Emociones y buen 'básket' en la Escuela de María Tobar

  • Un evento lleno de deporte al estilo NBA

Lunes, 08 Mayo 2023 20:01

El debate en saber si el fútbol o el baloncesto son los mejores deportes continuará por años, pero si hay alguna certeza es que estas dos disciplinas deportivas ayudan en el desarrollo integral del ser humano.


La Escuela de Basket María Tobar ha venido trabajando principalmente en esto, sobre todo con niños, niñas y adolescentes que buscan en el baloncesto incrementar sus habilidades deportivas y aprender lecciones de vida que las aplicarán más adelante.



La mañana del sábado 6 de mayo de 2023, se inauguró el campeonato interno de la Escuela de Basket María Tobar al más puro estilo de la NBA. Desde su ingreso a la cancha los chicos y chicas sintieron la emoción de sus padres y familiares que se encontraban en los graderíos.


nombre de foto

Durante el evento se llevaron a cabo clases demostrativas acompañados por los coaches de las respectivas sedes, entre ellas la escuela de Pomasqui y Solca. Antes de iniciar con los partidos amistosos entre las categorías Sub 12 y Sub 17.


Entres los partidos disputados se evidenció el compañerismo entre los chicos y a pesar de que solo se trataba de un amistoso, entregaron el mayor de sus esfuerzos en cada jugada, bloqueo y movimientos para llegar hasta la canasta y encestar.


(VIDEOS) Entrevistas con los protagonistas


Al final, definir un ganador no era la tarea y pese a que hubo equipos destacados, el premio se lo lleva todo el Team de la Escuela de Basket María Tobar por demostrar su compromiso, voluntad, empatía y la sana competitividad que la transmiten a los chicos y chicas que a diario acuden a las distintas sedes para entrenar.


nombre de foto


Por si no lo sabías…

¿Quién es María Tobar?

nombre de foto

Nació en Milagro (Ecuador) y pronto empezó a jugar baloncesto por simple curiosidad, sus primeros botes los dio en la escuela San José de esa localidad. Poco a poco adquirió técnica y fortaleza física que le dieron un perfil característico para una jugadora de baloncesto acorde a las exigencias del juego que en Ecuador iba tomando fuerza.


Fue becada por el Colegio Spellman, pasó a ser seleccionada juvenil por Guayas y a nivel nacional, para luego trasladarse a Quito y posterior inclusión en la Universidad UTE de Quito.


Se perfeccionó en Brasil, Estados Unidos, Siria e Inglaterra. Luego fueron sus destinos profesionales, en donde se ganó el reconocimiento hasta el momento de ser la basquetbolista ecuatoriana que más roce internacional ha tenido. Actualmente dirige el proyecto llamado ‘Locos por el Basket’, para grupos de niños, niñas y jóvenes de Quito.



Valora este artículo
(1 Voto)
Escrito por
Sofía Obando

Envuelta por el fútbol⚽. Estudiante de Comunicación y apasionada por el periodismo deportivo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

MÁS VISTOS