B
arcelona SC y Emelec prometen bastante este año. Los dos equipos del 'Astillero' ya no quieren 'regalar' otro año más y buscan esta temporada pelear por todos los títulos que les queda. Ambos vienen de un 2019 decepcionante donde errores insólitos y falta de compromiso de jugadores marcaron el destino de dos clubes acostumbrados a pelear por cosas grandes.
El 'Ídolo' no tuvo una mala temporada en cuanto a la regularidad, pero errores puntuales le condenaron hasta el punto de llevarlo al fracaso. La mala inscripción de Sebastián Pérez en la Copa Libertadores cuando había chances de llegar a la Fase de Grupos, el bochorno en la remontada del Jocay por Copa Ecuador y mala puntería contra Aucas culminaron el acabado ciclo de Cevallos.
Las constantes demandas por deudas que llegaban y la necesidad de acomodar un equipo competitivo y a la vez equilibrar las finanzas fueron los primeros retos de la presidencia de Alfaro Moreno. El nuevo presidente del club confió en Bustos en un proyecto que priorice el juego de equipo con fichajes bien pensados y sin hacer los típicos caprichos innecesarios que tanto nos tenía acostumbrados Barcelona SC en cada mercado.
Lo de Emelec fue un caso aparte, y bastante peculiar por cierto. Neme hizo un esfuerzo por traer al equipo a jugadores con gran talento y que prometían bastante. Bryan Cabezas, Billy Arce, Gabriel Cortez o el 'Chiqui' Guerrero brillaron únicamente en la presentación con la camiseta 'azul', pero a la hora de jugar no cumplieron las expectativas. El caso más grave fue el de Arce que rescindió su contrato por protagonizar constantes episodios de indisciplina; y en el caso de Cortez y Guerrero no había el compromiso necesario según Rescalvo.
El técnico español le pasó la factura a Neme tras el fracaso de torneo en el 2019, y le mostró los jugadores que estaban 'contaminados' en el vestuario. El presidente tomó cartas en el asunto y salvo Cabezas, el resto de fichajes deslumbrantes del 2019 fueron desvinculados. Y no solo eso, profesionales y leyendas como Esteban Dreer o Pedro Quiñónez también tuvieron que decir 'adiós' porque la ola de renovación azul se venía.
Es aún pronto para darlo como una realidad, pero hasta el momento ambas plantillas están dando buenas sensaciones a su hinchada. Emelec demostró un buen juego en pretemporada y en la Sudamericana humilló de visita a su rival, pero más allá de eso, es la identidad de juego y las variantes en la plantilla que auguran una buena temporada para el 'Bombillo'. Los fichajes extranjeros que llegaron no fueron escogidos de la 'noche a la mañana' sino que fueron seleccionados cuidadosamente para potenciar la plantilla; no es de extrañar el buen rendimiento que han mostrado jugadores como Sebastián Rodríguez, Alexis Zapata o Facundo Barceló, figuras que son aún jóvenes en edad y que ya tienen contrastada experiencia en sus carreras.
Plantilla de Emelec

Lo de Barcelona SC también es fascinante. El equipo de Bustos fue armado de atrás hacia adelante, como debe ser lo correcto. La llegada del arquero Burrai y el defensa William Riveros han dado una seguridad en la defensa como no se veía desde hace mucho tiempo; eso sumado al equilibrio que vino aportar Piñatares, quien en tres partidos ya ha demostrado más condiciones que el colombiano Pérez, que jugó en esa posición la pasada temporada.
Plantilla de Barcelona SC

Tanto Emelec como Barcelona parecen tener claro cuál es su '11' titular favorito para esta temporada; aunque ambos cuentan con un grupo de jugadores que podrán dar variantes ofensivas y defensivas. La versatilidad y variedad de las dos plantillas es lo que más resalta, y a la hora de jugar tres torneos como se va a jugar este año, es clave tener jugadores que sepan cumplir un rol de complementarios y no bajen el nivel.
Lo que sí es seguro que este año los dos 'Clásicos de Astillero' que se jugarán como mínimo tendrán mucha expectativa con dos equipos que les gusta jugar bien el fútbol, y que están evidentemente más potenciados que el año anterior. El primero se jugará el 3 de mayo en El Monumental, y el segundo el 25 de octubre en el Capwell, dos compromisos donde se medirá el nivel de ambos.
Barcelona y Emelec, los dos están llamados para hacer cosas grandes este año y brindar espectáculo a nuestro fútbol ecuatoriano. Ambos prometen y dan razones para ilusionar a su hinchada que esta vez están más confiados que nunca en que este sí será su año.