Los de Rescalvo jugaron un primer tiempo perfecto. Joao Rojas parecía el jugador que deslumbró en el 2019, la defensa estaba sólida y el tándem Cevallos.Rodríguez se adueñaron del mediocampo, dato no menor para el rival que le gusta dominar en esa zona.
Los jugadores 'eléctricos' jugaron esos minutos dignos del escuda al que representan. Emelec consiguió remarcar era superioridad con dos goles marcados por Marlon Mejía y José Francisco Cevallos.
Emelec era amo y señor del partid, y resultaba extraño porque al equipo nunca se lo vio a ese nivel durante todo el año, el cambio de actitud era notable y se notó en unos primeros 45 minutos de ensueño en el que merecieron más.
Pero todo eso se desvaneció en el segundo tiempo donde volvió el Emelec de siempre, o al menos el de este año, un equipo repleto de dudas y con una actitud miserable para la historia del club más ganador de la década en el fútbol ecuatoriano.
La mano de Ramírez se notó en Independiente del Valle que hizo unos ajustes en el esquema para desarticular a los 'eléctricos' que no tuvieron un plan 'b' y la moral se les vino abajo.
Ayudó que el panameño Gabriel Torres anotó el descuento rápidamente, ya que eso alimentó el sinfín de dudas que tiene un equipo que no levanta cabeza. Emelec estaba echando al traste el mejor primer tiempo que hizo durante el año, pero al menos le quedaba la satisfacción del resultado.
La sensación era de que se venía el empate de Independiente del Valle, que tuvo varias oportunidades para marcar, pero la fortuna estaba a lado de un Emelec que fue la sombra de su propia sombra en la segunda parte.
A pesar del 'acoso' de los del Valle, el equipo de Rescalvo tuvo al final del partido una ocasión clara para liquidar el duelo. Bryan Carabalí se mandó una jugada parecida a los que hacía el mítico lateral brasileño Maicon, pero en el momento determinante tenía dos opciones rematar o pasarle a la 'Tuka', y allí se le nubló la razón y terminó desperdiciando la jugada.
Acto seguido llegó la recompensa de Independiente del Valle que en el último suspiro encontró un balón vivo fuera del área que fue rematado por Moisés Caicedo, el volante cerró con broche de 'oro' un gran partido que lo consolida como jugador promesa, claro con una ayuda evidente de Pedro Ortíz que parece que la camiseta le pesa todavía.
Emelec no ganó y sigue en una tendencia negativa que lo mantiene cerquita del descenso. Rescalvo deberá analizar qué le pasa al equipo para mostrar dos caras radicalmente opuestas en un mismo partido, y con orgullo sacar adelante a un proyecto que parece que se cae...
Un gol de Moisés Caicedo en el último minuto igualó un 0-2 en contra
Domingo, 06 Septiembre 2020 20:12
M
acará empató 0-0 con Técnico Universitario este martes 25 de agosto, en un duelo de la octava fecha de la LigaPro disputado en el estadio Bellavista de Ambato. El empate aleja a los clubes de la Sierra Centro del puntero Liga de Quito.
Los celestes completaron 13 puntos en la tabla de posiciones, mientras que los rojiblancos sumaron 12 unidades, en ocho fechas disputadas. El encuentro tuvo un primer tiempo intenso, con el 'rodillo rojo' como un equipo más insistente y que tuvo chances para abrir el marcador.
En la segunda parte los dos clubes bajaron el ritmo por el cansancio, el escaso juego colectivo y la seguidilla de partidos en la LigaPro. El conjunto celeste empezó a controlar el balón, pero poco a poco empezó a replegarse frente a las embestidas de su rival, que tuvo las mejores chances para adelantarse.
En la primer oportunidad, a los 40', el lateral Christian Romero estrelló el balón en el poste y cuatro minutos después el colombiano Stiven Tapiero conectó un cabezazo que fue despejado por el golero Agustín Silva. El Macará fue poco propositivo.
Más allá de un tiro libre de Leonel Quiñónez que se fue a las manos de Walter Chávez, el elenco celeste tuvo escasas oportunidades para anotar durante todo el cotejo. El segundo tiempo fue un aburrido ida y vuelta, con pocas acciones para resaltar en la ofensiva de ambos equipos.
A los 79 minutos llegó la acción más controversial, cuando en un despeje el golero Walter Chávez chocó de manera fortuita con el zaguero Eddie Guevara y cayó de espaldas quejándose de dolores en el cuello. El partido se paralizó por cinco minutos, mientras el guardameta era asistido por el cuerpo médico del Técnico Universitario.
Chávez tuvo que ser sustituido por el arquero suplente Juan Gabriel Molina y tuvo que salir de la cancha en una camilla por la grave lesión. El partido se extendió por nueve minutos debido a las paralizaciones, pero ni los celestes ni los rojiblancos generaron ocasiones de peligro y el Clásico ambateño terminó empatado.
En la novena fecha, Macará visitará al Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda y Técnico Universitario recibirá a Emelec en el estadio Bellavista.
Frío empate en un aburrido Clásico ambateño
Martes, 25 Agosto 2020 22:53
Lunes, 28 Agosto 2023 10:17
Lunes, 28 Agosto 2023 10:58
Jueves, 24 Agosto 2023 19:50
Lunes, 28 Agosto 2023 10:49